|
|
Mario Saralegui, Gerardo Pelusso y Jorge Da Silva ya pueden elaborar un preciso cronograma de trabajo con vistas a la Copa Santander Libertadores, ya que la Confederación Sudamericana de Fútbol confirmó el calendario de los tres equipos uruguayos.
Peñarol ya comenzó a trabajar porque será el primero en jugar, dado que los aurinegros deben disputar la primera fase del certamen ante Independiente de Medellín. Lo hará el 29 de enero a las 0.30 horas, que serán las 21.30 del 28 en Colombia. Luego tendrá sólo cinco días para preparar el encuentro de vuelta, a disputarse en el Estadio Centenario el martes 3 de febrero a las 21.15.
Esta llave tiene un doble valor para los uruguayos, porque no sólo Peñarol buscará la clasificación al a fase de grupos, sino que además en caso de superarla se alineará en la llave 4, por lo cual será rival de Defensor Sporting.
Por lo tanto, no sólo los aurinegros se verán beneficiados con la presencia en la segunda fase, sino también los violetas, pues se ahorrarán un viaje a Colombia. Por otra parte, ambos conjuntos se aseguran una buena recaudación. En caso de ser rivales, el primer enfrentamiento se producirá en la segunda fecha del Grupo 4, el 24 de febrero, en tanto la revancha será casi dos meses después, el 22 de abril.
![]() |
![]() |
Incluso Peñarol tendría tiempo suficiente para preparar su debut en la fase de grupos porque su primer partido sería como visitante ante Sao Paulo el 18 de febrero.
Nacional. Para los tricolores la única incógnita es con qué Nacional chocará en la segunda y en la última fecha, si ante el ecuatoriano o el paraguayo. El misterio se develará el jueves 5 de febrero, en el partido que cerrará la primera fase de la Santander Libertadores y que se disputará en Asunción. Tendrá una idea ya el martes 27 de enero, porque curiosamente ese encuentro abrirá en Quito la disputa de la actual edición del torneo continental.
Lo que sí ya saben en Nacional es que el debut por el Grupo 3 será el jueves 12 de febrero a las 19 horas en Montevideo ante el peruano Universidad de San Martín. Aún no está definido en qué escenario se jugará el encuentro, pues el Parque Central aún está con los trabajos de remodelación. La intención es que para ese encuentro ya esté levantada la tribuna Abdón Porte, aunque eso no puede asegurarse hoy.
Los tricolores, que chocarán además con River Plate de Argentina, cerrarán su participación en la fase de grupos el jueves 30 de abril, último día de competición, en casa ante el otro Nacional.
Defensor Sporting. Los violetas entrarán en acción en el primer día de la segunda fase. El 10 de febrero, a las 21.15 en Montevideo, recibirán a América de Cali y cerrarán su participación también en casa, el miércoles 22 de abril a las 21.50 contra Peñarol o Independiente de Medellín.
La dirigencia de Defensor Sporting aún no confirmó si gestionará, una vez más, la habilitación del estadio Luis Franzini para jugar como local, aunque es prácticamente un hecho que si Peñarol clasifica ese encuentro se disputará en el Centenario.
Por jugar la primera fase de la Copa Santander Libertadores, Peñarol será el primer equipo uruguayo en jugar. Su debut será el miércoles 28 del mes en curso en Colombia, donde lo espera Independiente de Medellín. Por lo tanto, contará con la ventaja de que definirá la serie en casa. El que avance jugará en el Grupo 4, el mismo de Defensor Sporting.
10 PUNTOS más que Peñarol precisa sumar Nacional en esta Libertadores para igualarlo en la segunda posición de la tabla histórica del certamen. Están 491 puntos contra 481.
11 PARTICIPACIONES alcanzará Defensor Sporting en la Libertadores con la presente. Es el tercer equipo uruguayo con más presencia. Bella Vista, Danubio y Wanderers tienen 6.
Ovación digital
![]() | ![]() | « volver |
![]() |
Mario Saralegui, Gerardo Pelusso y Jorge Da Silva ya pueden elaborar un preciso cronograma de trabajo con vistas a la Copa ...
Tá` bueno eso de "Supercorbo", aunque no se trate más ...
Malvín. Busca recambio de Ikena Nwankwo Malvín sigue buscando sustituto para Ikena Nwankwo. Si bien hubo negociaciones, éstas ...
El tenis las llena de plata, pero el golf no se queda atrás. El deporte más caro del mundo es otro de los que reparte miles y ...
El español Paul Gasol superó la mítica barrera de los 10 mil puntos en la liga estadounidense de básquetbol (NBA) al sumar 21 ...