Montevideo:  mayormente nublado l Temp: 22ºC Ampliar pronóstico
Inicio   l    Edición Impresa   l   Ediciones anteriores   l   Mi registro   l   Contacto
Lunes 26.01.2009, 08:31 hs l Montevideo, Uruguay
Información Multideportivo Especiales Multimedia Participación Opinion El País Digital Shopping Clasificados
Vota por esta noticia:
Desinteresa/No aporta Común/Importa poco  Interesante  Muy Interesante  Excelente/Gran aporte
  Total de votos:
Desinteresa/NoComún/ImportaInteresanteMuyExcelente/Gran 1 votos
Comentarios: 1  | escuchar nota |  | achicar texto |  | agrandar texto |  | enviar nota |  | imprimir nota |
Descargar Archivo Audio MP3 x
Futbol Internacional

El mejor inicio celeste de los últimos 22 años

Los juveniles de 1987 también ganaron los tres primeros juegos, pero anotaron dos goles menos

D. ROSA/W. VIOLA

Nicolás Lodeiro, Santiago García, Tabaré Viudez, Jonathan Urretaviscaya y Maximiliano Calzada son algunas de las figuras que tiene este seleccionado juvenil de Uruguay. ninguno de ellos, como tampoco sus compañeros de plantel, eran nacidos la última vez que un seleccionado celeste sub 20 había logrado ganar los tres primeros partidos del sudamericano, tal cual lo hizo este grupo dirigido por Diego Aguirre.

Un inicio tan bueno había ocurrido por última vez en 1987, año de gloria para el fútbol uruguayo, pues la selección mayor ganó la Copa América en Buenos Aires para retener el título logrado en 1983 y Peñarol se coronó campeón de la Libertadores. En ese 1987 nacían los futbolistas de la generación juvenil anterior, es decir Luis Suárez, Edinson Cavani, Mathías Cardacio, Bruno Fornaroli y Martín Cáceres.

Incluso el actual comienzo de torneo es mejor que aquel, porque se ha logrado con un mayor número de goles anotados. Entonces fueron siete y hoy nueve.

En 1987 la selección juvenil celeste la integraban, entre otros, Gerardo Rabajda, Danilo Baltierra, Ruben Pereira, Gabriel Correa, Hugo Romeo Guerra, Sergio Martínez, Carlos Laje, Ruben Da Silva y Gustavo Poyet.

El Sudamericano se disputó en Colombia y el inicio fue con un 1-0 sobre la selección local con gol anotado por Ruben Pereira, curiosamente en la ciudad de Pereira. Un doblete de Gustavo Poyet en Armenia permitió la victoria celeste por 2-1 sobre Chile. En Manizales, Pereira, Correa, "Polillita" Da Silva y Luis Duarte estuvieron en el marcador para el 4-2 sobre Bolivia. La participación en la primera fase culminó con un 3-0 contra Paraguay, con dos tantos de Da Silva y uno de Correa.

El técnico de esa selección, vaya casualidad, era el actual entrenador en jefe de las selecciones nacionales, el maestro Óscar Washington Tabárez, quien luego asumió en Peñarol para ganar ese mismo año la Libertadores, en la que el gol del título lo hizo el hoy entrenador de la Sub 20, Diego Aguirre. Otra curiosidad es que a Uruguay lo vestía la misma marca de hoy, Puma. Hasta ahí las similitudes positivas. Lo malo de aquel equipo de 1987 fue la fase final, en la que culminó cuarto y último, pues empató 1-1 con Brasil en el debut y luego cayó con Colombia 1-0 y Argentina 4-2. Los colombianos fueron los campeones.

1981. Las actuaciones del Uruguay actual dan para soñar con el título, pues es el mejor equipo del torneo al ser el único en ganar el 100% de los puntos y el más goleador del certamen. Para buscar un punto de referencia entonces hay que ir hasta 1981, la última vez que la celeste ganó un Sudamericano juvenil. Aquel comienzo, en Ecuador, no fue bueno: empate 1-1 con Bolivia, caída 1-2 ante Paraguay, victoria 2-1 sobre Ecuador y goleada 4-1 a Colombia. En la fase final Uruguay fue una máquina y venció 2-1 a Brasil, 2-1 a Bolivia y cerró con una fantástica goleada por 5-1 contra Argentina.

La cifra

4° EN FASE FINAL. Los juveniles de 1987 sólo lograron un punto en la fase final y terminaron últimos.

Primera fase sin derrotas en 2005

La última selección juvenil celeste que culminó la primera fase invicta fue la del Sudamericano de Colombia 2005. La integraban, entre otros, Fernando Muslera, Ribaír Rodríguez, Diego Godín, Cristian Stuani, el "Cebolla" Rodríguez, Jorge García, Danilo Peinado y Juan Albín. Sin embargo, sumó tres 0-0: el del debut ante Paraguay, el de la segunda jornada frente a Chile y el del cierre del grupo contra Brasil. El único triunfo fue un contundente 6-0 contra Ecuador. En la fase final Uruguay finalizó quinto entre seis participantes.

Ovación digital

 ¿Encontraste algún error? Comentar esta noticia« volver  

Notas Relacionadas

Compartir:
No salgas a la calle sin saber de qué se habla...
ASISTENCIA AL USUARIO 903 1986
CLASIFICADOS 400 2141 - 131 | SHOPPING EL PAIS 903 1986
REDACCION IMPRESA 902 0115 | REDACCION DIGITAL 902 0115 int 440 | PUBLICIDAD IMPRESA 902 3061 | PUBLICIDAD DIGITAL 900 2338
Zelmar Michelini 1287, piso 4, CP.11100, Montevideo, Uruguay | Copyright © EL PAIS S.A. 1918-2008