|
|
LIBERTADORES
SILVIA PÉREZ
"La Copa es el sueño máximo, el nuestro y el de todo peñarolense", dijo el técnico Julio Ribas en el aeropuerto al partir hacia Medellín.
"¡Volvieron los viajes!", gritó uno de los referentes del plantel antes de bajarse del ómnibus en el aeropuerto de Carrasco.
Estos dos hechos demuestran claramente el entusiasmo que tenían los aurinegros por volver a jugar la Copa Libertadores. Y ese mismo sentimiento era compartido por los hinchas, que soñaban con reeditar aquellas viejas épocas de gloria intercontinental. Quizás por eso el mazazo que recibieron en la madrugada de ayer, fue tan doloroso.
![]() |
![]() |
Algunos, los más racionales, esperaban una derrota, pero nunca imaginaron que la misma tuviera tal magnitud. Varios peñarolenses de ley compartieron con Ovación su opinión sobre lo que sucedió en Medellín y sobre lo que puede llegar a pasar el próximo martes en el estadio Centenario.
"No esperaba un resultado tan catastrófico", dijo el técnico de basquetbol Víctor Hugo Berardi. "Los muchachos se fueron con un entusiasmo bárbaro porque volvían a los viajes. Estaban como niños con un juguete nuevo y creí que con ese entusiasmo podía irles bien. Pienso que se pagó derecho de piso por el cambio de técnico. El cambio fue muy sobre la hora. El equipo no estaba listo. Además, lo vi muy solo a Carlos Bueno arriba, le faltó compañía. ¡Y lo peor fue que nos hicieron goles de pelota quieta", agregó Berardi.
"Si hubiéramos hecho un golcito hubiera sido diferente. Con un resultado de 4 a 2, acá la historia podía ser otra. No sé que puede pasar, se necesita un cambio radical", finalizó el estratega.
SIN TEMPLE. "¡No lo puedo creer! Todavía no lo puedo creer", esas fueron las primeras palabras del periodista y conductor de Telenoche 4, Fernando Vilar. "No sé que decir. Nunca pensé que Peñarol iba a perder de esa forma. No puedo decir que estaba convencido de que iba a ganar y volver a las viejas épocas de la Copa, pero tampoco que fueran a hacer este papelón. Peñarol fue un equipo sin actitud, que nunca pudo hacer dos pases seguidos en todo el partido y que lo único que hizo fue pegarle para adelante a ver si alguien la agarraba. Tengo una desilusión enorme", agregó Vilar.
"Sinceramente, pensaba que la rebeldía y el orden que pudiera darles Ribas se iba a notar, pero la defensa fue insegura, el mediocampo entreverado y la delantera inexistente. Es más, no tengo ninguna expectativa para la revancha. Mañana salgo de licencia y me iba a quedar en Montevideo para ir a ver el partido con la familia y ahora ni lo pienso, me voy para afuera. Muchos pueden esperar un milagro, pero el de los milagros era otro Peñarol, este no tiene temple", finalizó Vilar.
OTRAS ÉPOCAS. El ex futbolista aurinegro Pablo Forlán, se encuentra en Asunción donde viajó especialmente invitado para la inauguración del museo de la Confederación Sudamericana de Fútbol. Justamente, tanto el "Boniato", como el maestro Óscar Washington Tabárez, fueron homenajeados por su pasado en la Copa Libertadores, al cumplirse el medio siglo de vida de la misma. Desde la capital paraguaya, Forlán vio el partido entre Peñarol e Independiente Medellín.
"Fue un gran dolor y no sólo para Peñarol sino para todo el fútbol uruguayo. Perder de esa forma es muy doloroso. En lo previo pensábamos que se podía conseguir otro resultado y durante el partido esperábamos un gol que pudiera equiparar las cosas. Pero cuando te hacen un gol y luego otro y a los 15 minutos ya vas perdiendo 2 a 0 es muy difícil. Además, el equipo locatario se empieza a agrandar. Entraron en confianza y aprovecharon los jugadores rápidos que tienen. Por otra parte, hay que destacar que Peñarol llegaba muy golpeado y con un técnico nuevo", reflexionó Forlán.
REZOS. "Es un resultado casi imposible de levantar. Lo que pasó es una lástima no sólo por Peñarol sino por el fútbol uruguayo, porque el partido se vio en todo el mundo. Hoy el fútbol es muy complejo y dar vuelta cuatro goles es muy difícil. Lo único que nos queda es apelar a un milagro, y por suerte los peñarolenses sabemos de eso", dijo Pablo Forlán.
El ex integrante del Consejo Directivo aurinegro, Enrique Badano, también confía en un milagro.
"No sé si está todo perdido. Hay que ver si la hinchada acompaña. Un 4 a 0 es un resultado embromado. Si colocas una línea de cuatro rápida atrás para evitar el contragolpe y ponés varios delanteros, hay qué ver lo que pasa. El partido del próximo martes no tiene 90 minutos, sino 30 o 45. Si en la primera media hora Peñarol hace un gol y a los 45 minutos va 2 a 0, se puede dar. Esto lo dice un peñarolense de 50 años de socio y lo hace más con el corazón que con la razón. Yo he vivido una época de milagros, ¿por qué no puede volver a darse", se preguntó Badano.
