|
|
PUERTO ORDAZ | DANIEL ROSA
"Vamos Taba, rompela como hasta ahora". Casi nada de aliento recibió ayer Tabaré Viudez. El que le escribió fue nada menos que Ronaldinho, su compañero en el Milan. Y eso que es brasileño.
No sólo "Roni" le mandó buenos deseos, sino también el campeón del mundo con Italia, Andrea Pirlo, quien obviamente es otra de las estrellas del elenco rojinegro. Además, se sumó a los buenos deseo de éxito Mathías Cardacio, el otro futbolista uruguayo del equipo rojinegro.
El juvenil, una de las figuras que ha tenido el campeonato sudamericano, es muy querido por los futbolistas del Milan y especialmente por los brasileños. Vive en un pueblo llamado Gallarate junto a su compañera y su hijo, frente por frente al departamento de Cardacio. En ese lugar se radican casi todos los extranjeros del Milan, porque queda a sólo diez minutos de auto de Milanello, el complejo deportivo del elenco rojinegro.
![]() |
![]() |
Los uruguayos y brasileños han hecho una muy buena amistad. Siempre se juntan para comer o simplemente reunirse. Uno de los jugadores con los que se lleva mejor Viudez es con Alexandre Pato, quien fue rival en el pasado Sudamericano y que incluso podría estar jugando el actual, aunque el Milan finalmente no lo cedió. Sin embargo, pueden cruzarse sí en el Mundial que se disputará en Egipto.
Sin embargo, para ese entonces ya no serán compañeros. El Milan tiene previsto ceder a préstamo a Viudez para la próxima temporada, es decir en agosto, ya que ocupa una plaza de extranjero y esa la quieren destinar a Thiago Silva, otro brasileño.
También cabía la posibilidad de que fuera prestado Cardacio, pero, precisamente, al ex volante de Nacional le comunicaron ayer que seguiría en el Milan. Él no tiene problemas porque es comunitario.
LA CHISPA. Cuando uno se sienta a hacer una nota con Viudez deja la sensación de ser un jugador muy tímido, que mira al piso, mientras responde en voz baja y nunca lanza una palabra fuera de lugar, sino que todo es con gran humildad. Pero cuando se termina la solemnidad es el jugador con más chispa que tiene el plantel.
Siempre está haciéndole bromas a los compañeros, gritándole cosas cuando están dando una entrevista y dicen que en el ómnibus es el que inicia todas las movidas para provocar risas.
Los compañeros lo quieren muchísimo porque destacan que aunque juega en el Milan nunca se los hace notar. Al contrario, está siempre para alentar y colaborar. Incluso se ve en la cancha, porque cuando el "Taba" tiene que bajar varios metros para marcar, lo hace sin ningún problema.
Ese cariño se lo ganó también en Italia, donde hasta los brasileños, rivales de esta noche, le desean suerte.
A lo mejor por eso, aunque parezca raro, porque justo el hexagonal final empieza con el clásico, allá en la bota están esperando que el "Taba" la siga rompiendo. Y si eso pasa, es innegable que todo Uruguay estará agradecido de los mensajes que le enviaron.
Llegó Chávez y la ciudad se conmocionó. Desde hacía ya unos días había un movimiento poco habitual. Se estaban asfaltando las calles, se estaban embelleciendo distintos lugares y la seguridad se había acrecentado, a tal punto que era común ver automóviles estacionados, con sus ocupantes afuera custodiados por policías, mientras otros uniformados revisaban el vehículo.
El procedimiento es habitual, pero lo que no es tanto que haya un gran número de ellos, como ocurrió en los últimos tres días.
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela llegó hasta esta ciudad en el marco de su campaña para la aprobación del referéndum que le permita perpetuarse aún más en el poder. "Venezuela sí va", es el slogan y para mandar su mensaje a se instaló aquí mismo para reunirse con sus aliados políticos, como el gobernador y la alcaldesa.
El discurso de Chávez fue interminable, pero había que ver con qué atención siguieron sus palabras. En el lobby del hotel, en el restorán, en la cafetería, en el bar. Todos los televisores prendidos con el volumen al máximo para emitir la imagen y la voz de Chávez. La visita fue sólo por un día. Puerto Ordaz retorna hoy a la normalidad, lo que significa que tendrá la misma inseguridad de siempre.
Ovación digital
![]() | ![]() | « volver |
![]() |
A poco más de dos meses y medio para el comienzo del Metropolitano, el mercado de pases está activo y varios son los clubes que ...
La campeona mundial juvenil uruguaya de la WIBA, Chris Namus, se enfrentará a la norteamericana Nicole Woods el 12 de febrero en ...
Atenas sigue en racha positiva. Venció a Olimpia 100 a 89 y alcanzó su sexta victoria al hilo. La primera parte tuvo dos ...
Por "Lalo" Fernández Todo en la misma noche. La alegría eufórica de los jóvenes Sub 20 vencedores de Brasil luego de una década ...
Por Carlos Gallo En damas, Serena rompió el invicto en 2009 de Dementieva, ganándole en 2 sets y confirmando que los años ...