|
|
SILVIA PÉREZ
Hace seis meses que su cabeza hizo "click" y el ídolo tricolor asumió que ya es un ex futbolista. Según afirmó, dejar de calzar los cortos no le costó porque enseguida se metió en otros proyectos, como el de "Z5 Livings Lounge". De todas formas, nunca más fue a ver un partido de Nacional, por si las moscas.
Vanzini, es uno de los dueños del mencionado resto pub, negocio que fue encarado como una inversión por el ex futbolista. Se inauguró el pasado 16 de octubre, en principio funcionaba sólo por las noches, pero a partir de la presente semana, abren también a mediodía. "La intención es captar a la gente que trabaja en las torres, en el centro comercial de enfrente, los ejecutivos, los empleados de los bancos. La zona así lo amerita", explicó el "Palillo".
A pesar de que está ubicado casi frente al Montevideo Shopping, en un lugar donde hay varios restaurantes y pubs, "Z5 Livings Lounge" fue un éxito desde el principio. "Esta es una zona de mucha gente y da para que todos los negocios funcionen bien. Z5 es un restaurante, un lugar para cenar, picar algo o tomar algo tranquilo hasta determinado hora y luego, alrededor de la medianoche o la una, ya es una onda pub. Un lugar donde la gente toma algo, una previa antes de ir a bailar", dijo Vanzini quien recomendó como especialidades de la casa la suprema de pollo rellena con hojas de rúcula y queso parmesano; las fajitas mexicanas o las picadas de la casa. Si de beber se trata, el trago Z5, cuyos ingredientes son secreto del barman.
Sin enemigos. A pesar de que ya no juega, Vanzini sigue siendo idolatrado por los hinchas de Nacional, y por lo general, odiado por los de Peñarol. Sin embargo, está convencido que eso no influye desfavorablemente en los clientes de su nuevo negocio.
"Evidentemente, estoy identificado con Nacional, pero ha venido gente de Peñarol e incluso me han felicitado porque les gustó mucho el lugar, la cena o cómo los han tratado. Me dicen `mirá yo soy de Peñarol, pero te quiero felicitar porque el lugar está muy bueno`. Hasta un par de jugadores de Peñarol vinieron, capaz que no sabían que era mío. Je. Hablando en serio creo que vienen porque el ambiente está bueno y eso es lo que deben tener en cuenta. Además, me parece que después que dejás de jugar, toda esa rivalidad queda un poco de lado", dijo convencido.
"Por otra parte, toda la gente que ha venido acá ha sido tratada de la misma forma. Y que me den para adelante los que son de Peñarol me reconforta porque quiere decir que estoy haciendo las cosas bien. Significa que uno puede hacer otras cosas bien aparte de haber jugado al fútbol. También es un gran desafío para mí como persona, ver si puedo hacer otras cosas con éxito además de haber jugado a la pelota", afirmó entusiasmado el nuevo empresario que está en el negocio varias noches durante la semana y que a partir de ahora, también se dará una vuelta a la hora del almuerzo.
un manya. El cheff de Z5 es Guillermo Parentelli, ex del restaurante "La Corte". Parentelli es reconocido por sus exquisitos platos, pero tiene además una condición que no deja muy contento al dueño del lugar: es manya de ley y de los que van a la Amsterdam. "¡Es muy fuerte!", dijo Vanzini al respecto.
El encargado del lugar es Valentín Hernández, mientras que el jefe de mozos es el chileno Mauricio Cerda. Rodrigo, el hermano menor de Marco, es uno de los barman.
Sueño. El "Palillo", que cumplió con su negocio el sueño del pub propio, se ocupó personalmente de la decoración del lugar y de otros detalles. Aportó cosas que había visto en otros boliches, sobre todo del exterior. "Yo no bolicheaba en lugares como éste, Z5 es mucho más tranqui. Je. Anduve por muchos lados, afuera de Uruguay, y fui recabando experiencias de lo que vi, y ahora trato de aplicarlo en lo que es de uno. Haber podido salir y haber visto otras cosas me ayudó a colocar ciertos detalles como el estilo de la decoración. Acá, uno puede estar cómodo, distendido en un sillón, en un puff o en la terraza y comiendo al mismo tiempo. Estar al aire libre, sin eso tan formal, tan estructurado, de las sillas y mesas de un restaurante, tomando algo y fumando, creo que eso es algo diferente a lo que hay", contó Vanzini quien advirtió, a su vez, que en "Z5 Livings Lounge" se pueden realizar diferentes eventos. Lanzamientos de distintos productos o marcas ,y desfiles de modas. Incluso en estas fechas, la terraza es un lugar ideal para las despedidas de fin de año.
