Montevideo:  soleado l Temp: 28ºC Ampliar pronóstico
Inicio   l    Edición Impresa   l   Ediciones anteriores   l   Mi registro   l   Contacto
Viernes 13.02.2009, 11:47 hs l Montevideo, Uruguay
Información Multideportivo Especiales Multimedia Participación Opinion El País Digital Shopping Clasificados
Vota por esta noticia:
Desinteresa/No aporta Común/Importa poco  Interesante  Muy Interesante  Excelente/Gran aporte
  Total de votos:
Desinteresa/NoComún/ImportaInteresanteMuyExcelente/Gran 0 votos
Comentarios: 0  | escuchar nota |  | achicar texto |  | agrandar texto |  | enviar nota |  | imprimir nota |
Descargar Archivo Audio MP3 x
Más Deportes

Una meta: ser el mejor equipo de las "Rutas"

Champagnat apuesta todo por repetir el logro de la edición 2008

RAÚL MERNIES

Hace quince días seis pedalistas dejaron sus casas para concentrase en las instalaciones del Club Ciclista Champagnat Sprinter, de Durazno, con un solo objetivo en la cabeza: volver a ser los mejores en la clasificación general por equipos de las Rutas de América.

Gonzalo Tagliabúe, Néstor Pías, Luis Saavedra, Pablo Pintos, Bernardo Segredo y Gregory Duarte son los seis representantes que en esta edición defenderán el título del año pasado.

En la preparación se están teniendo en cuenta varios aspectos, pero en la puesta a punto final trabajan con todas sus fuerzas en el área de velocidad, puesto que en fondo ya lograron sus metas.

Saavedra y Tagliabúe, incluso, participaron de la Doble Bragado, en Argentina, donde finalizaron en el 18° y 35° lugar, respectivamente, entre más de 150 competidores.

Durante todo el año pasado el equipo esperaba contar con Milton Wynants entre los representantes, pero la decisión del medallista olímpico de alejarse de las rutas obligó al equipo a incluir a un juvenil, Bernardo Segredo, que se perfila como una de las grandes promesas y tendrá su prueba de fuego en la semana de carnaval.

Según Enrique Erramuspe, Director Deportivo, la clave para ganar una carrera por equipos es "ser un grupo humano realmente unido y consciente de las posibilidades de cada uno para así poder meter tres pedalistas en cada corte e ir sumando puntos".

Los ciclistas de Champagnat son remunerados durante todo el año. Pías, por ejemplo, percibe un salario de 12.000 pesos mensuales, mientras que un juvenil gana unos 3.000, además de los premios económicos que puedan llegar a conseguir en la carrera y que posteriormente se repartirían.

Así es que Champagnat se prepara para afrontar el gran desafío de defender el título del mejor equipo, que también miran de reojo el Alas Rojas de Santa Lucía, el Olímpico de Flores, los representantes de Dolores y Fénix.

Ovación digital

 ¿Encontraste algún error? Comentar esta noticia« volver  
Compartir:
No salgas a la calle sin saber de qué se habla...
ASISTENCIA AL USUARIO 903 1986
CLASIFICADOS 400 2141 - 131 | SHOPPING EL PAIS 903 1986
REDACCION IMPRESA 902 0115 | REDACCION DIGITAL 902 0115 int 440 | PUBLICIDAD IMPRESA 902 3061 | PUBLICIDAD DIGITAL 900 2338
Zelmar Michelini 1287, piso 4, CP.11100, Montevideo, Uruguay | Copyright © EL PAIS S.A. 1918-2009