|
|
Gorosito: el sucesor de Simeone
La ruleta de nombres para dirigir a River Plate en 2009 al parecer se detuvo en Néstor Gorosito, un ex enganche que brilló con la casaca millonaria en la década de 1980, pero sin el respaldo de títulos en su corta carrera como entrenador de varios clubes de Argentina.
El actual técnico de Argentinos estuvo reunido el jueves con el presidente de River José María Aguilar y habría cerrado trato para ocupar a partir de enero el lugar que dejó vacante Diego Simeone, quien renunció el 7 de noviembre tras ser eliminado de la Copa Sudamericana por Chivas de México y con el equipo último en el torneo Apertura, informaron los canales Todo Noticias y TyC Sports.
El dirigente Héctor Cavallero declaró el canal América 24 que las negociaciones estaban muy avanzadas, pero que aún faltaban detalles antes de oficializarlo.
Si se confirma, Gorosito le ganó la pulseada a técnicos de mayor renombre y probada experiencia en el banco de River como Ramón Díaz y Américo Gallego. Díaz, pese a trabajar en el América de México, coqueteó con la dirigencia millonaria, pero ésta no estuvo dispuesta a pagarle un contrato similar al que percibe en las Aguilas.
En el caso de Gallego, actualmente sin trabajo, hubo algunos sondeos pero fue descartado.
Con perfil similar al de Gorosito, Diego Cagna (Tigre), Nery Pumpido y Omar Labruna (Gimnasia de Jujuy) también estaban en consideración.
Conocedor del paladar del hincha riverplatense --se formó en las divisiones inferiores y entre 1983 y 1988 ganó dos torneos locales, la Copa Libertadores y la Copa Intercontinental--, Gorosito también sedujo al presidente Aguilar por tratarse de un técnico relativamente económico y por estar dispuesto a apostar por jugadores de la cantera.
Como técnico, Gorosito debutó en 2002 en Nueva Chicago. Un año después tomó las riendas de San Lorenzo y luego pasó por Lanús, Rosario Central y desde 2007 estaba en Argentinos, con el que llegó este año a las semifinales de la Copa Sudamericana.
El entrenador de 44 años deberá levantar la moral de un plantel cuestionado por la pésima campaña en el torneo Apertura, en el que marcha último con apenas dos victorias en 18 fechas.
El desafío el próximo año será la Copa Libertadores, trofeo que River no gana hace más de una década.
AP
Ovación digital
![]() | ![]() | « volver |
![]() |