Montevideo:  claro l Temp: 18ºC Ampliar pronóstico
Inicio   l    Edición Impresa   l   Ediciones anteriores   l   Mi registro   l   Contacto
Viernes 13.03.2009, 17:18 hs l Montevideo, Uruguay
Información Multideportivo Especiales Multimedia Participación Opinion El País Digital Shopping Clasificados
Vota por esta noticia:
Desinteresa/No aporta Común/Importa poco  Interesante  Muy Interesante  Excelente/Gran aporte
  Total de votos:
Desinteresa/NoComún/ImportaInteresanteMuyExcelente/Gran 0 votos
Comentarios: 7  | escuchar nota |  | achicar texto |  | agrandar texto |  | enviar nota |  | imprimir nota |
Descargar Archivo Audio MP3 x
Fútbol Nacional

REPERCUSIONES

"No podíamos dejar a la AUF sin autoridades"

Ache el secretario de la AUF seguirá los pasos de Corbo

El reglamento de la AUF no establece nada en cuanto a una posible renuncia del presidente. Simplemente, se refiere a que ante la ausencia del presidente el que debe entrar en funciones es el vicepresidente, en este caso Washington Rivero. Ayer, después que Corbo se fue de la sede de la calle Guayabo, los tres neutrales siguieron reunidos. Cabía la posibilidad de que el resto del Ejecutivo renunciara junto a Corbo, pero según explicó Rivero, no podían dejar a la AUF sin autoridades. "El fútbol tiene que seguir. Veremos qué sucede en la asamblea, pero hasta que asuma un Ejecutivo nuevo no podíamos dejar a la AUF acéfala". Las palabras de Rivero marcaron su posición y la de sus compañeros Bauzá y Cabal; sin embargo, el secretario Eduardo Ache, enterado de lo sucedido desde Europa, seguirá los pasos de Corbo y se irá. Cabe recordar que si bien los neutrales fueron designados por Corbo, sus nombramientos fueron avalados por la asamblea de clubes. Empero, tanto Rivero como Bauzá fueron nombrados durante los superpoderes del presidente. Si los neutrales se hubieran ido con Corbo, el encargado de llamar a la asamblea de clubes era el secretario general ejecutivo, el doctor Hernán Navascués.

No quiso ser "copartícipe de una nueva turbulencia"

Carta a Rivero reveló el malestar con los clubes

"Llegó el día. El que tantas e innumerables veces pospuse. El día en que otros códigos, no sé si mejores o peores, pero sí muy diferentes a los míos, se han definitivamente impuesto para continuar constituyendo el soporte sustantivo y preeminente en el quehacer de la AUF", así comenzó su carta de renuncia José Luis Corbo.

El dirigente dijo no querer ser "copartícipe" de una "nueva turbulencia", dado que era consciente de que "muchas de las medidas adoptadas en el ejercicio de las facultades extraordinarias conferidas al Consejo Ejecutivo por los Clubes, ya han transitado por las consuetudinarias trastiendas -esas que tanto daño le han hecho a nuestro fútbol- para despertar, seguramente por las visiones e intereses particulares que siempre les animan, una próxima `tempestad` institucional".

En el texto remitido al vicepresidente Washington Rivero, remarcó, también, que el propósito de su renuncia "no es otro que el de responder al deseo y aspiración de aquellos que consideran en las mencionadas trastiendas que pueden aportar, mucho mejor que uno, las soluciones a este complejo y perverso mundo en el que hemos estado insertos. Ahora tienen su oportunidad".

Ovación digital

 ¿Encontraste algún error? Comentar esta noticia« volver  
Compartir:
No salgas a la calle sin saber de qué se habla...
ASISTENCIA AL USUARIO 903 1986
CLASIFICADOS 400 2141 - 131 | SHOPPING EL PAIS 903 1986
REDACCION IMPRESA 902 0115 | REDACCION DIGITAL 902 0115 int 440 | PUBLICIDAD IMPRESA 902 3061 | PUBLICIDAD DIGITAL 900 2338
Zelmar Michelini 1287, piso 4, CP.11100, Montevideo, Uruguay | Copyright © EL PAIS S.A. 1918-2009