|
|
Durazno | Primero ganar el título del sur y luego soñar
La roja del Yí busca su reencuentro histórico
DURAZNO | VÍCTOR D. RODRÍGUEZ
La "roja del Yí" no quiere quedarse en su rica historia, hojeando sus pergaminos.
La selección hace seis años que no gana un título (el último fue el campeonato del Interior 2002) y los duraznenses saben que para llegar a la décima consagración falta mucho camino por recorrer, más allá de la evidente recuperación que ostenta el fútbol después de haber padecido una enorme sangría de jugadores, principalmente de edades que van desde los 12 y 13 años a los 18 y 19.
Clubes de Montevideo y el Durazno FC (fundado en el 2006), han provocado una estampida de valores y promesas, que podrían estar jugando en sus respectivos equipos del balompié interno duraznense, donde fueron formados. Pero la realidad es otra y la mella se ha notado evidentemente en los últimos años, donde por lo menos 40 jugadores cambiaron de rumbo y fueron transferidos de OFI a AUF, llámese Liga de Durazno a clubes profesionales.
![]() |
![]() |
Sumado a ello, varias "figuras" locales se habían ido, militando en los últimos años en equipos de ciudades y departamentos vecinos.
Ya en la temporada 2008 la situación comenzó a revertirse, aunque paulatinamente, con la llegada de algunos exponentes que desde hacía varias temporadas no pisaban las canchas duraznenses. Pero la sangría de jugadores formados, experimentados, que supieron ganar campeonatos con la casaca "color pitanga", comienza poco a poco a revertirse.
El presidente de la Liga, Néstor Torres, resaltó que los clubes "con gran esfuerzo" realzaron el poderío y que el Ciudad de Durazno 2008 presentó "un campeonato mucho más competitivo, más jerarquizado y ese esfuerzo que hacen las instituciones se ve reflejado en la selección".
Alberto "Tatín" Fontes (kinesiólogo de las selecciones de Durazno desde la década del `60), conoce muy bien todos los procesos del balompié local. Dijo que la recuperación "ya se advertía en el campeonato, donde todos los cuadros tuvieron jugadores que habían emigrado".
Durazno posee actualmente, según dijo, "un plantel muy homogéneo, muy completo, los muchachos están compenetrados `a full`, con una gran preparación física por parte de Claudio Grasiuso, como del `Bayano` (Godoy) que es un entrenador muy inteligente que mira muy bien el fútbol y sabe mover las piezas".
Falta camino por recorrer, pero esta selección es una máquina de ganar, por consecuencia, el reencuentro con la historia está más cercano, pero esta noche hay que eliminar a San José.
6 Son los años transcurridos desde el último título del Sur conquistado por Durazno.
Ovación digital
![]() | ![]() | « volver |
![]() |
Un contratista le ofreció a Peñarol la posibilidad de contar con un mediocampista argentino. Se trata de José Lucas Zucarelli, ...
La pobre actuación de Yair Lemos ante Nacional hizo que Luis Garisto enviara al arquero a Tercera División. El técnico apunta ...
El jugador más confiable para Gerardo Pelusso durante el Apertura fue Matías Rodríguez, el único que disputó los 16 partidos que ...
Hubo nuevas reuniones entre algunos dirigentes de Peñarol y el presidente de Racing, Raúl Rodríguez. Los aurinegros siguen ...
La "Joya" Abel Hernández pasó con buena nota la revisión médica en el Palermo de Italia y fue presentado oficialmente. Pablo ...