|
|
SIN PELOS EN LA LENGUA por J. Da Silveira
Con virtudes que parecían perdidas
El empate ante Paraguay clasificó a la Sub 20 para el Mundial de Egipto. Si bien el gran objetivo era ser campeones, no deja de ser un mérito haber realizado una buena campaña que permitió acceder al Mundial de la categoría, en la que se exhibieron algunos atributos de grandes equipos uruguayos que parecían perdidos en los últimos tiempos, como la garra bien entendida y la capacidad de dar vuelta resultados adversos sin enloquecerse, en base a carácter y fútbol, manteniendo el orden.
La actuación frente a Paraguay no fue buena. Nos quedó la sensación, a la distancia, que había jugadores muy cansados tras jugar cotejos agotadores ante Colombia y Argentina, en especial el primero por el pésimo estado de la cancha que comió piernas en la zona anegada, que era una piscina. Pese a la rotación que hizo Aguirre en el torneo, los acontecimientos lo llevaron a repetir algunos jugadores que acusaron el esfuerzo y en el caso de Lodeiro estuvo parado unos días por un esguince de tobillo. La zaga, de extraordinaria labor ante Argentina, no pudo repetir. Las piernas y la mente no estaban rápidas como entonces.
En el medio, se perdieron un poco las marcas en el primer tiempo y no se tuvo el balón ni se tocó como en los partidos de la serie, cuando vimos el mejor fútbol celeste. Hubo muchos pelotazos frontales y excesivas maniobras individuales.
Una vez más los cambios de Aguirre resultaron. Los ingresos de García y Hernández dieron a la ofensiva más profundidad, presencia y eficacia. Ambos gestaron el golazo del empate a 2 y pudieron conseguir el tanto de la victoria que no llegó.
Ovación digital
![]() | « volver |