|
|
El análisis
EDWARD PIÑÓN
Sí, es una condena. Estamos condenados a tener clubes amateurs. A ver gremiales intransigentes que aplican el golpe del nocaut antes de lanzar unos golpes amenazadores. A tener campeonatos que empiezan y se cortan, que vuelven y se cortan otra vez.
Estamos condenados a ver dirigentes sin ideas o a ver como las ideas se mueren en un cajón. A sufrir con la viveza de los que no pagan, de los que quieren eludir los reglamentos, o la de los que le encuentran la vuelta a la norma.
Estamos condenados a comprobar que con el paso de los años lo único que no cambia es el mensaje que se le manda a la afición y al mundo. O acaso a alguien le caben dudas sobre lo que se dice sobre el fútbol uruguayo en todos los rincones del planeta.
Sí, es una condena. Estamos condenados a ver como se emparcha todo, a que aparezca siempre una piedra en el camino. A hablar de política deportiva en lugar del deporte. Y esto sólo sucede en Uruguay. Estamos condenados a pensar todos los años en las deudas de los clubes, a ser testigos de los esfuerzos que realizan para tratar de sobrevivir en el fútbol profesional.
Esta condena ya llegó a un límite. A lo mejor es hora de que venga el juicio final.
¿Y vos qué decís?
www.ovaciondigital.com.uy
Ovación digital
![]() | ![]() | « volver |
![]() |
Con una espectacular reacción en el último cuarto, Defensor Sporting venció a Malvín y se clasificó a la final de la Liga ...
Con una victoria sustentada en la defensa, Atenas bajó el goleo de Biguá, lo venció y forzó un quinto y definitivo partido ...
Christian Namus peleará por el título mundial vacante de peso superligero del Consejo Mundial de Boxeo, el próximo 9 de mayo, en ...
Los Teros VII debutan mañana jueves ante los Pumas de Argentina en la Melrose Cup, competencia mundialista de seven a disputarse ...
Sí, es una condena. Estamos condenados a tener clubes amateurs. A ver gremiales intransigentes que aplican el golpe del nocaut ...