|
|
VERÓN
La elección de Juan Sebastián Verón como el mejor jugador de América por parte de periodistas de 18 países del continente en la tradicional encuesta de El País tuvo, como era previsible, una amplia repercusión internacional.
"Siempre trato de ser el mejor en lo que hago", afirmó el nuevo Rey de América en diálogo con Radio Provincia de Argentina luego de asumir -mientras descansa en Uruguay- que no esperaba ganar este premio y que le llega en un "momento muy especial" de su vida. Sin haber logrado títulos en la temporada, su clase le dio y le sobró para obtener este galardón, camino a cumplir sus 34 años.
El volante recibió 66 votos y es el sexto jugador argentino en ganar la encuesta "América & Europa le responden a El País", en 23 ediciones. Antes lo habían hecho Óscar Ruggeri (1991), Martín Palermo (1998), Javier Saviola (1999), Juan Román Riquelme (2001) y Carlos Tevez (2003, 2004 y 2005).
"Bruja de América", tituló en su página web el diario deportivo argentino Olé, destacando que Verón superó "al emblema de Boca, que hace menos de una semana se llevó el título del Apertura, a mediados de año consiguió la Recopa y además ganó con Argentina la medalla dorada en los Juegos Olímpicos", lo que agiganta el "triunfo" conseguido por la "Bruja".
![]() |
![]() |
"Verón, el mejor futbolista de América en 2008", tituló La Nación. El matutino celebró la elección de Verón y además resaltó la cantidad de argentinos en el equipo ideal del continente, así como la nominación de Edgardo Bauza como el mejor entrenador del año. Para La Nación, una gran sorpresa fue la inclusión del lateral derecho de Estudiantes de La Plata, Marcos Angeleri, en el once ideal.
REPERCUSIÓN. El último día de 2008, minutos después de develarse la incógnita, la noticia comenzó a dar vueltas al mundo. Desde los portales en internet de FIFA y de la Confederación Sudamericana de Fútbol hasta los noticieros de las principales cadenas televisivas de información se hicieron eco del reconocimiento a la "Brujita".
Los días previos al cierre de la recepción de votos, la redacción de Ovación se vio colmada de llamados desde diversas partes del continente para tener "algún indicio" de los resultados. Los argentinos porque tenían a Verón, Riquelme y Andrés D`Alessandro en la definición del título. Los paraguayos llamaban siguiendo los pasos de Claudio Morel Rodríguez, Julio César Cáceres y Salvador Cabañas, quien era el defensor del título. Desde el otro lado de los Andes, los colegas chilenos consultaban por Gary Medel y el técnico de su selección, Marcelo Bielsa. Los ecuatorianos lo hacían por José Francisco Cevallos y por Edgardo Bauza, arquero y técnico campeones de la última Libertadores con la Liga Deportiva de Quito y, en el caso del entrenador, a la postre vencedor de la compulsa.
Las agencias internacionales de noticias rápidamente hicieron circular por el mundo los resultados de la encuesta, destacando la vigencia futbolística exhibida por Verón desde su retorno a Argentina, hace algunas temporadas.
Ya es una tradición. Cada fin de año se corona al Rey del fútbol americano y en 2008 el coronado fue Verón. Ya enterado de la noticia, la "Brujita" afirmó que este premio "da prestigio". Y él, con su talento intacto, sigue dando alegría a los amantes del fútbol, más allá de colores y fronteras.
FIFA
Verón, el mejor
La página oficial de la FIFA en internet tiene en su portada la noticia de la elección de Verón como el mejor de América.
"Un toque de calidad"
"La `Brujita` fue el conductor y caudillo del `Pincha`, un conjunto de futbolistas aguerridos y de mucho tesón, en el que Verón aportó el toque de calidad".
ESPN
"Tuvo festejo"
La cadena televisiva destaca en su portal en internet la figura de Verón como "el motor" de Estudiantes de La Plata, un equipo de buena temporada en 2008.
Olé (Argentina)
Un Rey sin títulos
"Los periodistas de América decidieron premiar a un buen futbolista, aunque no haya ganado título alguno en 2008".
Hijo de Juan Ramón Verón, uno de los futbolistas más destacados de la historia de Estudiantes de La Plata, la "Brujita" nació el 9 de marzo de 1975 y desde su debut profesional en 1994 -también en Estudiantes- no dejó de exhibir clase y habilidad. Tuvo un pasaje por Boca Juniors y luego jugó varios años en Europa defendiendo a clubes de Italia (Sampdoria, Parma, Lazio e Inter) y de Inglaterra (Manchester United y Chelsea), hasta que retornó a su club de origen en 2006. Fue integrante de la selección de Argentina, con la que jugó los mundiales de Francia 1998 y de Corea-Japón 2002.
Ovación digital
![]() | ![]() | « volver |
![]() |
El actual fútbol uruguayo es único. Es el más politizado del mundo, es el que tiene récord de tribunales y comisiones, sobrevive ...
La movida rugbística del año comenzará mañana con el Seven de Punta del Este en su vigésima disputa. El Campus de Maldonado dará ...
Para quien ama el mundo del deporte no hay nada más embriagador que ver en acción a los mejores atletas, a las super estrellas, a ...
Se celebró la Corrida Internacional de San Silvestre en San Pablo. Al igual que en el 2007, participaron de la mayor prueba de ...