|
|
Nelson Vicente
La actividad organizativa sigue a gran ritmo y a medida que se acerca el momento de la largada se conocen más detalles del diagrama del gran premio.
Alberto Domingo, encargado de la hoja de ruta de la competencia, proporcionó más información con respecto a los detalles del recorrido de las etapas.
Como se sabe no habrán tramos de tierra ni en la primera ni en la tercera jornada. Domingo confirmó que en la segunda etapa de la competencia, que unirá las ciudades de Colonia y Salto, está previsto disputar dos tramos por caminos de balasto.
![]() |
![]() |
El primero será en el departamento coloniense, en las cercanías de la localidad de Ombúes de Lavalle. El otro tramo de tierra va de la ruta nacional número 2 a la Ruta 21, en las proximidades de la ciudad de Fray Bentos. Cualquiera de estos dos tramos tiene su piso en impecables condiciones, por los que los vehículos no tendrán ningún tipo de inconvenientes pa-ra transitarlos.
Para la cuarta etapa, que va desde Rivera hasta Maldonado, y que es la más extensa de toda la competencia, está prevista la disputa de un tramo de balasto en el departamento de Treinta y Tres, con entrada por la Ruta 8 y salida por la Ruta 18. También están previstos otros dos tramos en esa etapa, ambos en el departamento de Maldonado, en plena zona de sierras, los cuales fueron utilizados en ocasión de la última edición del Rally del Atlántico. Estos mismos "primes" también se utilizarán en la última etapa (Punta del Este - Montevideo) que se disputará el domingo 8. La diferencia con la jornada anterior será que se transitarán en sentido inverso, o sea que los competidores irán desde Ruta 9 hacia Ruta 39.
A esto hay que sumarle los tramos por las rutas nacionales 39 y 60.
Técnicamente la carrera finalizará con la disputa de la última prueba a realizarse en el autódromo de El Pinar, cerrándose así la que va a ser una muy exigente etapa de clausura de esta sexta edición del gran premio.
119 Son los pilotos que ya han registrado formalmente su inscripción.
VW "fusca"
Los populares "escarabajos" tuvieron una nutrida participación en varias ediciones de la inolvidable "Copa de Oro 19 Capitales" y en muchas otras competencias.
En el actual gran premio histórico son seguidos con mucha atención por los aficionados, marcando una cuota de simpatía y afecto.
i El próximo viernes 30 se producirá el cierre del primer período de inscripciones, en el cual los participantes pueden anotarse a precios rebajados. El cierre final será el 19 de febrero.
Ovación digital
![]() | ![]() | « volver |
![]() |
EDWARD PIÑÓN Se puede estar en el extremo contrario de la idea futbolística que expresa en cada uno de sus equipos Julio Ribas, ...
Por la quinta fecha del Clausura, Biguá venció con lo justo a Olimpia por 78-75 y le sacó dos puntos y medio en la tabla de ...
VÍCTOR H. MORALES Una característica ausente del verano es la de los pases de fuerte impacto mediático. La pobreza general ha ...
El ciclista siete veces ganador de Tour de Francia, Lance Armstrong, reclamó más atención para la lucha contra el cáncer durante ...
Bryant y James prácticamente igualaron en su estelar duelo, pero el resto de los Lakers, encabezados por Pau Gasol, marcaron la ...