|
|
ESTEBAN BATISTA
"No me tembló nada a la hora de irme para tener minutos y hacer plata"
Primer uruguayo en la NBA y primero en disputar la final de la Euroliga. Su segunda temporada en Maccabi Tel Aviv, uno de los equipos más poderosos del viejo continente, no fue tan fructífera y decidió dar un paso al costado. A días de incorporarse al BC Triumph Lyubertsy de Rusia, el pívot de la selección nacional aprovechó que todavía resta resolver algunos trámites para viajar a Montevideo a visitar a su familia y disfrutar del calor. Es consciente que la adaptación al conjunto ruso no será fácil, y que tanto el clima como el idioma serán rivales difíciles de vencer.
GUILLERMINA LUZURIAGA
-¿Qué análisis hizo de su segunda temporada en Maccabi Tel Aviv?
-No fue del todo positiva porque me encontré con una realidad completamente diferente a la del año pasado. No me gustó y sólo espero que no se vuelva a repetir, fue como del día a la noche, sin ninguna explicación, espero cambiarlo en Rusia.
![]() |
![]() |
-¿Qué cambió de una temporada a la otra para que pasara de ser pieza clave a prácticamente no jugar?
-Cambió el manager del equipo, que fue algo fundamental. Hoy Maccabi es un equipo totalmente nuevo, con gente nueva, jugadores nuevos y un cuerpo técnico diferente. Parece que pasaron factura de algo del año pasado.
-¿Le duele dejar Israel?
-Obviamente que dolió, porque me sentía muy cómodo en el equipo. Lo del año pasado fue una experiencia increíble, me gustaba la gente, lo que significaba jugar en un club tan grande y tener que irme en medio de la temporada y de esta manera no me hizo mucha gracia. Sé que no todo es redondo y que estas cosas pueden pasar. El tiempo dirá si estaba equivocado o no; y me tengo muchísima fe en demostrar quien lo estaba.
-Supongo que hubo más de un equipo interesado en contratarlo. ¿Por qué se decidió por el BC Triumph de Rusia?
-A mitad de temporada no es muy fácil poder entrar en un equipo bueno y que ya está armado. Tuve dos ofertas de España (Real Madrid y Joventut), pero tenía que ser comunitario porque los dos cupos de extranjeros estaban llenos y como todavía no tengo el pasaporte no se concretó. Al final salió lo del Triumph, un equipo bueno que está bien ubicado en el torneo ruso, que juega una copa europea y donde supuestamente voy a tener la posibilidad de jugar muchos minutos, que es lo que me interesa. Quiero hacerlo de la mejor manera, para el año que viene tener otro tipo de propuesta.
-¿Qué conoce del equipo?
-Muy poco. Sé que es nuevo y que quiere pelear arriba. Todos sabemos que en Rusia hay una dinastía que ejerce el CSKA, un equipo imbatible, pero hay varios clubes que se armaron como para tratar de dar pelea. Es lo que me importa.
-¿Le dijeron qué es lo que buscan o pretende de usted?
-No tuve tiempo de hablar, pero por como se dieron las cosas sé que voy a jugar. Lo que necesito y quiero es continuidad.
-En la temporada pasada disputó la Euroliga con Maccabi y llegó a las finales. El BC Triumph está en una competencia de menor nivel como el Eurochallenge y en la liga local está sexto, ¿es mejor jugar en un club de menor nivel pero que le dé más minutos o quedarse en el banco de un equipo de gran nivel?
-El año pasado tomé una decisión que fue más difícil. Dejé Boston Celtics por irme a Europa y terminó saliendo campeón, así que estar sentado en un banco no me interesa. Este año Maccabi no está jugando bien y quedó afuera de la Copa. Lo que más me molestó es que el equipo es mucho menos que el de la temporada anterior, las cosas no se estaban dando y no tenía posibilidades de jugar. Por ello opté por irme. No soy tan cholulo como para decir: "Estoy en Maccabi, me quedo en Maccabi y si no juego no me importa". No lo hice cuando estaba en la NBA y ahora tampoco me tembló nada a la hora de tomar la decisión de irme a otro equipo para tener minutos y hacer plata. De eso se trata realmente, de buscar el lado económico, pero también de sentirme bien y disfrutar lo que hago.
-¿Con qué expectativas llegará a Rusia?
-Con las mejores. Cuando llegue tratar de adaptarme lo más rápido posible, sé que el cambio va a ser muy grande, que me voy a morir de frío, que el idioma es muy difícil, pero voy con la mejor disposición para tener un buen cierre de temporada. Lamentablemente paso de invierno en invierno. Vine unos días de visita a disfrutar un poquito del calor y a buscar la campera y la bufanda.
-Si pudiese elegir dónde jugar, ¿ese lugar sería la NBA, la ACB, Rusia, o alguna otra liga?
-La ACB sería una oportunidad muy linda. España tiene las mismas costumbres e idiomas. Lo que me pasa lo tomo como algo muy bonito; jugar en Israel o Rusia, conocer países y ligas diferentes me hace muy bien. Si tuviera que elegir un lugar para jugar me quedaría con la ACB.
-Según su experiencia, ¿qué diferencias hay entre lo que se le pide a un pívot en Sudamérica, en la NBA y en Europa?
-Las exigencias van de acuerdo a lo que el equipo necesite. El juego de la NBA es más físico, rápido y explosivo que el de Europa, que es más pausado, se hace hincapié en un juego más de equipo. Los pívots trabajan de diferente manera, cada uno tiene su estilo.
-¿Está enterado que el perímetro de la selección (Martín Osimani, Leandro García Morales y Mauricio Aguiar) está logrando grandes cosas en Biguá a nivel internacional? ¿Qué sensación le genera?
-Me pone contento que el basquetbol uruguayo juegue y pelee cosas importantes. También me alegro por ellos, da la pauta de todo lo que han mejorado y crecido. Todo los logros a nivel personal, el día mañana serán útiles para la selección nacional.
-En las últimas semanas se habló de un interés de Maccabi Tel Aviv por Gustavo "Panchi" Barrera. Conociendo la situación, ¿cree que tendría lugar y minutos en cancha?
-Tiene el nivel para estar ahí. Depende del entrenador, porque si tenés alguien que confía en vos tenés oportunidad. Talento tiene, así que puede jugar en cualquier equipo de Europa.
Ovación digital
![]() | ![]() | « volver |
![]() |
Alexander De Los Santos El corredor que logró que la tradicional carrera de la ciudad, la San Felipe y Santiago de ...
Los dirigentes del fútbol uruguayo ya dieron los últimos pasos para meterse en las arenas movedizas. Ahora, entonces, para evitar ...
Gran triunfo de Olimpia sobre Atenas por 75 a 73. A pesar que los de Colón llegaron a perder por once y contaron sólo con un ...
Para los seguidores del deporte blanco, el 2008 fue sensacional, un año de quiebre en la historia del tenis. Sin dudas el gran ...
El gigante Yao Ming anotó 24 puntos y capturó 16 rebotes en la victoria de los Houston Rockets por 114 a 91 sobre los New Jersey ...