Montevideo:  Lluvia l Temp: 20ºC Ampliar pronóstico
Inicio   l    Edición Impresa   l   Ediciones anteriores   l   Mi registro   l   Contacto
Miércoles 04.03.2009, 09:04 hs l Montevideo, Uruguay
Información Multideportivo Especiales Multimedia Participación Opinion El País Digital Shopping Clasificados
Vota por esta noticia:
Desinteresa/No aporta Común/Importa poco  Interesante  Muy Interesante  Excelente/Gran aporte
  Total de votos:
Desinteresa/NoComún/ImportaInteresanteMuyExcelente/Gran 0 votos
Comentarios: 23  | escuchar nota |  | achicar texto |  | agrandar texto |  | enviar nota |  | imprimir nota |
Descargar Archivo Audio MP3 x
Fútbol Nacional

Una llama de esperanza

Reunión entre AUF y Mutual: diferendo se centra sólo sobre casos de Vera y Da Silva

EDWARD PIÑÓN

La Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) y la Mutual de Futbolistas Profesionales comenzaron a buscar ayer una solución para que la medida de paralizar la actividad deportiva adoptada por la gremial no se extienda más allá del plazo fijado en la última asamblea.

Al cabo de una reunión que los integrantes del Ejecutivo mantuviedon con representantes de la Mutual, quedó la sensación de que se logró una cierta aproximación entre las partes.

Al menos, unos y otros se pusieron de acuerdo con respecto al curso que han seguido los trámites relativos a la mayoría de los reclamos que tenían pendientes los jugadores, pudiéndose afirmar que los mismos dejaron de formar parte de la crisis que estalló en las últimas horas.

En ese aspecto, a modo de conclusión, entonces, puede considerarse que ahora las que quedan por resolverse son las situaciones de Nacional con Ruben "Polillita" Da Silva y de Peñarol con Darío Vera, lo que no es poco, aunque el cambio de posicionamiento hace que tanto dirigentes de la AUF como de la Mutual sean moderadamente optimistas en el sentido de que en el próximo fin de semana se reanudará la disputa del Torneo Clausura.

Como se sabe, los jugadores decidieron levantarse en huelga en defensa de algunos de sus colegas que sostienen reclamos de haberes impagos y, asimismo, en rechazo a la existencia de un Tribunal de Alzada.

Los casos de los futbolistas Darío Vera (ex Peñarol) y Ruben Da Silva (ex Nacional) son los más notorios de todos y sobre ellos se erige una plataforma que amenaza con dejar sin competencia internacional a los equipos que están compitiendo en la Copa Santander Libertadores e incluso a la selección uruguaya.

Anoche, en la sede de la AUF, el Consejo Ejecutivo hizo ver a los representantes de la Mutual, Enrique Saravia, Fabián Pumar y el abogado de la gremial, que algunos de los casos que están defendiendo ya fueron solucionados. Asimismo, dieron a conocer sus puntos de vista sobre los aspectos reglamentarios de otros.

En tal sentido, se supo que los integrantes de la gremial escucharon argumentos sólidos de los neutrales sobre las violaciones que ellos están cometiendo, del punto de vista del estatuto, en los casos de Vera y Da Silva.

Aunque algunos de esos aspectos fueron debatidos, a todos los participantes de la reunión les quedó bien claro que para llegar a un punto de encuentro será imprescindible que se aborden, por separado, los casos puntuales que se encuentran pendientes de una solución.

Asimismo, fuentes del encuentro precisaron que los dos grupos demostraron la firme intención de "encontrar una salida" porque a nadie le sirve que el fútbol esté parado y menos que se adopten medidas más extremas que pueden ser destructivas para el fútbol uruguayo. Obviamente, los dirigentes de la Mutual pretenden que sus agremiados perciban el dinero que se les adeuda, pero el número de casos en cuestión se redujo.

La cifra

2 reclamos de la Mutual quedan pendientes de solución por la AUF.

Tabárez solo piensa en los juegos

El técnico de la selección uruguaya, Óscar Washington Tabárez, prefirió no emitir opinión alguna sobre la amenaza que existe de que la Mutual afecte la actividad de la celeste con su paralización de actividades. En diálogo con Ovación, Tabárez dijo: "Estoy informado y tengo opinión, pero me parece que en mi posición no es momento de salir a hacer ninguna consideración". Comentó, además, que es "indiscutible que el ambiente está muy agitado y por eso es mejor no agregar ninguna consideración que pueda ser interpretada de diferentes maneras. Esperemos que todo se arregle y que no surja ningún otro problema nuevo".

Asimismo, tras reconocer que el fútbol uruguayo es muy especial, Tabárez señaló que "ni quiero pensar en otras cosas que no sean los objetivos que buscamos en los dos próximos partidos de las Eliminatorias. Tengo la mente puesta en los resultados que tenemos que lograr y no voy a salirme de eso".

Ovación digital

 ¿Encontraste algún error? Comentar esta noticia« volver  
Compartir:
No salgas a la calle sin saber de qué se habla...
ASISTENCIA AL USUARIO 903 1986
CLASIFICADOS 400 2141 - 131 | SHOPPING EL PAIS 903 1986
REDACCION IMPRESA 902 0115 | REDACCION DIGITAL 902 0115 int 440 | PUBLICIDAD IMPRESA 902 3061 | PUBLICIDAD DIGITAL 900 2338
Zelmar Michelini 1287, piso 4, CP.11100, Montevideo, Uruguay | Copyright © EL PAIS S.A. 1918-2009