Valores Uruguayos  | enviar nota |  | imprimir nota |  | agrandar texto |  | achicar texto |
Análisis
Valores, una palabra de moda

PABLO DA SILVEIRA

De pronto, el mundo se ha puesto a hablar el lenguaje de los valores. Los colegios enfatizan que educan en valores, las empresas hablan de valores corporativos, la política se carga de llamados a practicar los valores. Al usar el término están homenajeando al filósofo alemán Max Scheller (1874 -1928), que luchó por colocarlo en el centro del debate académico. Que un término abstracto y de origen académico se vuelva de uso masivo no es nuevo. A lo largo de la historia, las sociedades y las personas vamos cambiando las palabras que usamos para debatir sobre ideas. Durante siglos, el término que dominó la discusión moral fue "virtudes" (y algunos filósofos sugieren que deberíamos recuperarlo). Así, por ejemplo, se discutía sobre las virtudes que debían ser transmitidas a los alumnos y sobre las mejores maneras de hacerlo. Después de Kant, la palabra "virtudes" encontró un formidable adversario en el término "deberes". Desde mediados del siglo XX, y hasta hace muy poco, el vocablo que lo expresaba todo era "derechos". Pero, en los últimos años, el término "valores" ha salido a disputarle el terreno. "Virtudes", "deberes", "derechos" y "valores" no quieren decir lo mismo. La elección de uno u otro supone maneras muy diferentes de pararse ante problemas esenciales. Pero, hasta cierto punto, esa es una discusión para filósofos. El uso de esos términos en la vida cotidiana es bastante más liviano. Y aunque a veces sería bueno que hubiera menos liviandad, es entendible que así sean las cosas. Los filósofos tienen discusiones complejas y profundas. Las conclusiones a las que llegan moldean lentamente el debate público. Pero, mientras tanto, la vida nos impone sus propias urgencias. ¿Qué vamos a transmitir a nuestros hijos durante su proceso de formación? ¿Cómo vamos a evaluar a nuestros dirigentes políticos? ¿Qué límites vamos a poner a la legítima voluntad de las empresas de ganar dinero? ¿Hasta dónde llevaremos nuestra pretensión de modificar el mundo mediante la tecnología? "Valores" es la palabra que usamos en estos tiempos para impulsar un debate antiguo: ¿cuáles son las ideas morales que deben orientar nuestras decisiones?

UN ESTUDIO DE:
APOYA:
         AUSPICIANTES:
 
 
volver arriba