Montevideo:  soleado l Temp: 32ºC Ampliar pronóstico
Inicio   l    Edición Impresa   l   Ediciones anteriores   l   Mi registro   l   Contacto
Sábado 17.01.2009, 09:49 hs l Montevideo, Uruguay
Información Multideportivo Especiales Multimedia Participación Opinion El País Digital Shopping Clasificados
Vota por esta noticia:
Desinteresa/No aporta Común/Importa poco  Interesante  Muy Interesante  Excelente/Gran aporte
  Total de votos:
Desinteresa/NoComún/ImportaInteresanteMuyExcelente/Gran 0 votos
Comentarios: 0  | escuchar nota |  | achicar texto |  | agrandar texto |  | enviar nota |  | imprimir nota |
Descargar Archivo Audio MP3 x
Automovilismo

Culmina el primer Rally Dakar en suelo sudamericano

El primer Rally Dakar que se corre en suelo sudamericano culmina este sábado en la capital argentina donde miles de espectadores acudían al cierre de la travesía que fue vivada a su paso por más de un millón y medio de personas y reportó al país unos 30 millones de dólares, según cifras oficiales.

"Es impresionante el apoyo de la gente, todo este recibimiento es increíble, jamás lo había imaginado", confesó este sábado el piloto argentino de moto, Marcos Patronelli, en su arribo a la ciudad de Santá Fé de Carcarañá, donde unas 150.000 personas se concentraron para saludar a los competidores en uno de los puntos del tramo final hacia Buenos Aires.

El público argentino dejó testimonio de su fervor en cada una de las 14 etapas de la competencia, que en Argentina incluyó nueve provincias en los cuatro puntos cardinales, desafiando condiciones extremas y temperaturas agobiantes en pleno verano austral.

"Los pobladores son fabulosos, no pensaba ver tanto entusiasmo, en las estaciones de nafta en Africa, aprovechábamos para descansar, aquí ni siquiera me saco los anteojos de tanta gente que hay", admitió el experimentado piloto de motos, el francés David Frétigné.

Los pilotos arribaban a la etapa final en el predio ferial de La Rural, en Buenos Aires, tras recorrer casi 9.500 kilómetros y cruzar la cordillera de Los Andes dos veces, en una competencia que abandonó Africa por primera vez en la historia para trasladarse a Argentina y Chile huyendo del terrorismo.

Miles de personas soportaron este sábado la inclemencia de casi 34 grados celsius de temperatura para recibir en La Rural a los afortunados pilotos que lograron completar el exigente circuito de la travesía.

Pero el apoyo del público al Rally Dakar se hizo notar incluso en pleno desierto del norte argentino, donde los fanáticos parecían salir de la nada para vivar el paso de los vehículos y agitar banderas argentinas en medio de las dunas.

"Argentina y Chile nos trataron de una manera fantástica, esto me lo voy a acordar siempre", dijo este sábado el español Marc Coma.

Centenares de curiosos, cámaras en mano, se agolparon en cada uno de los campamentos reservados para los pilotos y personal de apoyo del rally, en la esperanza de tomarle una fotografía a las estrellas de la travesía, en especial a los pilotos españoles y a los representantes de Argentina.

El paso de los camiones de gran porte fue especialmente festejado por el público que esperó durante horas para ver a estos gigantes a la vera de los caminos rurales y bregó por conseguir algún ´souvenir´ como testimonio de la carrera que alteró la quietud cotidiana de esos remotos parajes del interior argentino.

Pero además de la pasión del público, la competencia dejó un jugoso rédito económico que cifras oficiales estimaron en alrededor de 30 millones de dólares y sirvió como acción de promoción para la industria turística argentina.

"El éxito fue inimaginable, hubo miles de notas en los principales diarios del mundo, fue la mejor acción de promoción del turismo que hemos tenido en toda la historia", aseguró el Secretario de Turismo de la Nación, Enrique Meyer.

La competencia, que se realizó entre el 3 y el 17 de enero, llegó a Sudamérica un año después de la anulación de la prueba, amenazada en Africa por islamistas vinculados con Al Qaida. (AFP)

Ovación digital

 ¿Encontraste algún error? Comentar esta noticia« volver  
Compartir:
No salgas a la calle sin saber de qué se habla...
ASISTENCIA AL USUARIO 903 1986
CLASIFICADOS 400 2141 - 131 | SHOPPING EL PAIS 903 1986
REDACCION IMPRESA 902 0115 | REDACCION DIGITAL 902 0115 int 440 | PUBLICIDAD IMPRESA 902 3061 | PUBLICIDAD DIGITAL 900 2338
Zelmar Michelini 1287, piso 4, CP.11100, Montevideo, Uruguay | Copyright © EL PAIS S.A. 1918-2008