Montevideo:  nublado l Temp: 24ºC Ampliar pronóstico
Inicio   l    Edición Impresa   l   Ediciones anteriores   l   Mi registro   l   Contacto
Lunes 12.01.2009, 18:55 hs l Montevideo, Uruguay
Información Multideportivo Especiales Multimedia Participación Opinion El País Digital Shopping Clasificados
Vota por esta noticia:
Desinteresa/No aporta Común/Importa poco  Interesante  Muy Interesante  Excelente/Gran aporte
  Total de votos:
Desinteresa/NoComún/ImportaInteresanteMuyExcelente/Gran 4 votos
Comentarios: 0  | escuchar nota |  | achicar texto |  | agrandar texto |  | enviar nota |  | imprimir nota |
Mas Fútbol

Muchos nenes, pocos trompos

La selección Sub 20 tiene, por ahora, ocho jugadores con características ofensivas

DIEGO PÉREZ

"Buscamos un juego dinámico, veloz. Apostamos a jugar bien y ser protagonistas; a ganar", afirmó Diego Aguirre. Seguramente es lo que busca la mayoría de los entrenadores. La gran diferencia es que Aguirre, con esta generación Sub 20, tiene mucha materia prima para que aquellas búsquedas y apuestas del principio, tengan el final esperado.

La propuesta futbolística de Aguirre fue fundamentada en que "hay buen potencial ofensivo y hay que aprovecharlo". Ese "potencial ofensivo", se refiere a Abel Hernández, Santiago García, Tabaré Viudez, Nicolás Lodeiro, Jonathan Urretaviscaya -esos los que tienen un lugar seguro en la lista definitiva- Jonathan Charquero, Álvaro Apólito y Maximiliano Córdoba. Y en el plantel celeste hay otros jugadores de características menos ofensivas, pero de esos catalogados como "de buen pie".

Hasta ahí, la aclaración de la primera parte de la frase ("hay buen potencial ofensivo"). Para la segunda parte ("y hay que aprovecharlo") hay que retroceder unos días y analizar los partidos amistosos de la semana que pasó. Donde más se aprovechó el gran caudal ofensivo fue ante River Plate, partido que terminó con goleada 4-0.

Aguirre puso en cancha un sistema 4-4-2 de características sumamente ofensivas, porque los dos volantes por afuera fueron Viudez y Urretaviscaya, los dos "extranjeros" del plantel y que en gran parte de sus cortas carreras han jugado como punteros.

Los delanteros fueron Hernández y García (que se lesionó, dejándole su lugar a Apólito, a la postre autor de un gol).

Pese a que faltan pocos días para el comienzo del torneo y que la fórmula utilizada ante River dio sus frutos, Aguirre decidió probar otras -si no criticable, al menos opinable- en la práctica ante Defensor Sporting. Primero jugó con García, Apólito y Urretaviscaya como delanteros. Luego, volvió al sistema "madre", con Viudez y Lodeiro como volantes por afuera y Hernández y Charquero como puntas. En ninguno de los dos tiempos ante los violetas hubo un buen funcionamiento ofensivo, pero lejos estuvo de causar preocupación. "No podía tener una exigencia máxima, fue una semana muy cargada de trabajos", explicó Aguirre. Y de cambios en la formación, podría agregarse.

Más allá de buenos arqueros, de una sólida defensa y de los volantes batalladores y de "buen pie", el arma principal de esta Sub 20 está en el ataque. Hasta queda la sensación de que hay muchos "nenes" para pocos trompos. Y si bien ese "potencial ofensivo" destacado por el DT no es garantía de resultados positivos, los caminos para llegar a ellos parecen acortarse.

Las cifras

15 goles anotó la Sub 20 en los últimos tres amistosos: ocho a Lavalleja, seis a River y uno a Defensor.

2 integrantes del plantel juegan en el exterior: Jonathan Urretaviscaya (Benfica) y Tabaré Viudez (Milan).

Hay que "depurar"

Entre hoy y mañana Diego Aguirre dará a conocer la lista definitiva de jugadores que integrarán el plantel. Por el momento están trabajando en el Complejo Celeste 26 jugadores, de los que seis serán desafectados.

Lo que se viene

La delegación de Uruguay estará viajando a Venezuela el viernes y el debut en el Sudamericano será el martes 20 en Puerto Ordaz ante Bolivia. Uruguayos y bolivianos integran el grupo B, junto a las selecciones de Brasil, Paraguay y Chile.

Las casas de "al lado"

Dos de los equipos que siempre parten como "candidatos", no contarán con sus principales figuras. Brasil no tiene en su plantel a jugadores que militan en el exterior. Mientras que Argentina no podrá contar con Pablo Piatti y Franco Di Santo, ya que Almería y Chelsea no los cedieron.

Ovación digital

 ¿Encontraste algún error? Comentar esta noticia« volver  
Compartir:
No salgas a la calle sin saber de qué se habla...
ASISTENCIA AL USUARIO 903 1986
CLASIFICADOS 400 2141 - 131 | SHOPPING EL PAIS 903 1986
REDACCION IMPRESA 902 0115 | REDACCION DIGITAL 902 0115 int 440 | PUBLICIDAD IMPRESA 902 3061 | PUBLICIDAD DIGITAL 900 2338
Zelmar Michelini 1287, piso 4, CP.11100, Montevideo, Uruguay | Copyright © EL PAIS S.A. 1918-2008