Montevideo:  parcialmente nublado l Temp: 29ºC Ampliar pronóstico
Inicio   l    Edición Impresa   l   Ediciones anteriores   l   Mi registro   l   Contacto
Jueves 19.02.2009, 10:41 hs l Montevideo, Uruguay
Información Multideportivo Especiales Multimedia Participación Opinion El País Digital Shopping Clasificados
Vota por esta noticia:
Desinteresa/No aporta Común/Importa poco  Interesante  Muy Interesante  Excelente/Gran aporte
  Total de votos:
Desinteresa/NoComún/ImportaInteresanteMuyExcelente/Gran 0 votos
Comentarios: 0  | escuchar nota |  | achicar texto |  | agrandar texto |  | enviar nota |  | imprimir nota |
Descargar Archivo Audio MP3 x
Tenis

Dubai veta a los tenistas israelíes

Andy Ram, nacido en Uruguay, y Shahar Peer fueron excluidos "por ofensiva a Gaza"

LONDRES | ANSA

La negativa de Emiratos Árabes a conceder el visado a la tenista israelí Shahar Peer, y la demora para responder a la solicitud del doblista de ese país, Andy Ram, desató un grave conflicto con las asociaciones profesionales de tenistas, que amenazan excluir al torneo de Dubai del calendario del año próximo.

Emiratos Árabes le negó la visa a Shahar Peer, habitual jugadora del circuito internacional, como protesta por las recientes incursiones israelíes en Gaza.

Peer, número 35 del ranking femenino, debía participar en el torneo WTA de Dubai, que se juega esta semana.

Andy Ram, nacido en Uruguay y representante de Israel, es un especialista en dobles (séptimo del ranking) y debería jugar en el torneo masculino que se inicia la semana que viene en Dubai.

La negativa a conceder los visados precipitaría la decisión de las autoridades del tenis (el circuito femenino de la WTA y el masculino de la ATP) de excluir de sus respectivos calendarios a los torneos de Dubai, que conceden millones de dólares en premios.

Ram, campeón de dobles del Abierto australiano de 2008, junto con su compatriota Jonathan Erlich, cree que su pedido de visado será rechazado, igual que sucedió con el de Peer.

Justin Gimelstob, miembro del Consejo Directivo de la ATP, afirmó que "los jugadores de cualquier religión, etnia y nacionalidad" deben ser autorizados a jugar y que así deberá suceder en Dubai.

sanciones. El director ejecutivo de la WTA, Larry Scott, adelantó a su vez el lunes eventuales sanciones para el torneo femenino de Dubai, que comenzó sin Peer, pese a las protestas del resto de las jugadoras del circuito femenino.

Asimismo, la Federación Internacional de Tenis (FIT), a cuyo cargo sólo están los torneos de Grand Slam y Copa Davis, condenó el hecho y afirmó que "el deporte no debe ser usado como instrumento político", según afirmó su presidente, Francesco Ricci.

Peer, por su parte, dijo en un comunicado difundido el lunes que está "desilusionada" y que decisiones de este tipo pueden "atentar contra la pureza del deporte".

"Siempre creí que política y deporte no deben mezclarse", añadió la tenista.

La sanción a Peer despertó indignación en varias tenistas del circuito.

"No es aceptable. Creo que el deporte debería estar por encima de cuestiones como la religión, la guerra o lo que fuere", dijo la francesa Amelie Mauresmo, ex número uno del mundo.

Peer, de 21 años, y que en 2008 jugó en los torneos de Qatar y Doha, recibió apoyo de otras colegas en Dubai, como la estadounidense Venus Williams, la rusa Elena Dementieva y la serbia Ana Ivanovic, entre otras.

SIN TELEVISIÓN. En Estados Unidos, The Tennis Channel (El Canal de Tenis) anunció que no televisará el torneo femenino de Dubai en protesta por la exclusión de Peer.

"Fue una decisión fácil. El deporte es cuestión de méritos, más allá de las clases, razas, credos y color y hubiéramos hecho lo mismo si el Estado de Israel tomaba una decisión similar contra un tenista árabe", dijo Ken Solomon, director ejecutivo del canal.

Solomon agregó que para el canal la decisión "es mucho más fácil" que para la WTA, pues el torneo, uno de los más importantes de su calendario y que paga premios por 2 millones de dólares, ya estaba casi en marcha.

"El tenis, en muchos casos, fue vanguardia en el deporte, con jugadores rompiendo la barrera racial, como Althea Gibson, Arthur Ashe y Billie Jean King. Sería duro para nosotros hacernos los distraídos", completó Solomon.

El caso, dijeron especialistas, podría afectar seriamente las aspiraciones de los Emiratos de figuración en el calendario del deporte internacional, al que ingresaron hace algunos años con torneos de tenis, golf y fútbol, entre otros, gracias al poderío económico que brindan las riquezas petroleras de la región.

Andy Ram

Trayectoria

Nació el 10 de abril de 1980 en Montevideo, Uruguay), reside en Jerusalén, Israel. Ha llegado a 16 finales en torneos de dobles, la mayoría de ellas con su compañero Jonathan Erlich, también de Israel.

Ranking

Es 11° del escalafón en dobles; su mejor ranking fue 5° en julio de 2008.

Mayores logros

En dobles masculinos ganó el Abierto de Australia en 2008. En dobles mixto fue campeón en Wimbledon 2006 junto a la rusa Vera Zvonareva, y en Roland Garros 2007 junto a la francesa Nathalie Dechy.

Shahar Peer

Trayectoria

Es una joven tenista israelí, nacida el 1° de mayo de 1987 en Macabim, Israel. Es profesional desde 2004 y ha estado situada habitualmente entre las 30 primeras del mundo.

Ranking

Se encuentra actualmente en el puesto 45 de la WTA. Su mejor ranking fue 15, en 2007.

Mayores logros

Tiene tres títulos WTA en su haber, todos ellos en 2006: Praga, Pattaya (Tailandia) y Estambul. Fue finalista en el torneo de Memphis 2007, perdiendo ante Venus Williams.

Ovación digital

 ¿Encontraste algún error? Comentar esta noticia« volver  
Compartir:
No salgas a la calle sin saber de qué se habla...
ASISTENCIA AL USUARIO 903 1986
CLASIFICADOS 400 2141 - 131 | SHOPPING EL PAIS 903 1986
REDACCION IMPRESA 902 0115 | REDACCION DIGITAL 902 0115 int 440 | PUBLICIDAD IMPRESA 902 3061 | PUBLICIDAD DIGITAL 900 2338
Zelmar Michelini 1287, piso 4, CP.11100, Montevideo, Uruguay | Copyright © EL PAIS S.A. 1918-2009