|
|
Falta dinero y sobra cautela en mercado de pases
Sacudidos por la crisis financiera internacional, los clubes del fútbol argentino se refuerzan para la próxima temporada con jugadores de bajo precio o bien se arreglan con lo que tienen.
La consigna es vender mucho y comprar poco. Pero al cerrarse en gran parte el grifo de dinero por el pase de jugadores a Europa, las arcas de las instituciones están semivacías.
Boca Juniors y River Plate, los más ricos y laureados, se muestran cautelosos y solo impactaron en el rubro de los técnicos, en los umbrales del inicio este fin de semana de un torneo veraniego y a menos de un mes del campeonato Clausura.
En Boca, campeón del reciente Apertura, Carlos Bianchi desembarcó en la dirección deportiva para manejar el fútbol profesional y aficionado pero dijo que sin inmiscuirse en las decisiones tácticas del timonel Carlos Ischia. El ``Virrey´´ Bianchi es el técnico más ganador en la historia del club.
![]() |
![]() |
River, que terminó último, trajo de Argentinos Juniors al técnico Néstor Gorosito tras la pésima campaña de Diego Simeone y su reemplazante interino Gabriel Rodríguez.
Dentro del rubro jugadores, ``Xeneizes´´ y ``Millonarios´´ dieron indicios de que no harían ruido como en épocas recientes, cuando se dieron el lujo de traer de vuelta a ídolos como Juan Román Riquelme y Ariel Ortega, respectivamente.
Los tiempos son otros. Boca necesita un arquero y por eso le apuntó a dos exitosos ex jugadores del club a los por su veteranía podría contratar sin grandes esfuerzos: Roberto Abbodanzieri, de 36 años, del Getafe español, y el colombiano Oscar Córdoba, a punto de cumplir 39, del Millonarios de Bogotá.
Uno de los dos sería el arquero de Boca, ya que su titular Mauricio Caranta está en conflicto con el club y los suplentes no conforman.
River también busca caras nuevas pero casi sin sacar la billetera: suspira otra vez por Ortega, quien ahora juega en el equipo de la segunda división Independiente de Mendoza, y por el goleador Cristian Fabbiani, de Newell´s Old Boys.
El ``Burrito´´ Ortega fue tasado en 1,5 millones de dólares y River huyó espantado. Prefiere esperar seis meses hasta que el jugador quede libre porque le vence su contrato y entonces lo traería casi gratis.
Otro tanto ocurre con el ``Ogro´´ Fabbiani, quien entró en conflicto con Newell´s por cuestiones económicas. River no ofreció ni un solo dólar, a la espera de que Fabbiani, tal como sucedería con Ortega, se quede dentro de medio año con el pase en su poder.
River gestiona al colombiano Humberto Mendoza, defensor del Nacional de Medellín, y al uruguayo Andrés Scotti, volante de Argentinos, compras que podría sellar si vende al enlace Diego Buonanotte en 12 millones de dólares a un club de Qatar, como dijeron medios de prensa argentinos.
Si los ricos no pueden gastar, que será de los otros, por ejemplo de Racing, San Lorenzo e Independiente, que junto con Boca y River forman el quinteto de grandes del fútbol argentino.
Racing, que desde hace años deambula por debajo de la mitad de la tabla, se desprendió de un par de juveniles y solo trajo al volante de Colón, Juan Carlos Falcón.
Lo llamativo es que lo presentó el miércoles con bombos y platillos, cuando se trata solo de un aceptable futbolista de 29 años, que en 2005 ya jugó en la ``Academia´´ y que llegó a préstamo por 18 meses y sin que se diesen otros detalles del pase.
San Lorenzo regresó al trabajo el miércoles y como novedad anuncio que se ``reforzó´´ con el peruano Roberto Jiménez, de regreso al club tras el vencimiento de su préstamo a Universitario de Perú.
Pero ``Malignas´´ Jiménez ni siquiera llegó a tocar la pelota porque el técnico Miguel Angel Russo le dijo que no lo tendría en cuenta porque tiene delanteros de sobra. El peruano deberá buscarse nuevo club.
Bajo el mando del técnico Miguel Angel Santoro, Independiente arrancó la pretemporada con la base del 2008, mientras aspira apuntalar la defensa con Eduardo Tuzzio, dejado en libertad por River, o con Rolando Schiavi, de Newell´s.
El subcampeón Tigre se entrena con el mismo plantel, pero podría volver el volante Martín Galmarini, a quien en junio pasado vendió a River a cambio de dos jugadores y 500.000 dólares pagaderos en 10 cuotas.
``Los de River no pagaron ni siquiera una cuota; se vencieren siete y no abonaron nada´´, dijo el vicepresidente de Tigre Ezequiel Melaranha. Por eso, Galmarini volvería al ``Matador´´.
En Vélez Sarsfield, lo primero que dijo su técnico Ricardo Gareca cuando llegó de Universitario de Lima fue: ``Quiero refuerzos de jerarquía´´.
Todavía los está esperando. (AP)
Ovación digital
![]() | ![]() | « volver |
![]() |
Los períodos de pases encierran una ...
En los papeles, Ernesto Zamora; para sus amigos "el negro Andrés"; fue tercero y el mejor uruguayo en la tradicional corrida ...
Excelente actuación tuvieron en la primera jornada de competencias las uruguayas María Victoria Fernández y Andrea Mártires, ...