|
|
La evaluación dio que los aurinegros arrancaron mejor que en 2008Peñarol está un piso más arriba
SAN JOSÉ | JOSÉ LUIS ÁLVAREZ
Puntualmente a las 8: 30 de la mañana de ayer, la unidad 140 de la empresa Núñez arribaba al Hostal Punta Pueblo de San José, transformado hasta el próximo martes 13, en el búnker de Peñarol, que comenzó a prepararse de cara a su presentación en la Copa Libertadores de América.
mate. Los veintiséis jugadores que están a la orden de Mario Saralegui y del Prof. Gabriel Souza, se distribuyeron de inmediato en las coquetas cabañas del lugar, emplazado a siete kilómetros de la capital departamental, y mientras giraban las ruedas de mate y los jugadores se refugiaban del sol a la sombra de las glorietas del hostal, los auxiliares comenzaron a distribuir los distintos implementos a emplearse en los ejercicios de fuerza.
intimidad. Previamente el técnico reunió a todos los futbolistas y sin la presencia de "caras extrañas", ya que solicitó a los periodistas que se alejaran momentáneamente del lugar, tuvo una charla íntima con los integrantes del plantel, en una instancia en la que seguramente hubo alusión a la próxima edición de la Copa Libertadores y a la oportunidad que los aurinegros tienen de volver a la referida cita internacional.
![]() |
![]() |
barras. Mientras el gerente deportivo, Eduardo Pereira, ultimaba hasta los más mínimos detalles de la estadía, la policía solicitaba con amabilidad, a los integrantes de las barras "En San José manda uno solo" y "San José, la mitad más muchos", que se alejaran del patio del Hostal, donde habían desplegado dos enormes banderas que varios de los jugadores autografiaron apenas arribados al lugar.
calor. Gerardo Alcoba, Nicolás Rotundo y Julio Mozzo fueron los primeros futbolistas que, hincados en el piso, cumplieron con el rito, antes de que el Prof. Souza los convocara para el primer movimiento con trabajo de fuerza en espacios reducidos, bajo una temperatura que a las 10:30 llegaba a los 32 grados.
Luego de reiterar las características del trabajo a cumplirse en San José, que incluye varias jornadas en triple horario y la posible realización de sendos partidos amistosos ante las selecciones de San José y Colonia, el Prof. Gabriel Souza dijo que los trabajos de evaluación, previos a esta pretemporada, han demostrado que "se está iniciando el camino desde un piso superior al del año anterior. Eso es un buen indicio", dijo el preparador físico, que confirmó que las tareas específicas que tienen que ver con juego y aspectos técnicos y tácticos "se harán en el Estadio "Casto Martínez Laguarda".
En lo que respecta a la planificación de las tareas para hoy, el gerente deportivo aurinegro, Eduardo Pereyra, informó que el plantel tiene fijado un trabajo en triple horario.
A las 7:00, a las 10:00 y 18:00 horas, en tres sesiones en medio de las cuales -luego del almuerzo- se intercalará una siesta de carácter obligatorio, desde las 13:30 hasta las 17:00 horas.
Como se establece en la nota adjunta, los trabajos esencialmente futbolísticos serán realizados en el estadio "Casto Martínez Laguarda", porque los técnicos aurinegros constataron que el piso de la cancha del mismo se encuentra en excelente estado.
"Los demás trabajos físicos se harán en el Hostal", precisó el Prof. Gabriel Souza, "ya que el espacio existente en este lugar así lo permite".
Ovación digital
![]() | ![]() | « volver |
![]() |
Federico Domínguez se presentó ayer en Los Céspedes, dijo llegar a volcar la experiencia recogida a lo largo de 13 años de fútbol ...
Raro. Así se puede catalogar el regreso de Nacional a la actividad. ¿Por qué? Pues porque, por si alguien lo olvidó, los ...
Robert Flores El volante de River Plate es uno de los solicitados por Gerardo Pelusso para reemplazar a Ligüera. Parece ...