Montevideo:  mayormente nublado l Temp: 23ºC Ampliar pronóstico
Inicio   l    Edición Impresa   l   Ediciones anteriores   l   Mi registro   l   Contacto
Martes 27.01.2009, 17:24 hs l Montevideo, Uruguay
Información Multideportivo Especiales Multimedia Participación Opinion El País Digital Shopping Clasificados
Vota por esta noticia:
Desinteresa/No aporta Común/Importa poco  Interesante  Muy Interesante  Excelente/Gran aporte
  Total de votos:
Desinteresa/NoComún/ImportaInteresanteMuyExcelente/Gran 0 votos
Comentarios: 2  | escuchar nota |  | achicar texto |  | agrandar texto |  | enviar nota |  | imprimir nota |
Descargar Archivo Audio MP3 x
Futbol Internacional

Ya no quedará nadie por jugar

El arquero Martín Rodríguez, único que aún no debutó, atajará mañana contra Brasil

DANIEL ROSA

Antes de partir hacia Venezuela Diego Aguirre reunió a todos sus jugadores y les dijo que para él todos eran importantes, porque el logro de algo tan trascendente como un título sudamericano sólo podía ser obra de un plantel más que de un equipo.

Las palabras del seleccionador nacional Sub 20 se plasmaron en la cancha. Nunca repitió el mismo equipo y en este caso no fue por cuestiones físicas ni disciplinarias, porque Uruguay no sufrió ninguna expulsión y ni siquiera un futbolista vio dos cartones amarillos. Fue porque la convicción de Aguirre, basada en experiencias anteriores, era que sólo logrando una adecuada rotación del plantel se podía afrontar cada partido con reales posibilidades de que el sistema de juego surtiera los efectos deseados. Tanto es así que la oncena celeste tuvo resto físico para dar vuelta dos resultados: el 1-2 ante Chile pasó a ser 3-2 y el 0-1 contra Paraguay terminó con un contundente 4-2.

Dentro de ese plan de rotación hubo un futbolista que igualmente jugó todos los partidos y en forma completa. Se trata del arquero Nicola Pérez, quien custodió los tres palos tanto ante Bolivia como frente a trasandinos y guaraníes. Ahora le toca el turno de dejar la cancha.

Con la clasificación ya asegurada a la ronda final, Aguirre le dará la posibilidad de debutar y sentirse tan parte de la conquista como los demás a Martín Rodríguez, arquero de Wanderers, único futbolista de los 20 que integran el plantel que aún no entró a la cancha.

Si bien el objetivo es ganarle mañana a Brasil y completar una primera fase perfecta, con 12 puntos ganados, lo más importante sigue siendo administrar las energías, sobre todo ahora que viene la parte decisiva del torneo.

Por eso es que los futbolistas que Aguirre elija para jugar ante los norteños en el partido que cerrará la primera fase del certamen, a las 23 horas de Uruguay, seguramente no estarán desde el inicio el sábado próximo, cuando todavía en Puerto Ordaz debute por la fase final.

define hoy. Esta tarde (noche de Uruguay), luego del entrenamiento que el conjunto celeste cumplirá a partir de las 19.00 horas de Venezuela, Aguirre dará a conocer la formación titular, en la que es prácticamente un hecho que aparecerá Martín Rodríguez.

Ayer los juveniles tuvieron libre por la mañana y cumplieron un movimiento un tanto más temprano de lo habitual, a partir de las 17 horas, pues era intención del cuerpo técnico hacerles notar el cambio de clima en caso de que tengan que disputar algún encuentro por la tarde y no por la noche, como les ha tocado jugar hasta ahora. En la fase final a los celestes los espera un par de encuentros con el Sol aún brillando y con el termómetro casi en 35 grados.

No perder es clave para viajar menos

El objetivo principal de Uruguay es hacer la menor cantidad de desplazamientos posibles para jugar la fase final. Por ello es muy importante terminar en el primer lugar del Grupo B, lo cual le significaría permanecer en Puerto Ordaz para enfrentar al tercero de la misma serie. El "calendario perfecto" para los dirigidos por Diego Aguirre sería evitar tener que viajar hasta Maturín, donde se disputará parte de la segunda fecha, lo que hoy aparece como improbable.

La única manera de no ir a Maturín y trasladarse directamente a Puerto La Cruz, donde se jugarán las tres últimas fechas, es tener que enfrentar a Venezuela en la segunda jornada, ya que la selección local jugará todos sus encuentros en Puerto La Cruz. Si los celestes finalizan primeros, en la segunda fecha deberán jugar contra el tercero del Grupo A. Si se da la lógica, ese equipo sería Colombia. Ergo, hay que trasladarse a Maturín. Venezuela, hoy líder del Grupo A, terminará primero o segundo. Hay una ínfima posibilidad de que sea tercero.

¿Y si Uruguay es segundo? Entonces podría jugar ante Venezuela en la primera fecha, lo que sería igualmente un traslado a Puerto La Cruz, para luego desplazarse a Maturín y finalmente retornar a la ciudad anterior. Esa parece la peor opción. De allí la importancia de no perder ante Brasil. Con eso alcanzará para ganar la serie.

"Nico" Lodeiro tiene un tobillo inflamado

Nicolás Lodeiro es el único futbolista que presenta inconvenientes físicos, ya que terminó el encuentro ante los guaraníes con un fuerte traumatismo de tobillo que le produjo una inflamación, la cual hasta ayer aún no había cedido completamente. Esto lo deja prácticamente afuera del equipo titular para mañana. El resto del plantel está en buenas condiciones.

Amarillas no los dejarán Afuera de fase final

Ninguno de los uruguayos que tienen amarilla corre riesgo de perderse el primer partido de la fase final ya que, aunque alguno de ellos sea amonestado, la suspensión no se trasladará a la siguiente ronda, según se informó desde la delegación a Ovación. Los que tienen amarilla son: Diego Rodríguez, Gunino, Charquero, Cabrera (foto), Lodeiro y Marcelo Silva.

Ovación digital

 ¿Encontraste algún error? Comentar esta noticia« volver  
Compartir:
No salgas a la calle sin saber de qué se habla...
ASISTENCIA AL USUARIO 903 1986
CLASIFICADOS 400 2141 - 131 | SHOPPING EL PAIS 903 1986
REDACCION IMPRESA 902 0115 | REDACCION DIGITAL 902 0115 int 440 | PUBLICIDAD IMPRESA 902 3061 | PUBLICIDAD DIGITAL 900 2338
Zelmar Michelini 1287, piso 4, CP.11100, Montevideo, Uruguay | Copyright © EL PAIS S.A. 1918-2008