Montevideo:  lluvia dã©bil l Temp: 20ºC Ampliar pronóstico
Inicio   l    Edición Impresa   l   Ediciones anteriores   l   Mi registro   l   Contacto
Lunes 16.02.2009, 09:12 hs l Montevideo, Uruguay
Información Multideportivo Especiales Multimedia Participación Opinion El País Digital Shopping Clasificados
Vota por esta noticia:
Desinteresa/No aporta Común/Importa poco  Interesante  Muy Interesante  Excelente/Gran aporte
  Total de votos:
Desinteresa/NoComún/ImportaInteresanteMuyExcelente/Gran 0 votos
Comentarios: 4  | escuchar nota |  | achicar texto |  | agrandar texto |  | enviar nota |  | imprimir nota |
Descargar Archivo Audio MP3 x
Fútbol Nacional

Pelusso fue hasta el hueso

El técnico entiende que "se ganó medio Campeonato Uruguayo"

RAÚL TAVANI

Técnico: "No me seducía la idea de ir a un alargue, ya que mis jugadores habían jugado 72 horas antes".

Pelusso: "Los partidos no se ganan abrazándose 30 segundos en el túnel; la mentalización es el trabajo diario".

Gerardo Pelusso fue muy realista en el momento de hablar del partido y el título ganado, más que nada profundizando en el tema, ya que el triunfo de ayer ante Danubio, por la forma en que lo logró, no fue algo inusual.

"Lógicamente, este no fue un partido aislado, no fue una casualidad. Nacional ganó dos clásicos de esta forma, con un hombre de menos y dando vuelta el resultado. Logramos triunfos muy importantes en situaciones similares a esta final contra Danubio. Por consecuencia, cuando se presentan las cosas como se presentaron, en un campeonato tan irregular y siendo una final, de la forma que dio vuelta el partido Nacional para ganar otro título, bueno, es algo muy especial".

Por otra parte, Pelusso no se pasó para el otro lado cuando valoró el título conseguido, ya que por ahí se puede decir, después de todo Nacional ganó solamente el Torneo Apertura, pero no el Campeonato Uruguayo. Pero sí le dio la dimensión adecuada al logro, fundamentando el mismo.

"Es cierto, falta, porque ganamos el Torneo Apertura, pero es medio Campeonato Uruguayo, ya que con este título estamos clasificados para la final del Uruguayo, y es una situación importantísima, ya que a mí me tocó vivirla al revés. Cuando llegué a Nacional no había posibilidad de ganar el Apertura y jugamos la Copa Libertadores de América y el Torneo Clausura con la soga al cuello; entonces, llegamos mal y lo perdimos. Por consecuencia, este semestre será algo diferente, pero además lo preparamos de otra manera".

Seguramente, uno de los dilemas de Pelusso en el transcurso del partido contra Danubio, fue que se podía producir un alargue y el equipo en cuestión de horas afronta otro choque importantísimo por la Copa Libertadores.

"Nadie me aseguraba que todo se terminaría en los 90 minutos. Por consecuencia, primero había que luchar procurando empatarlo, pero no me seducía la idea de ir a un alargue con jugadores que jugaron hace 72 horas; entonces, tratamos de pensar todo, por más que este partido no se ganó de afuera y fueron los jugadores quienes consiguieron el objetivo adentro de la cancha".

Otro tema importante es el de la mentalización, algo discutible para el fútbol uruguayo de la actualidad. "Los partidos no se ganan abrazándose en el túnel 30 segundos antes de entrar a la cancha y diciendo `esto es Nacional y aquí hay que ganar`. La mentalización real es el sacrificio del trabajo diario, ahí está el cimiento de los objetivos".

Ovación digital

 ¿Encontraste algún error? Comentar esta noticia« volver  
Compartir:
No salgas a la calle sin saber de qué se habla...
ASISTENCIA AL USUARIO 903 1986
CLASIFICADOS 400 2141 - 131 | SHOPPING EL PAIS 903 1986
REDACCION IMPRESA 902 0115 | REDACCION DIGITAL 902 0115 int 440 | PUBLICIDAD IMPRESA 902 3061 | PUBLICIDAD DIGITAL 900 2338
Zelmar Michelini 1287, piso 4, CP.11100, Montevideo, Uruguay | Copyright © EL PAIS S.A. 1918-2009