Montevideo:  soleado l Temp: 26ºC Ampliar pronóstico
Inicio   l    Edición Impresa   l   Ediciones anteriores   l   Mi registro   l   Contacto
Martes 17.02.2009, 10:35 hs l Montevideo, Uruguay
Información Multideportivo Especiales Multimedia Participación Opinion El País Digital Shopping Clasificados
Vota por esta noticia:
Desinteresa/No aporta Común/Importa poco  Interesante  Muy Interesante  Excelente/Gran aporte
  Total de votos:
Desinteresa/NoComún/ImportaInteresanteMuyExcelente/Gran 0 votos
Comentarios: 0  | escuchar nota |  | achicar texto |  | agrandar texto |  | enviar nota |  | imprimir nota |
Descargar Archivo Audio MP3 x
Automovilismo

Danica Patrick: talento y belleza para la Fórmula 1

La Fórmula 1 es tecnología, precisión, talento y marketing. Por esta razón, una de las mayores apuestas que está valorando el nuevo proyecto USF1 es que cuando debuten en la máxima categoría mundial del automovilismo, en 2010, uno de sus volantes esté en manos de la espectacular Danica Patrick, una piloto no extremadamente conocida en Europa, pero que en su país es un fenómeno, tanto a nivel deportivo como mediático, publica hoy sport.es.

Patrick, de 26 años, es una talentosa deportista, competitiva y respetada por sus rivales, pero el mismo tiempo es la cara bonita de más de una marca, como lo es Tissot. Los responsables de USF1 calculan que con Danica vengan un buen número de patrocinadores a engordar su proyecto.

Pero Danica, que hace de modelo en sus ratos libres, no es sólo una belleza. Ella fue la primera mujer capaz de ganar una carrera de monoplazas con un Indy Car el año pasado en el óvalo Twin Ring de Motegi, en Japón, precisamente propiedad de Honda.

La estadounidense corre en la Indy desde 2005 y en cuatro años ha sumado un triunfo, tres poles y tres podios, una estadística pobre pero que en una competición tan reñida y con tanta competencia es importante. Asimismo, Patrick ha estado 32 veces entre los diez primeros en las 64 carreras que ha disputado, un 50%.

Esa victoria, con un coche con motor Honda, le valió para que el fabricante, ahora ya fuera de la F1, le invitara a realizar un test con uno de sus bólidos hace dos años. Honda quería incorporarla a su equipo de probadores, pero la renuncia a disputar la F1 acabó malogrando su llegada al circo.

Pero ese arribo que puede producirse ahora. La piloto de Wisconsin, casada con su terapeuta y modelo circunstancial, podría ser la gran apuesta del nuevo equipo USF1, ya que la notoriedad de la piloto daría mucho bombo al proyecto, sobre todo en los Estados Unidos.

Para ella venir a competir a Europa no sería ninguna novedad, ya que empezó corriendo en karting en 1992, donde ganó varios campeonatos nacionales y a los 16 años se trasladó a Inglaterra para avanzar en su carrera, participando en la F. Ford y la F. Vauxhall, llegando en segundo lugar en el Britain’s Formula Ford Festival, el mejor resultado logrado nunca por una mujer. (Sport.es)

Ovación digital

 ¿Encontraste algún error? Comentar esta noticia« volver  
Compartir:
Otras notas de Automovilismo
No salgas a la calle sin saber de qué se habla...
ASISTENCIA AL USUARIO 903 1986
CLASIFICADOS 400 2141 - 131 | SHOPPING EL PAIS 903 1986
REDACCION IMPRESA 902 0115 | REDACCION DIGITAL 902 0115 int 440 | PUBLICIDAD IMPRESA 902 3061 | PUBLICIDAD DIGITAL 900 2338
Zelmar Michelini 1287, piso 4, CP.11100, Montevideo, Uruguay | Copyright © EL PAIS S.A. 1918-2009