|
|
Argentina |
Nombre oficial: República Argentina.
Superficie: 2.791.810 kilómetros cuadrados.
Situación: América del Sur.
Límites: La República Argentina limita al norte con Bolivia,
Paraguay y Brasil, al este con Brasil, Uruguay y el Océano Atlántico,
al sur con Chile y el Océano Atlántico y al Oeste con Chile.
Población: 39.302.000 habitantes (2004).
Capital: Buenos Aires.
Idioma: Español.
Bandera: Tres franjas iguales horizontales; azul celeste las de los extremos,
y blanca la central. En el centro de ésta, un sol dorado. Fue creada
por Manuel Belgrano en 1812.
Moneda: Peso.
Principales ciudades: Buenos Aires (10.911.000 habitantes); Córdoba
(1.179.000); Rosario (1.078.000); Mendoza (721.000); La Plata (644.000); Tucumán
(626.143); Mar del Plata (534.000). |
|
|
|
Bolivia |
Nombre oficial: República de Bolivia.
Superficie: 1.098.581 kilómetros cuadrados.
Situación: América del Sur.
Límites: La República de Bolivia limita con Chile y Perú
al oeste; con Argentina y Paraguay al sur y con Brasil al norte y al este.
Población: 9.427.000 habitantes (2004).
Capital: Sucre es la capital constitucional y sede de la Corte Suprema
de Justicia. El Gobierno está en La Paz, donde residen también
el Poder Legislativo y las Embajadas extranjeras acreditadas.
Idioma: Español
Bandera: Tres franjas horizontales de color rojo, amarillo y verde.
Moneda: Boliviano
Principales ciudades: Santa Cruz de la Sierra (1.135.526 habitantes);
la Paz (1.004.440); Cochabamba (517.024); Sucre (215.778); Oruro (215.660);
Tarija (153.457); Potosí (145.057). |
|
|
|
Brasil |
Nombre oficial: República Federativa de Brasil.
Superficie: 8.547.403 kilómetros cuadrados.
Situación: América del Sur.
Límites: Brasil tiene fronteras con todos los países de
América del Sur, excepto con Ecuador y Chile. Limita al norte, con Venezuela,
Colombia, Guyana, Surinam y la Guayana Francesa; al oeste, con Perú y
Bolivia; al sur, con Paraguay, Argentina y Uruguay; y al este con el Océano
Atlántico. La frontera más extensa es la atlántica, con
7.408 kilómetros de costa.
Población: 181.600.000 de habitantes (2001).
Capital: Brasilia.
Idioma: Portugués.
Bandera: Verde, con una gran rombo amarillo, que lleva en su centro una
esfera azul con 26 estrellas que simbolizan los Estados de la Federación.
En una franja blanca campea el lema "Ordem e Progreso".
Moneda: Real.
Principales Ciudades: São Paulo (10.838.581 habitantes); Río
de Janeiro (6.051.399); Salvador (2.631.831); Belo Horizonte (2.350.564); Fortaleza
(2.332.657); Brasilia (2.282.049). |
|
|
|
Chile |
Nombre oficial: República de Chile.
Superficie: 756.626 kilómetros cuadrados.
Situación: América del Sur.
Límites: Chile limita al norte con Perú, al este con Bolivia
y Argentina, al oeste con el Océano Pacífico y al sur con el Cabo
de Hornos.
Población: 16.136.000 habitantes.
Capital: Santiago de Chile.
Idioma: Español
Bandera: Dos franjas horizontales de igual ancho, la inferior es roja
la superior, blanca (en esta, junto al mástil, hay un cuadrado de fondo
azul, con una estrella blanca de cinco puntas).
Moneda: Peso chileno.
Principales Ciudades: Santiago (4.647.444 habitantes); Puente Alto (501.042);
Viña del Mar (298.828); Antofagasta (298.153); Valparaíso (270.242);
Talcahuano (249.274); San Bernardo (244.354); Temuco (243.731); Concepción
(214.505). |
|
|
|
Colombia |
Nombre oficial: República de Colombia.
Superficie: 1.141.178 kilómetros cuadrados.
Situación: América del Sur.
Límites: Al norte con el mar de las Antillas, al este con Venezuela
y Brasil al oeste con el Océano Pacífico, y al noroeste con Panamá.
Población: 46.000.000 habitantes (2004).
Capital: Santa Fe de Bogotá.
Idioma: Español.
Bandera: Tres bandas horizontales: amarilla (de doble anchura), azul
y roja.
Moneda: Peso colombiano.
