Montevideo:  soleado l Temp: 23ºC Ampliar pronóstico
Inicio   l    Edición Impresa   l   Ediciones anteriores   l   Mi registro   l   Contacto
Miércoles 04.02.2009, 00:55 hs l Montevideo, Uruguay
Información Multideportivo Especiales Multimedia Participación Opinion El País Digital Shopping Clasificados
Vota por esta noticia:
Desinteresa/No aporta Común/Importa poco  Interesante  Muy Interesante  Excelente/Gran aporte
  Total de votos:
Desinteresa/NoComún/ImportaInteresanteMuyExcelente/Gran 7 votos
Comentarios: 574  | escuchar nota |  | achicar texto |  | agrandar texto |  | enviar nota |  | imprimir nota |
Descargar Archivo Audio MP3 x
Futbol Internacional

Copa

Por favor, perdón Alberto...

Peñarol no pudo hacer ni un gol y "no entró" a la Copa que lleva el nombre de un ídolo como Spencer

JORGE SAVIA

Peñarol salió a la cancha en medio de una euforia tremenda e iluminado por una cohetería y un lanzamiento de fuegos artificiales tan espectaculares como impropios del momento futbolístico por el que el equipo aurinegro atraviesa actualmente.

Minutos más tarde, titulares y suplentes hicieron un giro completo portando dos pancartas con sendos textos de aliento para Carolina y la familia Morena, como consecuencia del accidente sufrido por una de las hijas del fenomenal goleador de los años 70 y 80.

Todo muy emotivo. Conmovedor, realmente. Pero duró poco, lamentablemente. Porque después llegó el fútbol. Entonces, la ilusión de Peñarol duró casi lo que un lirio. No más de un par de atajadas -más "para la foto" que otra cosa- del arquero Bobadilla ante un remate lejano de Richard Núñez y un cabezazo cruzado pero suave de Bueno.

Es que lo que vino después fue la realidad. Más de lo mismo. Concretamente: un Peñarol que no llega arriba por afuera; que busca siempre -ya sea por arriba o por abajo- con pelotazos o pases frontales a Franco y al artiguense; que, aparte, está saliendo recién de los trabajos de pretemporada y está duro, tosco, sin fineza ni física ni técnica: y que, tal vez como consecuencia de lo último, carece de la única herramienta que, aún sin desbordar por los laterales, es capaz de abrir la defensa de sus oponentes: la capacidad de manejo de Núñez y Pacheco.

Así, entonces, era imposible que los aurinegros vencieran al Independiente Medellín por al menos cuatro goles de diferencia. Más aún ante un rival que tuvo un arquero que cada vez que el local -fundamentalmente en el complemento- consiguió llegar por mera insistencia, realizó atajadas estupendas; que puso una pareja de zagueros centrales que frenó y cabeceó "hasta el viento"; y que, como equipo colombiano -malo, regular o bueno- defendió tratando de tener la pelota y, cuando no pudo, haciendo la lógica: dejando pasar el tiempo.

El final, pues, fue el esperado: lejos de la euforia esperanzadora y la cohetería del comienzo, con parte de la hinchada pidiendo "¡que se vayan todos!" o reclamando a sus jugadores que "¡metan huevo!", y lejos de ganar por al menos cuatro goles de diferencia, al extremo de que no pudo meter uno solo siquiera, Peñarol quedó afuera -bah, ni siquiera entró- de la 50a. edición de la Copa Santander Libertadores. Justo esta, que lleva el nombre de Spencer, el extraordinario goleador aurinegro de los años 60.

En ese contexto, pareció ver a Peñarol irse de la cancha con otra pancarta, cuyo texto imaginario decía: "Perdón, Alberto".

La cifra

5 veces han quedado eliminados los uruguayos en esta fase de la Copa; ninguno ha podido sortearla.

Ovación digital

 ¿Encontraste algún error? Comentar esta noticia« volver  
Compartir:
No salgas a la calle sin saber de qué se habla...
ASISTENCIA AL USUARIO 903 1986
CLASIFICADOS 400 2141 - 131 | SHOPPING EL PAIS 903 1986
REDACCION IMPRESA 902 0115 | REDACCION DIGITAL 902 0115 int 440 | PUBLICIDAD IMPRESA 902 3061 | PUBLICIDAD DIGITAL 900 2338
Zelmar Michelini 1287, piso 4, CP.11100, Montevideo, Uruguay | Copyright © EL PAIS S.A. 1918-2009