|
|
Pablo Caballero aprendió de varios compañeros: "¿Cómo hacían?"Está muy bien enseñado
Jorge savia
"El cuadro nunca está definido antes de un clásico", puso casi a modo de paragolpe Pablo Caballero que, sin embargo, no se quedó ahí, sino que siguió de largo en ancas de una charla que se hizo fluida gracias a esa notoria evolución que desde hace ya un tiempo a esta parte ha tenido -en su personalidad, en su lenguaje- el minuano afuera de la cancha: "Si me toca, voy a salir a tratar de hacer lo mejor por este club, por mis compañeros, por mí, tratando también de darle una alegría a la hinchada"
El candidato N°1 a ocupar el flanco derecho de la línea de cuatro de la retaguardia es poco más que un botija, pero ya sabe lo que es jugar clásicos y por eso parece no alterarlo que se le involucre poco menos que de golpe con el del próximo fin de semana: "En los clásicos, la verdad, no hay secretos; yo creo que pasa más por el tema del periodismo, por las alineaciones. Después, cuando uno entra a la cancha, ve las tribunas, la gente, y empieza a rodar la pelota, ahí se terminan todos los secretos, porque gana el que es más inteligente. Yo aprendí de compañeros que me enseñaron, en el sentido de que no venían jugando hacía 6 o 7 partidos y, sin embargo, llegaban al clásico y eran figuras. ¿Y cómo hacían? Por ahí, entonces, es que uno trata de aprender que los clasicos se ganan con inteligencia, no sólo con ganas".
Al tocar el tema de las ganas, Caballero la dejó picando, o "boyando"; entonces, sólo fue cuestión de dejarlo que se explayara: "La palabra meter... creo que hay que meter en todos los partidos. Hay que saber sí, que este es un partido especial, pero no es que uno meta más en este partido que en otros. Sólo hay que estar tranquilos, concentrarse mentalmente, y saber que hay 90 minutos por delante para ganarlo".
Por ahí le nombran a Bueno; el lateral mira y responde sin alterarse: "Si te digo la verdad, no me interesa Bueno; lo único que me importa es que el `Cacique`, el `Morro` y el `Chapita` estén enchufados para mandarla a guardar".
En cuanto a su nivel y su ingreso en el clásico, el minuano terminó diciendo: "Más allá de que no jugaba, venía trabajando bien, sabiendo que en algún momento me iba a tocar la revancha. ¿De qué? Hice todas las inferiores de volante y en Primera pasé de lateral, pero también jugué algunos partidos de volante. El clásico de la Liguilla, incluso, lo jugué de volante y ganamos. Puedo hacerlo en cualquiera de los dos lados. Por ahí, de volante a veces a uno le queda más cómodo, porque llega con más fuerza a definir la jugada. Pero lo único que quiero es llegar al estadio y ver mucha gente de Nacional, que acompañen, porque le vamos a dar una alegría a la hinchada".
Ovación digital
![]() | ![]() | « volver |
![]() |