El ex directivo reconoció a su vez, que no había imaginado una derrota tan abultada. "No esperaba nada positivo, porque Peñarol recién salía de la pretemporada y hubo cambio de técnico. Julio Ribas colocó, creo que con lógica, un cuadro que en principio era defensivo. Pienso que lo peor fue que los jugadores se veían muy mal físicamente y ya se sabe que los colombianos en su tierra se abren mucho. De todas formas, creo que no hay que dramatizar, es un mojón más dentro de lo que han sido últimamente las actuaciones de los equipos uruguayos, sobre todo de los grandes a nivel internacional. No hay que perder la calma y dejar trabajar. Más allá de lo que fue este resultado. Tengo expectativa con lo que puede hacer Ribas", afirmó el ex dirigente.
SIN FE. El ex Ministro de Educación y Cultura, Antonio Mercader, esperaba lo que pasó en Colombia. "Creo que esta catástrofe era totalmente previsible. Creo que a esta altura hay que preguntarse qué pasa en Peñarol, porque cambian los técnicos, llegan jugadores y las cosas siguen igual. Me parece que lo que se ve en la cancha es la expresión de un montón de cosas que no pasan sólo por lo futbolístico, sino por aspectos organizativos o anímicos", afirmó Mercader.
"De acuerdo a cómo se vienen dando las cosas, no tengo mayores expectativas para el partido del martes. No soy nada optimista. Pertenezco a una generación que vio a Peñarol vivir épocas de mucha gloria y me duele muchísimo verlo de esta forma", finalizó.
INSULSO. El ex consejero de Peñarol, Víctor Cabrera, no esperaba un resultado como el que se dio en la madrugada del jueves. "Son equipos que juegan a otra cosa. Yo creí siempre en Aguirre y ahora está demostrando con la selección Sub 20 que hay que cambiar. Con respecto a Peñarol, no esperaba un resultado tan negativo. Pensaba que perdíamos, pero 2 a 1, nunca esto que sucedió. No culpo a Julio Ribas, que no tuvo tiempo de hacer nada, pero vi un equipo insulso, sin reacción", dijo Víctor Cabrera.
"Estoy seguro que la revancha Peñarol la gana, pero no creo que le dé para pasar. Ya nos pasó con la Liga Deportiva de Quito, perdimos allá 3 a 0 y acá hicimos cuatro goles, pero nos hicieron uno y no nos alcanzó. Además, Independiente de Medellín es un equipo con un buen arquero y tiene gol por todos lados. Se necesita un milagro… a veces se dan", aseguró Cabrera.
"Me imaginaba un resultado así. Apenas vi el planteo inicial de Julio Ribas, me lo imaginé. Es más, lo imaginé cuando me enteré que Ribas era el recambio de Saralegui. Ribas ya fracasó en Peñarol. Fue la única vez en que dejé de ir al Estadio y hasta nos juntamos con un grupo de amigos a ver qué podíamos hacer para que lo sacaran. No quiero ese tipo de fútbol para Peñarol. ¡Basta de ir a jugar de visitante con un solo delantero! En el fútbol uruguayo hay dos corrientes: los técnicos como Diego Aguirre, como Carrasco que salen a jugar de igual a igual y a ganar los partidos. O como jugó el Uruguay de Tabárez en aquel partido con Brasil por la Eliminatoria. Y están los que apuntan a un fútbol totalmente perimido como Ribas. Será un gran motivador, sobre todo con equipos menores, pero me quedan dudas en cuanto a sus conocimientos sobre táctica y estrategia. Además, encontró un plantel que está muy mal. A mí, como hincha de Peñarol, lo de la otra noche me dio vergüenza. Y considero que la culpa no la tiene Ribas, sino los dirigentes que lo contrataron", dijo el periodista Diego Barnabé a quien la amplia derrota le amargó sus primeros días de vacaciones en Piriápolis.
El delegado aurinegro Jorge Barrera, está muy amargado como todos los hinchas de Peñarol, pero al mismo tiempo es optimista. "Todos los hinchas de Peñarol estamos con una calentura bárbara, mezclada con tristeza y desazón. Pero por el otro lado, nos nace la rebeldía tan propia de los peñarolenses de que esto se puede revertir. Tenemos el atenuante de aquel partido con Liga de Quito donde hicimos cuatro goles, aunque al final nos hicieron uno y no nos alcanzó. Por otra parte, Independiente de Medellín no me parece una gran cuadro. Llegaron seis veces y nos hicieron cuatro goles. No está cuatro goles por arriba nuestro. La revancha no me parece imposible pero hay que corregir; el verdadero rival no es Independiente sino nosotros mismos. Hay que mejorar el funcionamiento colectivo y el nivel individual que fue muy bajo en Colombia. Si mejoramos hay chance, pero no sólo hay que hacerlo en lo futbolístico, sino también en lo psicológico, y en ese sentido Julio Ribas es un especialista. Además, la hinchada va a tener una gran importancia. No creo que dejen de ir, van a apoyar porque en los momentos difíciles es cuando más lo hacen", finalizó Barrera.
Ovación digital
![]() | ![]() | « volver |
![]() |
Cuando se pusieron 2-1, pensé que otra vez venía el susto por tener la camiseta de Brasil enfrente", opinó un periodista de la ...
La octava y penúltima fecha del Torneo Clausura se jugará esta noche a partir de las 21.15 horas. En el Palacio Peñarol se ...
Tisby fue cortado Olimpia cortó a Antoine Tisby y afrontará el resto de la Liga con un extranjero. Daniel Lovera dijo a Ovación ...
El argentino Manu Ginóbili encestó 18 tiros libres, sin fallar ninguno de los que intentó, y terminó con 30 puntos y nueve ...
Con victoria del argentino Jorge Do Santos finalizó en los greens del Club del Lago la Copa BDO Estudio Defféminis. Do Santos ...