|
|
El triunfo norteño se construyó pegándole de punta y para arribaFue un Brasil picapiedra
Brasil le ganó 2 a 0 a la selección de Argentina en una cancha totalmente enfangada y con lagunas en la mayoría de los sectores de la misma.
Por consiguiente, con el triunfo logrado, los norteños quedaron con puntaje ideal, ya que sumaron dos victorias en igual cantidad de encuentros disputados. Mientras que Argentina, solamente tiene un punto.
Por lo tanto, fue un partido clave para las aspiraciones de ambos equipos y donde Brasil, demostró que se adapta a cualquier situación, ya que por características, el pésimo estado del campo de juego, debía perjudicar más a los brasileños que a los argentinos. Pero, Brasil cambió su libreto, el característico juego de toque se dejó en el vestuario y apeló a pegarle de punta y para adelante, algo inusual en el fútbol brasileño.
Incluso, hubo mucho de picardía al tratar de esquivar los sectores de la cancha que tenían mayor cantidad de agua. Entonces, la salida clara que por lo general tienen los norteños por su sector derecho de la cancha, con Patric y Douglas Costa, esta vez fue con enganche hacia el medio, justamente, para hacerle un regate a las lagunas. Y le dio un gran resultado.
![]() |
![]() |
Mientras tanto, Argentina nunca pudo con el pésimo estado de la cancha y solamente hasta promediar el primer tiempo, en el juego aéreo, los albicelestes lograron inquietar un par de veces a sus rivales. Pero luego, insólitamente, comenzaron a jugar por abajo, entonces, el agua depositada en el campo de juego, fue un marcador implacable para los argentinos. Fue como si Brasil tuviera más defensores de los que realmente había en la cancha. Ante ese panorama y pese a que Sergio "Checho" Batista le pedía a sus jugadores que evitaran jugar por los sectores encharcados, ya con pocas ideas, los botijas albicelestes se metieron una y otra vez en las lagunas donde las intentonas ofensivas fueron frenadas constantemente por el agua.
Incluso, en la jugada donde se produjo el penal, que rematado y convertido por Alan Kardec, decretó la apertura del tanteador, el jugador albiceleste que tocó la pelota con la mano, fue por no haber podido mantener la vertical, se cayó y cometió el penal, que fue bien sancionado por el uruguayo Líber Prudente.
Ahí se terminó el partido en forma adelantada, ya que transcurrían 66`, mientras que los brasileños, con otro toque de inteligencia, se replegaron para cuidar el resultado pero dejaron adelante bien abiertos, a Walter y Alan Kardec, mientras que en el medio de la cancha, el gaúcho Sandro fue un fogonero infernal, metió pierna por todos lados y pese al estado del campo de juego, se constituyó en un cacique en el barro. Entonces, a 5` del final, en un contragolpe, Giuliano liquidó el partido al conseguir el segundo gol de los norteños.
Por consiguiente, Brasil lo único que tuvo para identificarlo fue su indumentaria amarilla, ya que futbolísticamente, no fue Brasil, pero dio una lección de sentido de adaptación. Jugó de picapiedra.
66 Fue el minuto del penal convertido por Brasil y donde prácticamente se liquidó el partido.
Sandro, el volante central de Brasil, fue una fiera en el medio de la cancha y pese al barro, se constituyó en un cacique del equipo.
El volante Douglas Costa dio una lección esquivando los charcos de agua, enganchó hacia adentro y los dejó por el camino.
Ovación digital
![]() | ![]() | « volver |
![]() |
Hoy se juega la última fecha del Clausura y los cruces de Tabaré ante Atenas y Malvín frente a Olimpia definen posiciones para la ...
Dos partidos disputados y dos ganados para Esteban Batista con la camiseta de Deportivo Libertad, el equipo de Sunchales, Santa ...
Son hombres. Y con H mayúscula. Sí, volvieron a demostrar que tienen el coraje y el amor por la camiseta que tanto gusta en ...
El astro olímpico Kobe Bryant se desbordó con la friolera de 61 puntos para encaminar la noche del lunes en la NBA a los Lakers ...