|
|
LOS PUNTOS SOBRE LAS ÍES
La vida y los milagros del "Villa"
"LALO" FERNÁNDEZ
Villa Española. Su vida y milagros" podría ser el título de un melodrama que marcaría una realidad incontrastable. Porque ya no alcanza con las simpatías hacia un club pobre, de gente luchadora y un barrio ejemplar. Los romanticismos se ahogaron en la sopa, como el amor por la camiseta, el que sucumbió ante los billetes de cien dólares. Y mil de ellos detallados con buena letra en un cheque impoluto cedido por alguien a cambio de la emoción de ver otra vez al cuadro del barrio o a cuenta de...., es la última baraja que se juega el club.
¿Qué opinarán sus socios de la AUF?, llámense clubes, ¿recordarán sus tiempos de dificultades y harán "la pata ancha" al reglamento? ¿Pedirán, por las dudas, el saldo de la cuenta del titular del documento antes de aceptarlo? ¿Y la Mutual? De seguro que si los jugadores cobran lo demás será lo de menos. ¿Y el reglamento? ¿Cuál reglamento? ¿El que le aplicaron a La Luz o el que le aplicaron a Progreso?
Pero cheque y reglamento a parte, la verdad es que por la AUF no existe el problema, ¡que jueguen todos! paguen o no. La que patea el tablero es la Mutual a pedido de los futbolistas que quedaron vestidos y sin visita. La AUF firmó un estatuto y lo debe cumplir, pero lo curioso es que cumpliéndolo queda en el ojo de la tormenta. ¡Pobre el club... y sus jugadores!
Aunque sea tarde, Ud. ¿no levantaría la mano para que Villa Española jugase? Y ya que estamos que se prenda La Luz en la sala y aquí no habrá pasado nada... El telón caerá lento y será el final del teleteatro.
Ovación digital
![]() | « volver |