Principales Ciudades: Santa Fe de Bogotá (7.185.000 habitantes);
Cali (2.161.000); Medellín (1.980.000); Barranquilla (1.252.000); Cartagena
(902.000). |
|
|
|
Costa Rica |
Nombre oficial: República de Costa Rica.
Superficie: 51.100 kilómetros cuadrados.
Situación: América Central.
Límites: Al norte con Nicaragua, al suroeste con el Océano
Pacífico, al este con el mar Caribe y al sureste con Panamá.
Población: 4.322.000 habitantes (2004).
Capital: San José.
Idioma: Español.
Bandera: Cinco franjas horizontales. La del centro, doble que las otras,
es roja. Las exteriores, azules. Las otras dos, blancas.
Moneda: Colón.
Principales Ciudades: San José (310.000 habitantes); Alajuela
(223.000); Cartago (132.000); Puntarenas (106.000); Limón (90.000).
|
|
|
|
Cuba |
Nombre oficial: República de Cuba.
Superficie: 110.922 kilómetros cuadrados.
Situación: América Central.
Límites: Al norte con el golfo de México y el estrecho
de la Florida que la separan de Estados Unidos y Bahamas; al este con el paso
de Maisí o de los Vientos, que la separa de Haití; al sur con
el estrecho de Colón, que la separa de Jamaica y con el mar Caribe; y
al oeste con el estrecho de Yucatán, que la separa de México.
Población: 11.300.000 habitantes (2004).
Capital: La Habana.
Idioma: Español.
Bandera: Cinco franjas horizontales iguales (tres azules, separadas por
dos blancas). Un triángulo rojo con la base junto al mástil y
una estrella blanca en su centro.
Moneda: Peso cubano.
Principales Ciudades: La Habana (2.181.535 habitantes); Santiago de Cuba
(477.016); Camagüey (322.812); Holguín (309.371); Guantánamo
(249.850); Santa Clara (230.631). |
|
|
|
Ecuador |
Nombre oficial: República de Ecuador.
Superficie: 284.000 kilómetros cuadrados.
Situación: América del Sur.
Límites: con Colombia al norte; con Perú al este y sur;
el Océano Pacífico al oeste.
Población: 13.798.000 habitantes (2004).
Capital: Quito.
Idioma: Español.
Bandera: Tres franjas horizontales; la superior, doble que las otras,
amarilla; la central, azul; la inferior, roja.
Moneda: Dólar americano.
Principales Ciudades: Guayaquil (1.985.379 habitantes); Quito (1.399.378);
Cuenca (277.374); Machala (204.578); Santo Domingo (199.827); Manta (183.105).
|
|
|
|
El Salvador |
Nombre oficial: República de El Salvador.
Superficie: 21.040 kilómetros cuadrados.
Situación: América Central.
Límites: El Salvador limita al norte y al este con Honduras, al
oeste con Guatemala y al sur con el Océano Pacífico.
Población: 6.875.000 habitantes. (2004)
Capital: San Salvador.
Idioma: Español.
Bandera: Tres franjas horizontales la superior y la inferior de color
azul y la central blanca, donde se sitúa el escudo de la República.
Moneda: Colón.
Principales ciudades: San Salvador (485.847 habitantes); Soyapango (284.034);
Santa Ana (253.037); San Miguel (245.428); Mejicanos (193.400); Nueva San Salvador
(163.794); Ciudad Delgado (157.094).
|
|
|
|
España |
Nombre oficial: Reino de España.
Superficie: 505.990 kilómetros cuadrados.
Situación: Europa.
Límites: limita al norte con el Mar Cantábrico, Francia
y Andorra; al este y al sur con el Mar Mediterráneo; al oeste con Portugal
y el Océano Atlántico.
Población: 42.100.000 habitantes. (2004)
Idioma: Español.
Capital: Madrid.
Bandera: Tres franjas, la superior y la inferior de color rojo y del
mismo tamaño, la central de color gualda y el doble de ancho que las
anteriores.
Moneda: Euro.
Principales Ciudades: Madrid (3.092.790); Barcelona (1.582.738); Valencia
(780.653); Sevilla (709.975) Zaragoza (626.081); Málaga (547.105); Murcia
(391.146); Las Palma de Gran Canaria (376.953); Palma de Mallorca (368.974);
Bilbao (352.317); Valladolid (321.713).
|
|
|
|
Guatemala |
Nombre oficial: República de Guatemala.
Superficie: 108.890 kilómetros cuadrados.
Situación: América Central.
Límites: Al este limita con el Mar de las Antillas, Belice y las
Repúblicas de Honduras y El Salvador; al sur con el Océano Pacífico,
al oeste y al norte con México.
Población: 12.952.000 habitantes. (2004)
Capital: Ciudad de Guatemala.
