Montevideo:  soleado l Temp: 31ºC Ampliar pronóstico
Inicio   l    Edición Impresa   l   Ediciones anteriores   l   Mi registro   l   Contacto
Sábado 07.03.2009, 11:38 hs l Montevideo, Uruguay
Información Multideportivo Especiales Multimedia Participación Opinion El País Digital Shopping Clasificados
Vota por esta noticia:
Desinteresa/No aporta Común/Importa poco  Interesante  Muy Interesante  Excelente/Gran aporte
  Total de votos:
Desinteresa/NoComún/ImportaInteresanteMuyExcelente/Gran 3 votos
Comentarios: 47  | escuchar nota |  | achicar texto |  | agrandar texto |  | enviar nota |  | imprimir nota |
Descargar Archivo Audio MP3 x
Fútbol Nacional

EL TIO

Puso la plata y los dejó con la "Boca" abierta

Gerardo Arias se ha convertido en el hombre del momento

DIEGO PÉREZ

"Un muchacho de La Unión que está trabajando en el fútbol y acompañando a los jugadores, nada más". Así responde él mismo la pregunta del momento: "¿quién es el `Boca` Arias?". Se trata de Gerardo Arias y, por más que hace tiempo está inmerso en el ambiente futbolístico, en los últimos meses ha cobrado una singular notoriedad, a tal punto de ser quien ha permitido, chequera de por medio, que el Clausura se reanude hoy.

Es el tío de Maximiliano Arias, el jugador de Peñarol. Es el empresario del momento en el fútbol uruguayo, aunque él se niega a definirse como "empresario". Dice que sólo es "un amigo de los futbolistas" y que Dios lo ha ayudado a estar en esta posición.

Junto a su socio, Washington Risotto, concretaron los movimientos más rimbombantes de los últimos períodos de pases -Ángel Morales, Federico Domínguez y Rodrigo Muñoz a Nacional e Ignacio Ithurralde a Peñarol, por ejemplo, o la compra de las fichas de los juveniles con más proyección de Nacional- y ahora pusieron en marcha otra vez al fútbol, parado hace cuatro días por los reclamos económicos de algunos jugadores.

"Quiero ver rodar la pelota, como todos, quiero que empiece el fútbol y que corra la pelota porque es lo más lindo que hay. Por eso tomamos esta decisión, no hay nada más", explicó el popular "Boca" luego de afirmar que para destrabar el conflicto entre la Mutual de futbolistas profesionales y las instituciones involucradas en los reclamos, él y su gente pondrían "mucho más y al contado" que los 300.000 pesos que Peñarol le terminará pagando al jugador Darío Vera en diez cuotas.

Pero hay algo más que "querer" ver rodar la pelota en las canchas uruguayas. Arias es representante del grupo argentino BBC Sports y había afirmado que al depender económicamente del fútbol necesita que el mismo esté activo en Uruguay. Como lo estará a partir de hoy a las 17 horas, en gran parte, por su aporte económico.

Por eso, otra pregunta que se entabla en las conversaciones de fútbol por estas horas es "¿y de dónde salió el `Boca` Arias?". "Salió de la nada o, mejor dicho, de la calle", responde Gerardo.

Fue amigo de Francisco Casal pero el tiempo y algunas molestias generadas por la representación de su sobrino Maximiliano lo distanciaron. Hace algunos días salió a luz una entrevista con el portal en internet 180.com en la que criticó los manejos del grupo empresarial que lidera "Paco", pero afirmó no querer generar más polémica.

"Acá lo importante es que estoy rodeado de buenos amigos, que me aconsejan y con los que estamos tratando de hacer las cosas bien dentro del fútbol. Hacer las cosas bien es tratar bien a los jugadores, a los dirigentes, a los periodistas. No tengo nada que esconder, hablo con todo el mundo en cualquier lugar y nada me va a hacer cambiar. Dejo trabajar y sólo pido que me dejen trabajar tranquilo a mí", afirmó Arias.

Arias es el hombre del momento en el fútbol uruguayo. Dice no tener planteadas más metas que velar por su familia "calladito" y que esta movida es parte de eso. No habla de poder. Pero lentamente lo va adquiriendo.

Casal: Fue amigo y se distanciaron

Arias hace tiempo que está "metido en el fútbol" y comenzó en esta faceta empresarial representando a Sebastián Abreu. Fue amigo de "Paco" Casal y afirma haber aprendido mucho de él, aunque también lo ha criticado. La relación entre ellos no es buena. En el último período de pases, Rodrigo Muñoz, representado hasta ese entonces por el Grupo Casal, llegó a Nacional por intermedio del "Boca" Arias.

Grandes: Juega para los dos lados

Si bien su sobrino Maximiliano juega en Peñarol e incluso hizo llegar a ese club al defensa Ignacio Ithurralde en el último período de pases, Arias no niega que tiene una mejor relación con los dirigentes de Nacional. Ha afirmado en más de una ocasión que Ricardo Alarcón y demás tricolores "están trabajando muy bien". En este caso en particular, Peñarol resultó beneficiado por su aporte.

Juveniles: Buen negocio Nacional

El último gran movimiento en Uruguay del grupo que representa Gerardo Arias fue la compra de un porcentaje de las fichas de los juveniles Santiago "Morro" García, Nicolás Lodeiro, Maximiliano Calzada y Facundo Píriz, jugadores de Nacional que brillaron en la selección uruguaya Sub 20 que clasificó al Mundial de la categoría. Nacional, como mínimo, ganará 15 millones de dólares.

Ovación digital

 ¿Encontraste algún error? Comentar esta noticia« volver  
Compartir:
No salgas a la calle sin saber de qué se habla...
ASISTENCIA AL USUARIO 903 1986
CLASIFICADOS 400 2141 - 131 | SHOPPING EL PAIS 903 1986
REDACCION IMPRESA 902 0115 | REDACCION DIGITAL 902 0115 int 440 | PUBLICIDAD IMPRESA 902 3061 | PUBLICIDAD DIGITAL 900 2338
Zelmar Michelini 1287, piso 4, CP.11100, Montevideo, Uruguay | Copyright © EL PAIS S.A. 1918-2009