|
|
La Liga de Quito se metió en la final del mundo
Liga de Quito continuó su sueño iniciado en julio con el triunfo en la Copa Libertadores logrando este miércoles en Tokio el pase a la final del Mundial de Clubes de fútbol, al vencer al Pachuca mexicano (2-0), y buscará el título el domingo contra Manchester United o Gamba Osaka.
El equipo ecuatoriano se impuso gracias a los tantos del argentino Claudio Bieler (4) y de Luis Bolaños (26) y deberá esperar al jueves, al partido que disputan en Yokohama el campeón europeo y el asiático, para conocer su rival en la final, con Manchester United como gran favorito frente al cuadro japonés.
"Hemos llegado a la final y eso es un orgullo. Pero este equipo nunca se ha conformado con nada y no se va conformar con ser subcampeón", afirmó el técnico argentino de Liga de Quito, Edgardo Bauza.
El campeón sudamericano sorprendió a su rival con dos goles rápidos, el primero en un error de la defensa mexicana y el segundo con un tanto de tiro libre, para asegurarse una renta temprana que le hizo administrar el partido con calma.
![]() |
![]() |
Pachuca, aunque le echó coraje, fue incapaz de reaccionar en un terreno mojado por la lluvia, que se hacía aún más pesado para unos jugadores mexicanos que habían diputado cuatro días antes 120 minutos, al ganar en cuartos de final en el alargue al Ahly mexicano.
La frescura de Liga de Quito, que entró directamente en semifinales como campeón sudamericano, se notó desde el inicio y marcaría su primer gol en la siguiente jugada, en el minuto 4, por medio del argentino Claudio Bieler.
El delantero aprovechó un despeje defectuoso, tras un ataque del propio jugador rioplatense por la izquierda, en que le quedó el balón a los pies y lo mandó a la red.
Los jugadores mexicanos pidieron fuera de juego, pero el colegiado español Alberto Undiano consideró que Bieler quedaba habilitado al llegarle el balón de un contrario, Leonardo López.
Liga de Quito aumentó la ventaja con un tiro libre magistralmente lanzado por Luis Bolaños en el minuto 26, con su pierna derecha, a la izquierda del portero colombiano Miguel Calero.
El técnico Bauza se mostró encantado con la consecución del segundo en una jugada ensayada de tiro libre en que los jugadores ecuatorianos se colocaron delante de la barrera mexicana para quitar visión al portero rival, y Luis Bolaños ejecutó la falta de forma magistral.
"La llevamos haciendo desde hace cuatro meses y nunca hacíamos gol y justo salió bien en el mejor momento y en el partido más importante", explicó.
Sin embargo, esa jugada fue muy protestada por los mexicanos, que alegaban que la mano de un defensa que originó la falta no había sido intencionada.
Pese a las protestas de sus hombres, el técnico del Pachuca, Enrique "Ojitos" Meza, se mostró deportivo al reconocer como merecida la victoria de Liga de Quito.
"Creo que Liga de Quito mereció la victoria. Fue mejor que nosotros, fue contundente, a pesar de que dominamos alguna parte del juego, pero de manera infructuosa, ya que no pudimos concretar y creo que la Liga merece pasar a la siguiente ronda", dijo.
Pachuca ya había levantado un 2-0 en contra en el partido de cuartos de final contra Al Ahly, pero esta vez la lluvia y la fatiga no le ayudaron.
En la segunda mitad, Pachuca no se entregó, pero fue incapaz de realizar la proeza alcanzada contra el campeón africano y los minutos pasaron sin transcendencia, pese a algunas llegadas peligrosas, sobre todo en disparos lejanos de los argentinos Christian Giménez y Damián Alvarez.
A falta de un minuto, Reinaldo Navia pudo marcar el 3-0 en un contragolpe, pero lanzó el balón alto cuando se encontraba solo.
Liga de Quito intentará dar a Sudamérica su tercer título en el Mundial de Clubes, después de los logrados por Sao Paulo e Internacional de Porto Alegre en 2005 y 2006.
AFP
Ovación digital
![]() | ![]() | « volver |
![]() |
En un emocionante comienzo del Grupo B de la Liga de las Américas, Biguá, campeón Sudamericano de Clubes Campeones, dio el primer ...
En un final emocionante, Malvín venció a Atenas 95 a 91 por la sexta fecha del Torneo Apertura de la Liga Uruguaya. El juego ...
Fue un clásico más... ni mucho ni poco, con tribunas populares llenas o casi y las linajudas semivacías como el fútbol jugado, ...
Comenzó a primar la cordura entre los cuerpos técnicos de Teros 7 y Teros XV. Quedaron de lado las exclusividades en cada ...
El club UGAB de baby fútbol se coronó campeón del Torneo Metropolitano luego de vencer en la final del circuito 13 al Fabián ...