|
|
RENUNCIA
Corbo ratificó su renuncia y fue convocada la asamblea de clubesLa AUF sin presidente
SILVIA PÉREZ
José Luis Corbo se mantuvo firme en su posición y, tal como había anunciado 24 horas antes, renunció a la presidencia de la AUF. Corbo comunicó su decisión a tres de sus compañeros del Ejecutivo, con quienes se reunió por casi dos horas en la sede de la calle Guayabo. La asamblea de clubes fue llamada en forma urgente para esta tarde a las 19:00 horas.
Todo comenzó el miércoles por la tarde, cuando Corbo, visiblemente angustiado, llegó a la AUF con la carta de renuncia ya redactada en su computadora y una lapicera en la mano para firmarla.
Trascendió que una reunión realizada por dirigentes de Liverpool, Defensor Sporting y Danubio, que no estaban de acuerdo con los cambios instrumentados por el presidente durante la época de los famosos superpoderes, molestó a Corbo.
Las tres instituciones mencionadas no compartieron los cambios realizados en el Artículo 23, que trata de la quita de puntos a los clubes cuyas parcialidades cometen actos de violencia. El máximo de la quita de puntos era de doce y fue reducido a cuatro. Otra cosa que les molestó fue la salida del presidente de Tribunal de Penas, Leonardo Goicochea, según entienden ellos, por solicitud de Nacional y Peñarol.
Eso le afectó. Así como las amenazas de muerte que recibió y el hecho de haber sido perseguido por un automóvil hasta su casa el viernes pasado. El mismo coche que apareció estacionado a la mañana siguiente, la del sábado, en Bulevar Artigas frente a la casa del hasta ese momento presidente de la AUF, fueron las gotas que desbordaron el vaso de Corbo.
También trascendió que una fuerte discusión que supuestamente habría mantenido esa misma tarde con el director de Tenfield, Nelson Gutiérrez, por los derechos de las Eliminatorias del 2014, habría influido.
El vicepresidente Washington Rivero, Sebastián Bauzá y Ovidio Cabal (cabe recordar que el secretario Eduardo Ache se encuentra de viaje en Europa) le pidieron que se fuera para su casa, se tranquilizara y recapacitara con la cabeza en la almohada.
EL MOMENTO. De allí en más comenzaron las especulaciones Qué se iba, que no se iba. Que lo iban a convencer para que se quedara. Que era un amague, o una estrategia. Muchos creían que no se iba a ir y argumentaban que no era momento para hacerlo. A pocos días de los partidos por las Eliminatorias frente a Paraguay y Chile, a días también de una visita de las autoridades de la FIFA y con un proyecto de juveniles ya concretado, que por primera vez iba a ser apoyado por el gobierno que brindaría infraestructura y alimentación a los futbolistas más jóvenes y en el que Corbo había tenido mucho que ver.
"Está cansado, desbordado. esta vez va en serio", dijo sin embargo, una fuente de la Asociación.
LLAMADOS. Ayer por la mañana hubo varios llamados al celular y a la casa de Corbo. Lo llamaron sus compañeros del Ejecutivo, varios presidentes y dirigentes de clubes y gente del exterior, concretamente de la Confederación Sudamericana de Fútbol y de la propia FIFA.
Pero Corbo no se limitó a recibir llamadas, también se comunicarse con Eduardo Ache al viejo continente y anunciarle que iba a renunciar a la presidencia de la AUF.
Pasado el mediodía, aún no se sabía dónde se iba a llevar a cabo la reunión, ni se sabía si Corbo ratificaría o rectificaría su decisión ante sus compañeros.
Finalmente, la llegada del neutra Sebastián Bauzá a la sede de la AUF despejó las dudas; el encuentro se iba a llevar a cabo allí mismo y a las 15:00 horas.
REUNIÓN. Exactamente las 14:50 el Citroën Picasso oscuro, matrícula SBF 8655 ingresó al subsuelo de la AUF. Un Corbo visiblemente acongojado descendió del vehículo.
Se encaminó hacia las escaleras y no quiso hablar con los periodistas que lo aguardaban. "Ya se van a enterar en un rato. Ahora van a saber que cuando yo digo, digo", fueron sus únicas palabras. Fueron pocas, pero dijeron mucho. Corbo se veían tan angustiado como el día anterior y no parecía haber cambiado su postura.
La reunión con sus compañeros del Ejecutivo comenzó puntualmente a las 15:00 horas. Abajo aguardaban fotógrafos, camarógrafos y periodistas. A medida que pasaban los minutos, la suposición de que Rivero, Bauzá y Cabal prosperaban en su intención de convencer al presidente que cambiara de opinión y siguiera en funciones, crecía.
Sin embargo, a las 16:45 horas, bajó el vicepresidente Washington Rivero y se dirigió al subsuelo. Cuando regresó con una carpeta celeste en su mano anunció que Corbo había renunciado y que la asamblea de clubes sería llamada con urgencia para hoy a las 19:00. "En un rato baja", dijo y volvió a subir las escaleras.
Unos minutos después apareció Corbo y sacó de la misma carpeta que había ido a buscar Rivero, seguramente al automóvil del ya ex presidente, varias copias de su carta de renuncia que repartió entre los periodistas.
A unos metros suyo, su nieto Gonzalo, que trabaja como administrativo en la Asociación, observaba como su abuelo se despedía acongojado de la que dijo "era su casa".
Ovación digital
![]() | ![]() | « volver |
![]() |
La lluvia y el viento no impidieron que el Arenas del Plata luciera lleno durante el partido que protagonizaron Uruguay y Chile. ...
Uruguay clasificó hoy a las semifinales del Sudamericano de Beach Soccer como primero del Grupo A, a pesar de haber caído ante ...
La segunda final de la Liga Uruguaya entre Defensor Sporting y Biguá se jugará esta noche, a las 21.00 horas, en el Cilindro ...
Y se fue. José Luis Corbo concretó su adiós a la AUF y otra vez el fútbol uruguayo sufre un empujón hacia el precipicio. Bueno, ...
El "Pato" no puede entrar flojo de cabeza y permitir que el rival se agrande y tome confianza. Debe mostrarse enfocado y decidido ...