Inicio   l    Edición Impresa   l   Ediciones anteriores   l   Mi registro   l   Contacto
Viernes 26.12.2008, 05:19 hs l Montevideo, Uruguay
Información Multideportivo Especiales Multimedia Participación Opinion El País Digital Shopping Clasificados
Vota por esta noticia:
Desinteresa/No aporta Común/Importa poco  Interesante  Muy Interesante  Excelente/Gran aporte
  Total de votos:
Desinteresa/NoComún/ImportaInteresanteMuyExcelente/Gran 0 votos
Comentarios: 11  | escuchar nota |  | achicar texto |  | agrandar texto |  | enviar nota |  | imprimir nota |
Fútbol Nacional

Asoma una nueva tribuna

El Parque Central ya tiene las primeras filas en la Porte, que albergará 4.500 personas

DANIEL ROSA

Los cimientos del Gran Parque Central vuelven a estremecerse, pero esta vez no es por el grito de un gol, por la celebración de un título y mucho menos por debilidad. Al contrario, se estremecen para reforzarse, porque por estos días el estadio tricolor está en plena obra para seguir creciendo.

Luego de la remodelación que se inició en 2004 y que finalizó en 2005 a un costo de unos U$S 850.000, transformando el viejo escenario en uno moderno, aggiornado a los tiempos que corren, llegó la segunda etapa en la que se ampliaron los palcos VIP sobre la tribuna José María Delgado y a fines de noviembre pasado se inició la tercera etapa que bien podría decirse es la más ambiciosa: la transformación del talud Abdón Porte en tribuna y la construcción de la segunda bandeja de la Atilio García. Con esta nueva etapa, la capacidad del Parque Central se verá notoriamente aumentada, ya que pasará de los actuales 18.500 espectadores, 6.000 de ellos parados, a más de 25.000, de los cuales sólo 3.000 permanecerán de pie en el talud Héctor Scarone.

NUEVOS PALCOS. La adjudicación por 14 años de 22 nuevos palcos, cada uno para 18 personas, financiará buena parte de la obra. Ya comenzó la construcción de estas nuevas "terrazas", que se ubicarán sobre la tribuna Delgado, las cuales estarán ubicadas en el segundo nivel y a continuación de los que se erigieron en la segunda etapa. Con estos palcos finalizará la obra edilicia sobre la tribuna oficial.

TRIBUNA PORTE. El principal cambio fisonómico del Parque Central lo dará la transformación del talud en tribuna. Con el dinero recaudado en el "Mayo Tricolor", es decir con efectivo que salió de los bolsillos de los hinchas, se financiaron las obras de cimentación de la cabecera y ya empezaron a levantarse las primeras de las 30 filas de 80 metros que albergarán a 4.500 espectadores sentados. Se estima que para febrero estará terminada la Abdón Porte, que no sólo tendrá más capacidad, sino que además tendrá una mayor angulación, lo que permitirá que el aliento llegue más fuerte hacia la cancha.

ATILIO GARCÍA. A esta tribuna se le añadirá una segunda bandeja, cuya cimentación ya finalizó. Esta ampliación de 3.700 lugares permitirá que la capacidad llegue hasta 8.000 espectadores. La principal novedad, empero, será la construcción de un codo que unirá las tribunas Porte y García, el cual podrá albergar a 1.100 personas sentadas y sobre el que además se piensa instalar la pantalla gigante.

Al finalizar estas obras que ya están en marcha, el Parque Central aumentará su capacidad en unas 6.650 localidades, lo que llevará su aforo total a más de 25.000.

PRESUPUESTO. Para la realización de esta tercera etapa se hizo un llamado a licitación y las propuestas recibidas son dos, las cuales se están analizando. Según supo Ovación, una es por US$ 1.000.000 y la otra por US$ 800.000, con la salvedad de que esta última no incluye la construcción del codo, pues el pliego preveía que, en razón de los costos, esta sección podía quedar para más adelante.

Como reza el lema de la institución, a Nacional lo hace grande su gente. Y al Parque Central también.

El segundo anillo

El estacionamiento de la calle Urquiza desapareció para darle cabida a los cimientos para la construcción de la segunda bandeja de la tribuna García, que pasará a tener una capacidad de 8.000 espectadores sentados.

Los nuevos palcos VIP

En el último nivel de la tribuna oficial, la José María Delgado, ya empiezan a verse los esqueletos de la nueva batería de Palcos VIP. Serán 22, se otorgarán por 14 años y financiarán buena parte del presupuesto de la obra total.

La Porte albergará a 4.500 espectadores sentados

Comenzó a hacerse realidad el sueño de transformar el talud en una tribuna para la hinchada local. A fin de cumplir con las exigencias de FIFA, los 4.500 espectadores que albergará (1.500 más que el viejo talud) podrán estar sentados. La capacidad del estadio será superior a 25.000.

Gente en obra

Las primeras filas de la Porte ya emergen. Esta etapa prevé también la construcción de un codo que unirá esta tribuna con la García, el cual generará 1.100 lugares y una vista privilegiada del campo de juego.

Así quedará el Parque

La maqueta muestra la tribuna Porte ya levantada, lo mismo que el segundo anillo de la Atilio García y el codo que, en el futuro, albergará además el tablero electrónico. El Parque será un estadio de primer nivel.

CampaÑa de diplomas

Los hinchas de Nacional pueden seguir colaborando con la ampliación del Parque Central a través de la "Campaña de diplomas". El club llegó a un acuerdo con la red Abitab, donde se pueden adquirir diplomas a un único valor de $ 500. Al hincha se le da un recibo, el cual luego puede canjear en el estadio tricolor por el diploma correspondiente, que llevará el nombre de quien lo pagó, de su familia o de quien lo desee. Quien compre este diploma, además, se asegurará una entrada para el partido de inauguración de la tercera etapa.

Ovación digital

 ¿Encontraste algún error? Comentar esta noticia« volver  

Notas Relacionadas

Compartir:
No salgas a la calle sin saber de qué se habla...
ASISTENCIA AL USUARIO 903 1986
CLASIFICADOS 400 2141 - 131 | SHOPPING EL PAIS 903 1986
REDACCION IMPRESA 902 0115 | REDACCION DIGITAL 902 0115 int 440 | PUBLICIDAD IMPRESA 902 3061 | PUBLICIDAD DIGITAL 900 2338
Zelmar Michelini 1287, piso 4, CP.11100, Montevideo, Uruguay | Copyright © EL PAIS S.A. 1918-2008