Idioma: Español.
Bandera: Tres franjas verticales de igual tamaño (azul, blanca
y azul), con el escudo nacional en el centro.
Moneda: Quetzal.
Principales Ciudades: Ciudad de Guatemala (1.022.000 habitantes); Quezaltenango
(152.228); Jalapa (118.943); Escuintla (114.626); Totonicapán (105.092).
|
|
|
|
Honduras |
Nombre oficial: República de Honduras.
Superficie: 112.492 kilómetros cuadrados.
Situación: América Central.
Límites: La República de Honduras limita al norte con el
Mar Caribe; al este con Nicaragua; al sur con el golfo de Fonseca y El Salvador
y al oeste con Guatemala.
Población: 6.535.344 (2005).
Idioma: Español.
Capital: Tegucigalpa.
Bandera: Tres franjas horizontales, la central blanca con cinco estrellas,
las otras dos azules.
Moneda: Lempira.
Principales Ciudades: Tegucigalpa (1.089.200 habitantes); San Pedro Sula
(490.600); El Progreso (115.000); La Ceiba (111.200); Choluteca (101.600); Comayagua
(77.400).
|
|
|
|
México |
Nombre oficial: Estados Unidos Mexicanos.}
Superficie: 1.958.201 kilómetros cuadrados.
Situación: América del Norte.
Límites: Al norte con los Estados Unidos de América; al
este con el Golfo de México; al sur con Belice y Guatemala; al oeste
con el Océano Pacífico.
Población: 106.147.000 habitantes (2004).
Capital: Ciudad de México.
Idioma: Español.
Bandera: Tres franjas verticales de igual tamaño: verde, blanca
y roja. Con el escudo en el centro sobre el campo blanco.
Moneda: Nuevo Peso.
Principales Ciudades: Ciudad de México (8.605.239 habitantes);
Guadalajara (1.646.183); Ecatepec de Morelos (1.621.827); Puebla (1.271.673);
Netzahualcoyotl (1.225.083); Ciudad Juárez (1.187.275); Tijuana (1.148.681);
Monterrey (1.110.909); León (1.020.818), Zapopán (910.690). |
|
|
|
Nicaragua |
Nombre oficial: República de Nicaragua.
Superficie: 121.428 kilómetros cuadrados.
Situación: América del Central.
Límites: Al norte con Honduras, al este con el Mar Caribe, al
sur con Costa Rica y al oeste con el Océano Pacífico.
Población: 5.773.000 habitantes (2004).
Capital: Managua.
Idioma: Español.
Bandera: Consta de tres franjas iguales horizontales, las dos exteriores
de color azul y la central de color blanco. En el centro está el escudo
nacional.
Moneda: Córdoba de oro.
Principales ciudades: Managua (903.100 habitantes) ; León (161.530);
Masaya (117.523); Chinandega (117.037); Granada (96.996). |
|
|
|
Panamá |
Nombre oficial: República de Panamá.
Superficie: 74.979 kilómetros cuadrados.
Situación: América Central.
Límites: Al norte limita con el mar Caribe; al este con Colombia;
al sur con el Océano Pacífico y al oeste con Costa Rica.
Población: 3.228.000 habitantes (2004).
Capital: Ciudad de Panamá.
Idioma: Español.
Bandera: Rectángulo dividido en cuatro cuadros: blanco, con una
estrella azul de cinco puntas; azul; rojo y blanco con una estrella roja de
cinco puntas.
Moneda: Balboa.
Principales ciudades: Panamá (704.117 habitantes); Colón
(170.870); David (122.722). |
|
|
|
Paraguay |
Nombre oficial: República de Paraguay.
Superficie: 406.752 kilómetros cuadrados.
Situación: América del Sur.
Límites: Limita con Argentina (sureste y oeste); Brasil (norte
y este) y Bolivia (norte y oeste).
Población: 6.216.000 habitantes (2004).
Capital: Asunción.
Idioma: Español y guaraní.
Bandera: Tres franjas horizontales en rojo, blanco y azul; En el anverso
sobre la franja blanca, el escudo de armas de la República. En el reverso
un león y la inscripción "Paz y Justicia". (Es la única
bandera del mundo cuyo anverso y reverso son distintos debido al escudo).
Moneda: Guaraní.
Principales ciudades: Asunción (513.399) ; Ciudad del Este (223.350);
Caaguazú (102.610); Encarnación (98.134); Pedro Juan Caballero
(77.000). |
|
|
|
Perú |
Nombre oficial: República del Perú.
Superficie: 1.285.215 kilómetros cuadrados.
Situación: América del Sur.
