|
|
Fernando Cabrera
"Hace años se apuesta a la Sub 18"
GUILLERMINA LUZURIAGA
El "Hechicero", coordinador general de las Divisiones Formativas, está a cargo de los entrenamientos de la preselección Sub 18 que se prepara para disputar el Sudamericano de la categoría que se realizará en Trinidad (Flores) del 26 al 30 de mayo. Habló del plan de entrenamientos y dijo que tienen previsto partidos con Argentina para fines de marzo en Maldonado. Cabrera hizo hincapié en la importancia que tendrá el torneo continental porque se trata de una generación que tiene experiencia y en la que se ha depositado gran confianza.
-La preselección comenzó a entrenar con mucho tiempo de anticipación, ¿cómo se desarrolló esa etapa inicial?
-Empezamos el 12 de enero con la primera concentración, que constó de prácticas de doble horario durante dos semanas con libre los sábados y domingo. Por las mañanas realizaron trabajos físicos y en la noche basquetbol.
![]() |
![]() |
-¿Y en la actualidad?
-Después del encuentro de práctica que fue preliminar de Hebraica Macabi-Tabaré, realizamos tres cortes, ahora tenemos 17 chicos en el plantel. Dentro de dos semanas vamos a volver a juntarnos (mientras estará en Atenas la generación `94) para trabajar durante 15 días con la misma frecuencia y luego hacer dos cortes más. En Carnaval se para y a partir del 2 de marzo vamos a trabajar hasta el comienzo del Sudamericano.
-¿Cuáles son los objetivos?
-Al menos llegar a disputar la final. Es una generación a la que se apuesta desde hace años, tenemos siete chicos que vienen con varias competencias internacionales en las que han sido protagonistas. Hay muchas ilusiones, por ello el esfuerzo de la Federación, que desde el año pasado está trabajando y logró que el torneo se realice en Uruguay. Además tenemos 100% de apoyo del Cuerpo de Neutrales, que nos da facilidades para entrenar y tener a los chicos disponibles a la hora que los precisemos para entrenar. Por todo ello las expectativas son grandes, no sólo aspiramos a estar en el podio, sino a jugar la final. Estamos muy esperanzados.
-¿Qué ventaja se obtiene por ser local?
-Tenemos la posibilidad de manejar el fixture y el alojamiento. Hay muchas ventajas de ese tipo. Somos la primera selección que está entrenando, Argentina empieza en marzo, pero la mayoría ni siquiera tiene técnico. En Uruguay no sólo hace años que se apuesta a esta generación, sino que mientras el resto descansa, a pesar de ser locales y tener un plantel extenso, estamos trabajando.
-¿Cuáles son las virtudes a destacar de la generación?
-Primero, la experiencia de muchos; segundo, que es el tercer año que trabajamos con esta generación, además es un grupo excepcional, todos tiran para adelante. Son muy educados, responsables, trabajadores, y aparte juegan bien al basquetbol. Por suerte tenemos a (Mathías) Calfani y a "Cocochito" (Nicolás Álvarez) que están teniendo minutos en cancha con sus equipos de Liga. Para nosotros es importantísimo que ellos jueguen para después aportarlo a la selección.
-¿Cuál es el rival a vencer para llegar a la pelea por el título?
-Tenemos que ganarle a Brasil para tener un buen cruce en semis. Si no viene Venezuela (hasta el momento no se inscribió) suponemos que derrotando a los norteños en la serie podemos cruzar con el segundo de la otra, (podría ser Chile o Colombia), y así tener una semi más accesible. En caso que los venezolanos compitan, tratar de salir primeros en la serie para tenerla más fácil en semis. Después de Brasil -desde que estoy-, el rival a vencer es Argentina. A los demás los hemos derrotado más de lo que hemos caído, pero a los albicelestes, oficialmente por Sudamericanos desde que comenzó este período en 2004, no se le gana.
-Cuando el entrenador Joaquín Brizuela brindó una charla en la FUBB usted mencionó que una de las mayores carencias de formativas son los libres errados, ¿están haciendo hincapié en ello?
-En esta etapa tiramos para cerrar los entrenamientos. Sí vamos a trabajarlo mucho, estamos tratando de ver por dónde pasa la poca efectividad. Es un problema general de formativas. Ya se nos escaparon varios títulos por eso.
-De la generación, ¿quiénes cree van a destacarse en Primera y por qué no en el exterior?
-Hay muchos chicos con potencial, pero por la edad, es todo muy cambiante y depende de variados factores. Hoy los más destacados son Calfani, Álvarez, Diego García, Luciano Parodi, Juan Pablo Álvarez e Iván Loriente.
Ovación digital
![]() | ![]() | « volver |
![]() |
Tras una larga espera, Esteban Batista consiguió equipo. El pivote uruguayo reemplazará al estadounidense Willie Farley en el ...
Las tremendas goleadas sufridas por los grandes en la Copa Bimbo ante los dos equipos mineiros obligan a una reflexión sobre ...
Defensor Sporting venció a Olimpia 88 a 73 en el cierre de la sexta fecha del Torneo Clausura. El violeta llegó a las 48 unidades ...
Gracias al paso hacia atrás que dio LeBron James sobre la presión de Ronny Turiaf, y el tiro que terminó en doble cuando se ...