Montevideo:  claro l Temp: 22ºC Ampliar pronóstico
Inicio   l    Edición Impresa   l   Ediciones anteriores   l   Mi registro   l   Contacto
Viernes 06.02.2009, 00:55 hs l Montevideo, Uruguay
Información Multideportivo Especiales Multimedia Participación Opinion El País Digital Shopping Clasificados
Vota por esta noticia:
Desinteresa/No aporta Común/Importa poco  Interesante  Muy Interesante  Excelente/Gran aporte
  Total de votos:
Desinteresa/NoComún/ImportaInteresanteMuyExcelente/Gran 0 votos
Comentarios: 0  | escuchar nota |  | achicar texto |  | agrandar texto |  | enviar nota |  | imprimir nota |
Descargar Archivo Audio MP3 x
Futbol Internacional

El fútbol inglés escapa a la crisis por los derechos de televisión

Los derechos de retransmisión por televisión de la liga inglesa de fútbol supondrán en el periodo 2010 - 2013 unos 1.780 millones de libras (más de 2.000 millones de euros) para la Premier League, una cantidad récord que permite al campeonato escapar de la crisis.

La cadena británica BSkyB se apuntó la mayor parte de los derechos, al garantizarse la difusión de 115 encuentros por temporada, mientras que el grupo irlandés Setanta obtuvo 23.

A pesar de que muchos anticipaban una bajada de las cifras por los efectos de la crisis económica mundial, la cantidad comunicada este viernes se elevó ligeramente con respecto al último acuerdo, que había alcanzado los 1.700 millones de libras.

La BBC anunció recientemente que iba a conservar sus derechos para la difusión en diferido de los principales momentos de los partidos, para emitirlos en las noches que haya jornadas ligueras. El coste de ello asciende a 173 millones de libras (192 millones de euros).

"Los derechos de difusión de partidos en Gran Bretaña representa la mayor parte de las cantidades que dirigimos a los clubes y este acuerdo les ofrece la estabilidad necesaria para planificar e invertir", celebró el director-general de la Premier League, Richard Scudamore.

La cantidad, anunciada el viernes, asegura a la Premier seguir siendo el campeonato más rico del mundo y contribuirá a atraer a la isla a estrellas mundiales de primer nivel, a pesar de la pérdida de competitividad que ha supuesto la bajada de la libra con respecto al euro.

Todos los clubes se beneficiarán del acuerdo. La mitad de la suma se dividirá a partes iguales entre los veinte clubes de la primera categoría, una cuarta parte se repartirá en función del número de partidos difundidos en los que haya participado cada equipo, y el resto se dividirá según la clasificación final.

Los equipos ingleses acogerán con alivio esta inyección económica, después de que en los últimos meses algunos hubieran anunciado momentos difíciles por el fuerte endeudamiento.

Liverpool, que tiene que renegociar su deuda de aquí al verano (boreal), ha tenido que retrasar su proyecto de un nuevo estadio. Manchester United y Chelsea también tienen deudas y dependen de las aportaciones de sus propietarios.

En el último plazo de contrataciones, en enero, los clubes de la Premier han gastado 175 millones de euros para incorporar a nuevos jugadores. Entre las ofertas fracasadas más comentadas estuvo la del Manchester City por el brasileño Kaká (AC Milán), que algunos situaron entre los 100 y los 150 millones de euros. (AFP)

Ovación digital

 ¿Encontraste algún error? Comentar esta noticia« volver  
Compartir:
No salgas a la calle sin saber de qué se habla...
ASISTENCIA AL USUARIO 903 1986
CLASIFICADOS 400 2141 - 131 | SHOPPING EL PAIS 903 1986
REDACCION IMPRESA 902 0115 | REDACCION DIGITAL 902 0115 int 440 | PUBLICIDAD IMPRESA 902 3061 | PUBLICIDAD DIGITAL 900 2338
Zelmar Michelini 1287, piso 4, CP.11100, Montevideo, Uruguay | Copyright © EL PAIS S.A. 1918-2009