No extraña. Contrariamente a lo que le sucede a la mayoría de los futbolistas cuando dejan de jugar, Vanzini no extrañó la rutina de entrenamientos y partidos. "Quizás porque fue una decisión mía. O porque enseguida puse mi mente en otras cosas. No me quedé quieto en mi casa pensando en el fútbol, haciéndome la cabeza. Enseguida me metí en esto y también empecé a hacer negocios de otro tipo. Nunca me dije, `pahh, tengo ganas de ir a practicar`, mi cabeza ya estaba en otro lado. Creo que por eso se me hizo mucho más fácil", afirmó.
De todas formas, para que el físico no extrañe, el ex futbolista hace gimnasia y estuvo integrando la selección de show gol. "Íbamos a jugar contra el equipo de Maradona, pero después agarró la selección argentina y no se dio. Pero andaba bastante bien, creo que eso era lo mío, el show gol y no la cancha de once. (Risas). Trato de moverme pero más que nada por salud, pero de fútbol muy poco. Incluso desde que me retiré no fui nunca más a ver un partido, ni siquiera de Nacional. No me dan ganas de ir, capaz que es por miedo a tener nostalgia. Porque de repente estoy ahí, cerca de la cancha, y me dan ganas de entrar. Pero algún día voy a empezar a ir a ver a Nacional", finalizó.
Fecha nacimiento: El 19 de abril de 1976 en Montevideo. Tiene 32 años.
Estado Civil: Es divorciado y no tiene hijos.
Hermanos: María José, Rodrigo e Ignacio.
Volante: Jugó al baby fútbol en La Rinconada. Defendió a Danubio desde Octava División y fue en el club de la Curva de Maroñas donde debutó en Primera en 1995. Luego jugó en Banfield, Nacional, Sporting Braga de Portugal, Terrassa de España. Después retornó al equipo de sus amores y finalizó su carrera en el Juventude de Caxias, Brasil.
Quinquenio: Llegó a Nacional por primera vez en 1998 de la mano de Hugo De León y con la difícil misión de cortar el sexenio de Peñarol. Fue Campeón Uruguayo cinco veces con los tricolores. (1998, 2000, 2001, 2002 y la temporada 2005/06).
Tiene sólo 32 años y seguramente podía haber seguido jugando dos o tres años más, sobre todo en este medio, pero tomó la decisión de colgar los zapatos. "Llegó un momento en que me di cuenta que mi vida como jugador había terminado. Cuando me fui de Nacional, pensaba que si me venía una buena oferta del exterior iba a seguir, pero hace unos seis meses me di cuenta que no iba a jugar nunca más. Sé que terminé joven pero fue una elección mía. Podía haber seguido jugando en Nacional o en cualquier otro equipo. He tenido unas cuantas propuestas y he dicho que no. Me cansó un poco el tema del fútbol, del ambiente del fútbol y decidí ser una persona normal, teniendo una vida como cualquier persona. En el fútbol todo está muy turbio, no hay cosas muy claras, mismo en los clubes y con lo que está pasando con la violencia. Incluso en Nacional había cosas que no me gustaban, muchos intereses personales", afirmó.
El ex volante se fue tranquilo porque había cumplido sus objetivos dentro del fútbol, salvo uno. "Lo que quería lograr en el fútbol ya lo había conseguido. Jugar en el equipo que yo quería, en Nacional. Lograr campeonatos, no pasar inadvertido e irme al exterior. Ya había logrado todo eso y me quedaban muy pocos objetivos. Alguno puede pensar que me faltó jugar en la selección, pero ese es un tema que tampoco estaba muy claro. Recién ahora, con el maestro Tabárez ha mejorado, pero siempre fue un tema bastante complicado. con manejos extraños. Al menos cuando yo todavía estaba en actividad. La única cuota pendiente que me quedó en el fútbol es no haber conseguido con Nacional una Copa Libertadores o algún otro título internacional. Eso fue algo que me quedó en el tintero y que nunca lo voy a poder asumir. Pero más allá de eso en el fútbol logré todo lo que quería, tanto en lo deportivo como en lo económico", manifestó. "Además, de Nacional me fui ganando un clásico, que era uno de mis objetivos. Quería retirarme ganándole a Peñarol y lo pude hacer", afirmó el "Palillo".
Ovación digital
![]() | ![]() | « volver |
![]() |