|
|
Pablo Núñez
Fue creado para que los mejores caballos del continente coincidieran cada año en una misma carrera y se fijaron sedes rotativas para que toda Sudamérica fuera parte de la gran fiesta. La presencia de inolvidables pingos hizo que esta competencia -cuya primera edición ocurrió en Maroñas en 1981- brillara con luz propia y que durante varias temporadas fuera el objeto de deseo de todo propietario.
Ser designado para correr el Gran Premio Latinoamericano (G.I) era un honor, en cambio ahora parece ser una carga. En los últimos años, la etapa previa de este cotejo está repleta de desistimientos y nuevas nominaciones, lo que hace que la carrera pierda interés y prestigio.
Ya no están los más destacados representantes de cada hipódromo o Jockey Club. Generalmente, fueron vendidos para el exterior y para colmo, la mayoría de las veces tampoco concurren los mejores ejemplares que aún permanecen en la región. Ya sea por los altos costos que sus propietarios deben pagar por concepto de impuestos aduaneros o por las insólitas travesías a las que deben someter a sus caballos.
Para ser más gráficos: al Latino que este sábado se correrá en San Pablo le faltarán dos uruguayos, un peruano y un argentino. Así las cosas, participarán doce ejemplares, de los cuales seis serán locales. Más que un enfrentamiento entre los mejores exponentes de cada medio, este cotejo se asemeja más a un Gran Premio Brasil con invitados especiales.
Un breve análisis previo basta para asegurar que el turf norteño -que en el último lustro poca importancia le había dado a esta prueba- está armado hasta los dientes. Con Negro Da Gaita a la cabeza de la delegación y ansioso por vengarse de la derrota que Life Of Victory le infligiera en el último Pellegrini. Por si acaso, también estarán Hot Six y Flymetothemoon (con Ricardo "up") sus escoltas en el Derby Paulista de 2008.
Ovación digital
![]() | ![]() | « volver |
![]() |
Con una noche clara de Mauricio Aguiar, Biguá venció a Defensor Sporting limpia y cómodamente, colocando un pie adelante en la ...
"Pica" fue el más destacado de Biguá. Realizó un gran trabajo ofensivo con 24 unidades y defendió a Castrillón con éxito. ...
Los millonarios retornaron a la pelea, desnudaron la simplicidad de Arsenal y se regalaron la tarde más provechosa de estos meses ...
Sin victorias celestes terminó la primera fase de la Copa Panamericana masculina de hockey sobre césped que se está disputando en ...
Para mantener el pacto de que "el juez siempre tiene razón", es muy necesario capacitarlos. Partiendo de esta premisa la URU ...