|
|
RUGBY DESDE EL TOUCH por C. Regules
Teritos M-20 en la hora de tacklear
En el Campus de Maldonado, Uruguay con sus Teros M-20 recibe en similar categoría a los Springboks de Sudáfrica que cumplen una gira previa a la Copa del Mundo que ambos equipos disputarán en Japón en junio próximo.
Para el equipo celeste es un compromiso que vale la pena, pese a que pretender un triunfo significa un despropósito. La superioridad del rival no implica que los Teritos no puedan hacerles difícil la jornada, si asumen con una concentración absoluta la tarea de marcar, tacklear, luchar en todas las posiciones y todo ello con actitudes colectivas valientes. No está muerto quien pelea, según el viejo refrán que ha sido uno de los motivos de orgullo en anteriores éxitos del rugby uruguayo.
El equipo visitante viene de imponerse por 43 a 17 a la fuerte selección de Buenos Aires, referente inmediato del nivel de Pumas.
Esta fue una lucha tenaz que tuvo la definición en el segundo tiempo de dicho encuentro.
Estos Springboks M-20 tienen la esperanza de llegar a levantar la Copa del Mundo, mientras que para los Teritos, que ya entraron entre los 16 mejores del mundo, bien puede ser la oportunidad de retornar a ubicarse entre los 12 mejores.
En rugby no existen los milagros, por lo tanto los resultados son siempre representativos de los niveles colectivos de cada equipo. A no olvidar que ni la más brillante estrella puede imponerse en un juego como éste donde lo colectivo es prioritario. Uruguay no tiene estrellas pero sí tiene un plantel con la voluntad de hacer las cosas bien y así crecer en el contexto internacional.
Ovación digital
![]() | « volver |