Montevideo:  soleado l Temp: 26ºC Ampliar pronóstico
Inicio   l    Edición Impresa   l   Ediciones anteriores   l   Mi registro   l   Contacto
Miércoles 18.02.2009, 01:02 hs l Montevideo, Uruguay
Información Multideportivo Especiales Multimedia Participación Opinion El País Digital Shopping Clasificados
Vota por esta noticia:
Desinteresa/No aporta Común/Importa poco  Interesante  Muy Interesante  Excelente/Gran aporte
  Total de votos:
Desinteresa/NoComún/ImportaInteresanteMuyExcelente/Gran 0 votos
Comentarios: 0  | escuchar nota |  | achicar texto |  | agrandar texto |  | enviar nota |  | imprimir nota |
Descargar Archivo Audio MP3 x
Futbol Internacional

EUROPA

Michel Platini advierte sobre implosión financiera en el fútbol

El fútbol sufrirá una "implosión financiera" si no establece topes para los salarios y las trasferencias, advirtió hoy Michel Platini, presidente de la UEFA, al solicitar excepciones normativas ante el Parlamento Europeo.

"Los clubes nos vienen informando que nuestro sistema corre riesgo de implosionar a medio plazo, y por eso planeamos limitar de alguna manera los gastos de las trasferencias y los salarios", dijo Platini.

Los topes solicitados por Platini, que aún deben ser aprobados dentro de la UEFA, son rechazados por clubes poderosos y también por políticos, que dicen que el proyecto va en contra de los principios de libre mercado de la Unión Europea (UE).

"En los últimos años oímos decir que el mercado no necesitaba regulaciones, porque se ajustaba solo, pero ahora vimos que eso no es verdad. El fútbol es como la economía en general", afirmó Platini, ex crack de la selección francesa.

El proyecto de Platini busca que los clubes puedan gastar según lo que recauden y está inspirado en las grandes Ligas del deportes profesional de Estados Unidos, en las que sí existen los topes salariales y de presupuestos.

"Nuestros amigos de Estados Unidos saben que el deporte precisa un equilibrio para ser atractivo e introdujeron medidas para mantener ese equilibrio que pueden ser útiles para nosotros", dijo Platini.

"Hay que actuar rápido, porque el mercado no se regula solo, no corrige sus errores, como dice una persona autorizada como Barak Obama", añadió Platini, citando al nuevo presidente de Estados Unidos.

Tras afirmar que los topes son necesarios "por una cuestión de supervivencia", Platini expresó que "las ofertas astronómicas por un futbolista son algo que va en sentido contrario a la ética y la moral común".

Sin citarla, aunque pareció claro que se refería a la oferta de Manchester City de 100 millones de euros por Kaká y también por otros jugadores, Platini recordó el "escándalo" que suscitó las recientes propuestas de "un club que se convirtió en rico hace poco".

Platini pidió "establecer un fair play financiero" y se preguntó "si es moralmente aceptable ofrecer tamañas sumas de dinero sólo por un jugador", tras lo cual citó su proyecto de imponer topes para las trasferencias y los salarios.

Abogó por la "solidaridad" entre los clubes de élite y destacó "la función social que realizan" los clubes formadores de jugadores para justificar que el fútbol "sea tratado de modo diferenciado respecto de otros negocios".

"El fútbol profesional no es un servicio financiero ni una actividad aqrícola: es absurdo pretender reglamentar el fútbol a través de la aplicación automática de la ley de la competencia", siguió Platini.

"No tenemos que hacernos ilusiones. Aún los clubes enormes, como Manchester United o Real Madrid son enanos financieros comparados con Microsoft o Exxon. El presupuesto de la mayor parte de los clubes europeos -afirmó- es más pequeño que el del más grande supermercado de sus respectivas ciudades".

Platini pidió también que se prohíban las trasferencias internacionales de menores de 18 años, para lo cual debería elevarse el mínimo UE de 16 años que rige respecto de la libre circulación de trabajadores dentro de la región.

"Todos se shockean cuando descubren que los niños trabajan en una fábrica, pero nadie se indigna cuando un niño es comprado a un club extranjero, sacado de su realidad y llevado a recorrer el mundo", dijo Platini.

"Hay quienes hablan de libre circulación de trabajadores. Yo hablo de proteger a los niños. Esto es explotación de trabajo infantil y tráfico de niños", afirmó Platini, quien pidió a la UE que reconozca la especifidad del deporte.

Fuera de la intervención, Platini rechazó las recientes disposiciones de la Agencia Mundial Antidoping (WADA) que obligan a un deportista a estar ubicable los 365 días del año y opinó que deberían dejárseles 20 días libres durante sus vacaciones.

Finalmente, Platini, ya en un plano más futboístico, reiteró su rechazo al uso de la tecnología para corregir fallos arbitrales, pero ratificó su opinión de que con dos árbitros más en el campo se evitarían el 80 por ciento de los errores. (ANSA).

Ovación digital

 ¿Encontraste algún error? Comentar esta noticia« volver  
Compartir:
No salgas a la calle sin saber de qué se habla...
ASISTENCIA AL USUARIO 903 1986
CLASIFICADOS 400 2141 - 131 | SHOPPING EL PAIS 903 1986
REDACCION IMPRESA 902 0115 | REDACCION DIGITAL 902 0115 int 440 | PUBLICIDAD IMPRESA 902 3061 | PUBLICIDAD DIGITAL 900 2338
Zelmar Michelini 1287, piso 4, CP.11100, Montevideo, Uruguay | Copyright © EL PAIS S.A. 1918-2009