|
|
EL ANÁLISIS por Jorge Da Silveira
Tras la reunión en el Complejo Celeste se supo del compromiso asumido por los clubes de otorgar poderes extraordinarios al Consejo Ejecutivo por 60 días para resolver los grandes temas que afligen al fútbol.
En declaraciones efectuadas a Ovación el presidente de la AUF, José Luis Corbo, dio la sensación de no iniciar ninguna acción antes que se confirme el compromiso, ya que no sería la primera vez que se da un cambio de posición de la dirigencia. Realista apreciación.
De la reunión emanaron dos compromisos. Uno, de los representantes de los clubes de confirmar en la Asamblea lo comprometido y firmado en el Complejo, que reveló la sensibilidad y madurez que tantas veces faltó para interpretar la gravedad del momento y la necesidad de cambiar muchas cosas que están mal. Sería un papelón más no hacerlo y seguir en lo que se está.
El otro gran compromiso lo asume Corbo y sus compañeros. Es el de aprovechar esta gran oportunidad para resolver temas institucionales, realizar reformas económico financieras que lleven a que sólo sean profesionales quienes puedan financiar la organización de sus partidos y pagar los sueldos, incrementar los recursos por televisión y marketing, y en lo deportivo reformular los calendarios y racionalizar las temporadas de forma que sean compatibles con las actividades internacionales. Es el último tren para el fútbol.
Ovación digital
![]() | ![]() | « volver |
![]() |
El lateral aurinegro habría sido fichado finalmente por el Udinese, según reporta el sitio web italiano Calciomercato. El acuerdo ...
VÍCTOR H. MORALES Quedaron sospechas, como siempre, en un fútbol cuya atmósfera lleva olor a Grondona y la TV. Los intereses ...
El pico de 2`30 del partido suspendido entre Hebraica Macabi y Trouville el pasado 1° de diciembre, se disputará esta noche a las ...
Chantal Julien, árbitro francesa de basquetbol en los Juegos Olímpicos de Beijing, denunció que España fue ampliamente ...