|
|
EL ANÁLISIS por Jorge Savia
Quizá sea un negocio "en banda"
JORGE SAVIA
En los 60 había contratistas que, además, de dedicarse a "hacer" pases de jugadores, organizaban giras de equipos y selecciones, y también grandes campeonatos internacionales.
En los 80 y 90, aparecieron los empresarios que operaban sólo con transferencias de futbolistas, quizá por lo que me dijo "Paco" en el Mundial de Italia: "Yo me ocupo de uno (el jugador al que le gestiona el pase), 22 (en el caso de las giras de los cuadros) es demasiado".
Más acá, vinieron el equipo de la Mutual, que aún existe y mantiene en actividad a los agremiados desocupados; el "Dream Team" de Carrasco, de futbolistas amigos o conocidos suyos que enfrentaba a rivales de 1a. y 2a. División todas las semanas; y el equipo de Humberto Schiavone, que "mantenía" a los jugadores que él representaba.
![]() |
![]() |
Pregunta: hoy, ¿no será un negocio rentable armar un cuadro únicamente con futbolistas de primer nivel, que no sólo enfrente a buenos rivales sino que tenga un cuerpo técnico de categoría, exigente, que los prepare para jugar al 100%, al día siguiente que un club los contrate, a cambio de una cuota o un porcentaje?
Si fuera así, como sale a veces en El Gallito Luis: "vendo" negocio por no poder atenderlo.
¿Y vos qué decís?
www.ovaciondigital.com.uy
Ovación digital
![]() | « volver |