|
|
PELOTAZO
DANIEL ROSA
Todos hicieron un gran negocio. Darío Vera porque terminó cobrando lo que pretendía, es decir el 1.200.000 pesos que le correspondía por los cinco años de contrato que había firmado con Peñarol antes de que lo dejaran libre; los aurinegros porque pagaron sólo una cuarta parte de lo que debían; la Mutual porque consiguió firmar con la AUF un compromiso por el cual sólo se reconocerán las decisiones del Tribunal Arbitral; y el fútbol uruguayo en general, pues hoy vuelve a rodar la pelota al levantarse el paro decretado por la Mutual de futbolistas.
La fórmula de arreglo fue poco común. Por un lado, Peñarol pagó 300.000 pesos y de la diferencia se hizo cargo el empresario Gerardo Arias. "Peñarol hizo un gran esfuerzo por el bien del fútbol uruguayo, que esperamos sea valorado en su justa medida", dijo Edgard Welker, vicepresidente aurinegro, luego de depositar el cheque. La institución -condenada a pagar $ 1,2 millón por el Tribunal Arbitral de la AUF, aunque el fallo nunca se laudó porque el Consejo Ejecutivo no estaba de acuerdo con el mecanismo utilizado por el presidente del mismo, Santiago Carnelli, pues entiende que excedió sus facultades al imponer un criterio propio cuando debía desempatar un 3-3 ante el reclamo de Vera de $ 75.000- finalmente accedió a abonar "por la grandeza del club y para cumplir con el pedido del Ejecutivo de hacer un esfuerzo, pese a tener la certeza y el derecho de su parte de no tener que abonar nada, ya que esta no era una cuestión de dinero sino de principios". Enfatizó en que se abonó con dineros genuinos del club porque "Peñarol es un pobre con dignidad".
El negocio para los aurinegros es redondo, pues se ahorraron 900.000 pesos, es decir unos 36.700 dólares. Luego de evaluar la situación, se dieron cuenta que insistir en no pagar podía costarles mucho más de los US$ 12.200 que abonaron, porque "esto se termina acá", como dijo el propio Welker.
La Mutual también salió muy bien parada, porque en definitiva con su conflicto logró que se mejoraran las condiciones de pago de Nacional a Ruben "Polillita" Da Silva, que Vera cobrara sus cinco años de contrato y que la AUF firmara un documento por el cual de aquí en más no se pasarán los reclamos salariales a un tribunal de alzada, sino que laudará directamente el Tribunal Arbitral, con la enmienda de que el presidente de dicho organismo sólo podrá desempatar con su voto a favor o en contra del reclamo, sin innovar, como ocurrió en este caso.
Enrique Saravia, quien como presidente de la Mutual concurrió a la AUF junto a Fernando Barboza (secretario) y a Vera, no quiso abrir opinión respecto al acuerdo entre el futbolista y el empresario Arias, por un lado porque dijo no tener la certeza de que haya sido así y por otro lado porque "nosotros como gremial no somos quién para decirle cómo (el jugador) tiene que arreglar. Si Vera en este caso aceptó una fórmula es porque le sirvió. Nosotros estamos para defender el dinero del futbolista y si Vera hubiera dicho que no le servían los $ 300.000, entonces no habría fútbol este fin de semana".
En definitiva hubo acuerdo y la pelota podrá echarse a rodar. A diferencia de otras veces no hubo vencidos ni vencedores. Todas las partes sacaron algo importante de este conflicto y por eso la sonrisa del presidente de la AUF, José Luis Corbo, al momento de enfrentar a las cámaras. Hubo final feliz.
¿Cómo se pasó de una discusión de pagarle a Darío Vera o no $ 75.000 a un fallo de abonarle $ 1,2 millón? Esa fue la gran pregunta de los últimos días. La respuesta es que el Tribunal Arbitral trató el reclamo que hizo el jugador por los meses que le adeudaban. A esa altura el monto era de $ 75.000. Tres integrantes votaron a favor del futbolista y otros tres en contra. Debía desempatar Santiago Carnelli, el presidente. En lugar de optar por una de las dos opciones, dictaminó que Peñarol debía pagar los cinco años de contrato, es decir el millón doscientos mil pesos.
Ovación digital
![]() | ![]() | « volver |
![]() |
Biguá es finalista de la Liga Uruguaya. El "pato" se antepuso a un trámite adverso con la jerarquía de sus piezas claves y ...
Zafaron. Una vez más. Como en otras tantas antes. Zafaron todos; la AUF, porque el fútbol local se vuelve a poner en marcha; la ...
La selección masculina de hockey sobre césped debutó hoy con derrota en la Copa América ante Argentina al caer 18 a 0 ante ...
Pierce anotó 29 puntos y Leon Powe explotó para 20 puntos y 11 rebotes, liderando así a los Celtics a una victoria fundamental ...