|
|
ADELAIDA | AFP
A sus 37 años, el estadounidense Lance Armstrong, uno de los mitos vivientes del deporte mundial, retoma su plaza en el pelotón, mañana en Australia, en una carrera critérium llamada Cancer Council Classic, como preludio del Tour Down Under en Adelaida.
Tres años y medio después de retirarse con una séptima victoria en el Tour de Francia (récord absoluto en la histórica competencia), el texano vuelve a ser ciclista profesional como había anunciado en septiembre pasado.
En Australia, el líder del equipo Astana encadenará el martes próximo con el Tour Down Under, una carrera de seis días que reúne a los mejores equipos mundiales.
![]() |
![]() |
Esta prueba es la primera manga de un recorrido que debe llevarle a la cumbre del Giro de Italia en mayo y del Tour de Francia en julio próximo.
El ciclista estadounidense ha hecho inscribir en su bicicleta el número de días (1.274) que marca la duración de la interrupción de su carrera deportiva, en los que Armstrong pudo prepararse físicamente bien.
"Nunca he estado en mejor forma que en esta época de la temporada", afirmó, según lo mostrado por los entrenamientos.
"No sería realista esperar una victoria", afirmó Armstrong. "Espero estar a punto, pero me puedo equivocar completamente. Puedo ser, tal vez, el primero en abandonar", señaló.
Según George Hincapie, el único ciclista que lo acompañó a lo largo de sus siete Tours de Francia victoriosos, esa hipótesis es poco creíble. "Con él, todo es posible", comentó.
Armstrong: Nació en Austin, Texas, el 18 de septiembre de 1971. Se convirtió en leyenda por superar el cáncer y vencer en siete Tours de Francia consecutivos.
Regreso: El 8 de septiembre de 2008 anunció su vuelta al ciclismo con el objetivo de potenciar la lucha contra el cáncer e ir por su octavo Tour de Francia.
"Para mí, no es un desafío deportivo, ni existe un interés económico. Estoy aquí por amor al ciclismo y a la pasión por la causa", resaltó Lance Armstrong, que marcó un segundo número en su bicicleta, en alusión a los 27,5 millones de personas fallecidas de cáncer desde 2005.
En este combate, Armstrong, que escapó de la enfermedad en 1996 confía en su nuevo presidente estadounidense. "Las subvenciones para la investigación contra el cáncer han disminuido estos cuatro años. (...) Con Obama, la situación cambiará", declaró al diario italiano La Gazzetta dello Sport. "El cáncer ha estado cerca de él, ya que su madre y abuela fallecieron por esa enfermedad", comentó.
El público -100.000 personas son esperadas mañana en el recorrido- y las autoridades australianas saben muy bien que es una carrera especial.
Las cadenas de televisión europeas y los grandes diarios estadounidenses se han desplazado a Australia y, según las estimaciones de la prensa local, el valor de la prueba se habrá cuadriplicado gracias a Armstrong.
Ovación digital
![]() | ![]() | « volver |
![]() |
Malvín derrotó a Trouville 97-83 con muy buenas gestiones de Fernando Martínez, Emilio Taboada y Nicolás Borselino. El ...
EDWARD PIÑÓN Si son capaces de poner en riesgo la vida de los jugadores que supuestamente admiran, tirando un vehículo por ...
A sus 37 años, el estadounidense Lance Armstrong, uno de los mitos vivientes del deporte mundial, retoma su plaza en el pelotón, ...
Uruguay sacó tres golpes de ventaja sobre Argentina y quedó como único puntero de la Copa Gral. Artigas luego de disputados los ...