|
|
EL ANÁLISIS por Edward Piñon
A Nacional lo mejoran los pibes
No se trata de algo obvio, porque todos los uruguayos que vieron el partido de Nacional y Universidad San Martín de Porres saben que el partido se definió gracias a un gol del Sub 20 Nicolás Lodeiro.
Es algo que está por encima de ese impacto en la prórroga del partido, que como bien dijo el técnico Gerardo Pelusso, pudo ser convertido por cualquier futbolista que se encontrara en el mismo lugar que se ubicó el "Nico".
La definición de "A Nacional lo mejoran los pibes" surge como consecuencia de lo que demostraron los juveniles tricolores en el sudamericano de Venezuela. Nace por el fútbol dinámico, moderno y de buen manejo de pelota que le dieron al mediocampo de la celeste Mauricio Pereyra, Maximiliano Calzada y el propio Lodeiro. Aparece por la explosión que tiene por el carril izquierdo el chico Diego Rodríguez. Y hasta por la potencia que le aporta al ataque el "Morro" García.
Ya lo dijo Juan Ramón Carrasco a todo quien lo quisiera escuchar: "al fútbol no se juega con la cédula de identidad". Y no hay nada más preciso que eso. El que juega bien, el que tiene clase, lo hace de la misma forma a los 17, 19 o 25 años.
![]() |
![]() |
Si Nacional quiere crecer en América, no hay duda alguna que precisa a los pibes.
Ovación digital
![]() | ![]() | « volver |
![]() |
Se consagró. Más allá de que para subir el último peldaño hacia la gloria todavía falta, Christian Namus se consagró como ...
Nacional tiene desafíos permanentes y eso es bueno. Apenas superado el debut en la Copa Santander Libertadores, ahora viene otro ...
Ayer, a las 15.30, Braian Rodríguez firmó el contrato que lo vinculará a Peñarol por los próximos tres años. El ex delantero de ...
La "luna de miel" "Chris" se cuida al máximo. Pese al juvenil impulso de sus 21 años, deja de tener relaciones sexuales una ...
Uno de los aprendizajes que sacó Gerardo Pelusso del año pasado fue la necesidad de rotar el plantel para atender la doble ...