Montevideo:  nublado l Temp: 24ºC Ampliar pronóstico
Inicio   l    Edición Impresa   l   Ediciones anteriores   l   Mi registro   l   Contacto
Lunes 12.01.2009, 15:37 hs l Montevideo, Uruguay
Información Multideportivo Especiales Multimedia Participación Opinion El País Digital Shopping Clasificados
Vota por esta noticia:
Desinteresa/No aporta Común/Importa poco  Interesante  Muy Interesante  Excelente/Gran aporte
  Total de votos:
Desinteresa/NoComún/ImportaInteresanteMuyExcelente/Gran 0 votos
Comentarios: 0  | escuchar nota |  | achicar texto |  | agrandar texto |  | enviar nota |  | imprimir nota |
Automovilismo

El "matador" prosigue su faena

El piloto español Carlos Sainz ganó la octava etapa del Dakar y se consolida como líder

AP

El español Carlos Sainz ganó ayer la octava etapa del Rally Dakar Chile-Argentina, entre el puerto central de Valparaíso y La Serena, en las cercanías del desierto de Atacama, y se mantuvo como líder de la prueba que se disputa por primera vez en Sudamérica.

Sainz, al volante de su Volkswagen, empleó un tiempo de 2 horas, 47 minutos y 19 segundos para los 294 kilómetros de la etapa.

Los tres primeros lugares fueron copados por pilotos de Volkswagen.

El alemán Dieter Depping entró segundo, a 4 minutos y 4 segundos del madrileño, mientras que el estadounidense Mark Miller se ubicó tercero, a 4 minutos y 12 segundos atrás del ganador.

Sainz retuvo el primer lugar de la clasificación general, seguido por el sudafricano Giniel de Villiers, Mark Miller, el español Nani Roma y el estadounidense Robby Gordon.

Pese a su clara ventaja, Sainz advirtió que nada está decidido en la carrera.

"Hoy fue la primera vez que corrimos en pistas. En realidad, esta etapa fue como una etapa tradicional del rally. Hasta ahora, estas fueron las primeras pistas que he visto. Pero fue muy bueno, muy resbaloso y a veces bastante engañoso" opinó el bicampeón mundial de rally tras haber obtenido este nuevo éxito en el Dakar sudamericano.

En la competencia de motos, el francés Cyril Després fue el ganador de la etapa al recorrer los 294 kilómetros en 4 horas, 7 minutos y 39 segundos.

El español Marc Coma entró segundo, a 1 minuto 04 segundos, seguido por el representante local Francisco López, quien arribó a 2 minutos 56 segundos del triunfador de la jornada.

Marc Coma se ha mantenido como líder de la clasificación general de la categoría, adelante de los franceses David Frétigné, que entró sexto en la etapa de ayer, y de Cyril Després.

El chileno López, que había ganado la etapa anterior cuando la prueba cruzó de Argentina a Chile a través de la cordillera de los Andes, saltó al séptimo lugar de la clasificación.

El mexicano Sunny Irvine, de Yamaha, arribó en el lugar 50 y quedó en la posición 64 de la general.

Esta octava etapa tuvo una extensión total de 649.31 kilómetros, de los cuales 290.12 correspondieron a la prueba especial. Fueron 337 los vehículos que tomaron la partida desde Valparaíso: 156 motos y quatriciclos, 116 autos y 65 camiones.

Cuando se había completado la disputa de la primera semana de competencia, eran 158 los participantes que, por distintos motivos, se habían visto obligados a retirarse de la carrera.

Entre los hechos luctuosos de esta edición del Dakar se cuentan los fallecimientos de un motociclista y de dos camioneros.

Hoy lunes los pilotos de todas las categorías partirán desde la localidad de La Serena a enfrentar lo que la presidenta chilena Michelle Bachelet llamó "un gran desafío", en el cruce del desierto de Atacama hasta la ciudad de Copiapó.

"Ahora les espera el desafío de las dunas y del desierto de nuestro norte, el más seco del mundo, y no tengo dudas que para ustedes será uno de los mejores momentos que recordarán en esta travesía", dijo Bachelet a los organizadores y pilotos durante una visita que realizó el sábado a su campamento, mientras se celebraba en Valparaíso el único día de descanso de toda la prueba.

Las cifras

337 Fueron los participantes que lograron completar la primera semana de carrera.

4 Los representantes uruguayos que tomaron parte del Rally Dakar. Todos abandonaron.

Se perdió y se puso a llorar

El piloto argentino de motos Eduardo Alan, que pasó 15 horas perdido el miércoles en una etapa del rally Dakar, confesó que "estaba entregado, me puse a llorar, y fue un milagro que me rescataran".

Hubo visita presidencial

La presidenta chilena Michelle Bachelet estuvo de visita el sábado en el puerto de Valparaíso, departiendo con los pilotos del Rally Dakar durante el día de descanso.

Procesaron a un argentino

El conductor argentino que transportaba combustible para el Dakar en Chile fue procesado por la justicia tras chocar el sábado su camión contra otro vehículo, dos de cuyos ocupantes murieron.

Ovación digital

 ¿Encontraste algún error? Comentar esta noticia« volver  
Compartir:
No salgas a la calle sin saber de qué se habla...
ASISTENCIA AL USUARIO 903 1986
CLASIFICADOS 400 2141 - 131 | SHOPPING EL PAIS 903 1986
REDACCION IMPRESA 902 0115 | REDACCION DIGITAL 902 0115 int 440 | PUBLICIDAD IMPRESA 902 3061 | PUBLICIDAD DIGITAL 900 2338
Zelmar Michelini 1287, piso 4, CP.11100, Montevideo, Uruguay | Copyright © EL PAIS S.A. 1918-2008