Inicio   l    Edición Matutina   l   Ediciones anteriores   l   Mi registro   l   Contacto
Viernes 19.12.2008, 23:10 hs l Montevideo, Uruguay
Información Multideportivo Especiales Multimedia Participación Opinion El País Digital Shopping Clasificados
Vota por esta noticia:
Desinteresa/No aporta Común/Importa poco  Interesante  Muy Interesante  Excelente/Gran aporte
  Total de votos:
Desinteresa/NoComún/ImportaInteresanteMuyExcelente/Gran 0 votos
Comentarios: 0  | escuchar nota |  | achicar texto |  | agrandar texto |  | enviar nota |  | imprimir nota |
Turf

Clave. Se reunieron con el director de casinos

El turf del interior se ilusiona con lograr su reactivación en 2009

PABLO NÚÑEZ

Desde hace un buen tiempo las autoridades de las Entidades Turfísticas del Interior están buscando un nuevo rumbo para la hípica de tierra adentro. Un objetivo que ha cobrado mayor fuerza en los últimos meses y que al parecer podría llegar a concretarse el próximo año.

Desde el pasado 15 de septiembre, la cara visible de esta lucha por la reactivación del turf del interior es Luis Machín, quien desde entonces preside la entidad que nuclea a la mayoría de los Jockey Clubs del país: "Hay que trabajar en serio por un turf nacional. Esta actividad da mucha mano de obra y no puede estar centralizada en la capital. Cuando se confeccionó el pliego de la licitación de Maroñas se dejó de lado al turf del interior, pero han pasado cinco años desde la reapertura del hipódromo y ya es hora de que se busque una integración total, porque además de una buena cantidad de caballos, desde el interior también se aporta de un 45% a un 47% del total apostado en cada reunión", expresó el directivo.

Para el "turfman" floridense, hay ciertas irregularidades que conspiran para convertir ese sueño en realidad: "En el interior están funcionando agencias hípicas que son privadas y que en algunos casos compiten con las que dependen del Jockey Club de esa ciudad, como en San José, Florida y Durazno. En Salto, las dos que hay son privadas y también hay otra en idénticas condiciones en Melo. Indudablemente eso está prohibido por ley y es algo que hay que corregir", manifestó.

En busca de soluciones, Machín y Roberto Retamar (Presidente del Jockey Club de Fray Bentos) se reunieron con el Director Nacional de Casinos, Fernando Nopitsch, con quien se avanzó mucho en el tema. Ahora la espera es por las autoridades de "Hípica": "Ya es hora de que levanten el teléfono para hablar con las nuevas autoridades del turf del interior. Hasta ahora no se apostó por un turf nacional y es tiempo de hacerlo. Pero que quede claro que no buscamos una confrontación, sino una mejor organización de todo el turf del Uruguay", sostuvo.

Ovación digital

 ¿Encontraste algún error? Comentar esta noticia« volver  
Compartir:
Otras notas de Turf
No salgas a la calle sin saber de qué se habla...
ASISTENCIA AL USUARIO 903 1986
CLASIFICADOS 400 2141 - 131 | SHOPPING EL PAIS 903 1986
REDACCION IMPRESA 902 0115 | REDACCION DIGITAL 902 0115 int 440 | PUBLICIDAD IMPRESA 902 3061 | PUBLICIDAD DIGITAL 900 2338
Zelmar Michelini 1287, piso 4, CP.11100, Montevideo, Uruguay | Copyright © EL PAIS S.A. 1918-2008