Límites: Al norte limita con Ecuador y con Colombia, al este con
Brasil y con Bolivia, al oeste con el Océano Pacífico y al sur
con Chile.
Población: 27.947.000 de habitantes (2004).
Capital: Lima.
Idioma: Español.
Bandera: Se compone de tres franjas verticales, las dos extremas encarnadas,
y la intermedia blanca, en cuyo centro se encuentra el escudo de armas con su
timbre, abrazado por la parte inferior con una palma a la derecha y una rama
de laurel a la izquierda, entrelazadas.
Moneda: Nuevo Sol.
Principales ciudades: Lima (7.594.000 habitantes); Arequipa (710.103);
Trujillo (603.657); Callao (515.200); Chiclayo (469.200); Iquitos (334.013);
Piura (308.155); Huancayo (305.039); Chimbote (298.800); Cusco (278.590). |
|
|
|
Portugal |
Nombre oficial: República Portuguesa.
Superficie: 91.905 kilómetros cuadrados.
Situación: Europa.
Límites: Al oeste y al sur con el Océano Atlántico
y al norte y al este España.
Población: 10.023.000 hab. (2001).
Capital: Lisboa.
Idioma: Portugués.
Bandera: Dos franjas verticales roja y verde, esta última ocupa
2/5 partes de la superficie total; en el centro, el escudo de armas del Estado.
Moneda: Euro.
Principales ciudades: Lisboa (564.657 habitantes); Porto (263.131); Amadora
(175.872); Braga (164.193); Coimbra (148.474); Setúbal (113.937). |
|
|
|
Principado de Andorra |
Nombre oficial: Principado de Andorra.
Superficie: 450 kilómetros cuadrados.
Situación: Europa.
Límites: al norte con Francia y al sur con España.
Población: 71.200 habitantes (2003).
Capital: Andorra la Vella.
Idioma: Catalán.
Bandera: tres franjas similares verticales consecutivas de color azul,
amarilla y roja. En el centro de la amarilla el escudo del país.
Moneda: Euro. |
|
|
|
República Dominicana |
Nombre oficial: República Dominicana.
Superficie: 48.808 kilómetros cuadrados.
Situación: América Central.
Límites: Limita al norte con el Océano Atlántico;
al este con el canal de la Mona, que le separa de Puerto Rico, al sur con el
Mar Caribe y al oeste con Haití. Ocupa dos tercios de la Isla La Española.
Población: 9.100.000 habitantes (2004).
Idioma: Español.
Capital: Santo Domingo.
Bandera: Una cruz blanca divide la bandera de extremo a extremo en cuatro
cuadrantes . El superior izquierdo y el inferior derecho de color azul; el superior
derecho y el inferior izquierdo de color rojo. En el centro de la cruz aparece
el escudo de la República.
Moneda: Peso dominicano.
Principales Ciudades: Santo Domingo (2.738.426); Santiago de los Caballeros
(580.745) ; San Francisco de Macorís (198.068); La Romana (189.900);
San Pedro de Macorís (179.686). |
|
|
|
Uruguay |
Nombre oficial: República Oriental de Uruguay.
Superficie: 176.215 kilómetros cuadrados.
Situación: América del Sur.
Límites: Limita al sur con el Río de la Plata; al oeste
con Argentina, al norte con Brasil y al este con el Océano Atlántico.
Población: 3.455.000 habitantes (2004).
Capital: Montevideo.
Idioma: Español.
Bandera: Nueve franjas horizontal alternativas (cinco blancas, cuatro
azules), con un cuadrado blanco que contiene un sol luciente.
Moneda: Peso uruguayo.
Principales ciudades: Montevideo (1.325.000 habitantes); Canelones (523.000);
Maldonado (151.000); Salto (127.000); Paysandú (118.000); Rivera (105.000). |
|
|
|
Venezuela |
Nombre oficial: República Bolivariana de Venezuela.
Superficie: 916.445 kilómetros cuadrados.
Situación: América del Sur.
Límites: Al norte se asoma al Mar Caribe y al Océano Atlántico,
al oeste limita con Colombia, al sur con Brasil y al este con Guyana.
Población: 26,468.000 habitantes (2004).
Capital: Caracas.
Idioma: Español.
Bandera: Tres franjas horizontales (amarillo, azul y rojo). Siete estrellas
blancas, de cinco puntas, en semicírculo, en la franja central, de color
azul.
Moneda: Bolívar.
Principales ciudades: Caracas (1.975.787 habitantes); Maracaibo (1.764.038);
Valencia (1.388.833); Barquisimeto (875.790); Ciudad Guayana (704.168); Petare
(520.982); Maracay (459.007). |
|
|
|