Montevideo:  soleado l Temp: 21ºC Ampliar pronóstico
Inicio   l    Edición Impresa   l   Ediciones anteriores   l   Mi registro   l   Contacto
Miércoles 11.02.2009, 12:01 hs l Montevideo, Uruguay
Información Multideportivo Especiales Multimedia Participación Opinion El País Digital Shopping Clasificados
Vota por esta noticia:
Desinteresa/No aporta Común/Importa poco  Interesante  Muy Interesante  Excelente/Gran aporte
  Total de votos:
Desinteresa/NoComún/ImportaInteresanteMuyExcelente/Gran 1 votos
Comentarios: 18  | escuchar nota |  | achicar texto |  | agrandar texto |  | enviar nota |  | imprimir nota |
Descargar Archivo Audio MP3 x
Futbol Internacional

Uruguay busca fútbol

La celeste de Tabárez juega frente a Libia pensando en Paraguay

Prenda el televisor a las 12.30. Verá en la pantalla a dos equipos. De un lado, la inconfundible casaca celeste de Uruguay, del otro, la tradicional camiseta verde de la selección de Libia.

Allí, en Trípoli, el conjunto de Oscar Washington Tabárez empezará la cuenta regresiva de cara a sus próximos compromisos por las Eliminatorias de la Copa del Mundo Sudáfrica 2010.

Ese es el gran objetivo. La causa principal del largo e interminable periplo africano. Paraguay primero y Chile después, están en las primeras páginas de la agenda.

Ese equipo de celeste, es el que necesita fútbol. El que busca acoplarse, encontrarse, repasar lo que vino haciendo hasta ahora en las Eliminatorias.

El de verde, ya fuera de las Eliminatorias, busca otra cosa: quiere una renovación, cambio de mentalidad y otro fútbol, un fútbol más incisivo, más profundo. Por eso contrató al técnico tunecino Fauzi Al Benzarti.

Sea como sea, Uruguay y Libia persiguen sus objetivos. Diferentes, es cierto, pero los dos quieren mejorar, cambiar, lograr un funcionamiento más afiatado.

Tabárez pidió partidos, competencia. Busca jugar. Eso es lo que necesita Uruguay para llegar de la mejor manera posible a sus próximos compromisos. Y por eso eligió un plantel con futbolistas del exterior. Para no entorpecer la definición del Torneo Apertura y para no quebrar la preparación de algunos jugadores que vienen saliendo de la pretemporada.

Armó un plantel con los europeos pero no logró tenerlos a todos. A última hora hubo bajas importantes. El primero en ser desafectado fue Diego Forlán. "Esguince de tobillo", se escuchó desde Madrid. La mala fortuna del delantero es increíble.

Las otras ausencias serán las de Vicente Sánchez y Gonzalo Vargas, dos delanteros que el maestro quería tener a mano para darles minutos y continuidad.

El último en bajarse del avión fue Juan Manuel Díaz, el lateral que milita en Estudiantes de la Plata.

Tabárez apelará a los de siempre. Tendrá como abanderados (adentro y afuera de la cancha) a Diego Lugano y el "Loco" Abreu, hoy por hoy, dos estandartes de la selección uruguaya. Ambos están al pie del cañón.

Tabárez también tendrá al alcance de la mano a Sebastián Viera, el arquero del Villarreal. Después de una prolongada ausencia en la selección, el ex tricolor regresó al plantel. Un aliciente, sin dudas, porque Juan Castillo sigue en proceso de recuperación.

Lejos, bien lejos, Uruguay busca fútbol. Busca encontrarse como equipo, quiere sumar minutos y jugadores. Esa es la consigna en este nuevo amistoso.

Enfrente tendrá a Libia, una selección que maneja muy bien la pelota, que es veloz, tiene dinámica y posee futbolistas con técnica sudamericana.

Va a ser una prueba exigente. Y eso es lo que se pretende. Jugar un encuentro que deje saldo positivo.

Habrá que ver cómo es el reencuentro de los futbolistas después de tres meses.

El último choque fue ante Francia el 19 de noviembre de 2008 en París. Tras aquel cero a cero, la celeste no volvió a jugar. Uruguay alineó a Carini, Bruno Silva, Lugano, Godín y Cáceres; Maximiliano Pereyra, Gargano, Álvaro González, Cristian Rodríguez, Luis Suárez y Forlán.

De aquel equipo a este de hoy no habrá muchas variantes y eso habla a las claras que Tabárez mantiene una base sólida, definida. Las lesiones han forzado variantes y citaciones, pero la columna vertebral de la celeste sigue siendo la misma.

Hoy, saldrá a la cancha con la misma postura de siempre: buscará el arco de enfrente con hombres bien abiertos por las bandas y delanteros punzantes en el área rival.

El camino de la celeste en las Eliminatorias es largo y lleno de dificultades. Por eso, el maestro quiere deberes. Pretende exámenes exigentes y busca un fútbol mejor.

Acuérdese cuando prenda el televisor y vea las imágenes. El equipo de celeste quiere crecer, aceitar su juego, volver a ser lo que fue y el verde, quiere cambiar su presente pleno de fracasos con un nuevo proceso.

Uruguay, todavía tiene la ilusión de jugar el Mundial de Sudáfrica 2010. A Libia se le hizo trizas el sueño.

Ovación digital

 ¿Encontraste algún error? Comentar esta noticia« volver  
Compartir:
No salgas a la calle sin saber de qué se habla...
ASISTENCIA AL USUARIO 903 1986
CLASIFICADOS 400 2141 - 131 | SHOPPING EL PAIS 903 1986
REDACCION IMPRESA 902 0115 | REDACCION DIGITAL 902 0115 int 440 | PUBLICIDAD IMPRESA 902 3061 | PUBLICIDAD DIGITAL 900 2338
Zelmar Michelini 1287, piso 4, CP.11100, Montevideo, Uruguay | Copyright © EL PAIS S.A. 1918-2009