Montevideo:  Nuboso l Temp: 22ºC Ampliar pronóstico
Inicio   l    Edición Impresa   l   Ediciones anteriores   l   Mi registro   l   Contacto
Jueves 12.03.2009, 17:50 hs l Montevideo, Uruguay
Información Multideportivo Especiales Multimedia Participación Opinion El País Digital Shopping Clasificados
Vota por esta noticia:
Desinteresa/No aporta Común/Importa poco  Interesante  Muy Interesante  Excelente/Gran aporte
  Total de votos:
Desinteresa/NoComún/ImportaInteresanteMuyExcelente/Gran 1 votos
Comentarios: 0  | escuchar nota |  | achicar texto |  | agrandar texto |  | enviar nota |  | imprimir nota |
Descargar Archivo Audio MP3 x
Turf

Una carrera que perdió su esencia

En el Latino de San Pablo la mitad de los competidores serán locales

Pablo Núñez

Fue creado para que los mejores caballos del continente coincidieran cada año en una misma carrera y se fijaron sedes rotativas para que toda Sudamérica fuera parte de la gran fiesta. La presencia de inolvidables pingos hizo que esta competencia -cuya primera edición ocurrió en Maroñas en 1981- brillara con luz propia y que durante varias temporadas fuera el objeto de deseo de todo propietario.

Ser designado para correr el Gran Premio Latinoamericano (G.I) era un honor, en cambio ahora parece ser una carga. En los últimos años, la etapa previa de este cotejo está repleta de desistimientos y nuevas nominaciones, lo que hace que la carrera pierda interés y prestigio.

Ya no están los más destacados representantes de cada hipódromo o Jockey Club. Generalmente, fueron vendidos para el exterior y para colmo, la mayoría de las veces tampoco concurren los mejores ejemplares que aún permanecen en la región. Ya sea por los altos costos que sus propietarios deben pagar por concepto de impuestos aduaneros o por las insólitas travesías a las que deben someter a sus caballos.

Para ser más gráficos: al Latino que este sábado se correrá en San Pablo le faltarán dos uruguayos, un peruano y un argentino. Así las cosas, participarán doce ejemplares, de los cuales seis serán locales. Más que un enfrentamiento entre los mejores exponentes de cada medio, este cotejo se asemeja más a un Gran Premio Brasil con invitados especiales.

Un breve análisis previo basta para asegurar que el turf norteño -que en el último lustro poca importancia le había dado a esta prueba- está armado hasta los dientes. Con Negro Da Gaita a la cabeza de la delegación y ansioso por vengarse de la derrota que Life Of Victory le infligiera en el último Pellegrini. Por si acaso, también estarán Hot Six y Flymetothemoon (con Ricardo "up") sus escoltas en el Derby Paulista de 2008.

Ovación digital

 ¿Encontraste algún error? Comentar esta noticia« volver  
Compartir:
Otras notas de Turf
No salgas a la calle sin saber de qué se habla...
ASISTENCIA AL USUARIO 903 1986
CLASIFICADOS 400 2141 - 131 | SHOPPING EL PAIS 903 1986
REDACCION IMPRESA 902 0115 | REDACCION DIGITAL 902 0115 int 440 | PUBLICIDAD IMPRESA 902 3061 | PUBLICIDAD DIGITAL 900 2338
Zelmar Michelini 1287, piso 4, CP.11100, Montevideo, Uruguay | Copyright © EL PAIS S.A. 1918-2009