|
|
SILVIA PÉREZ
¿A qué futbolista no le gustaría estar el domingo en el campo de juego del estadio Centenario? El clásico es el partido que todos quisieran jugar. Los futbolistas de otros equipos balconean el partido más importante del año: algunos soñando estar ahí algún día y otros recordando los clásicos vividos. "Jugar un clásico y vestir la camiseta de la selección son las dos cosas más lindas que le pueden pasar a un jugador a nivel local", dijo el volante de Racing, Juan Pablo Rodríguez. Y parece difícil encontrar una definición mejor.
"Por lo que se ha visto en el campeonato ninguno de los dos llega al clásico con un buen juego y, además, son partidos donde nunca hay favoritos", dijo Sebastián Suárez, volante de Cerro.
"Por lo que sentí el otro día dentro de la cancha, sobre todo en el primer tiempo cuando Cerro dominó totalmente a Nacional, me parece que Peñarol con ganas y huevos le puede ganar. Aunque clásicos son clásicos y, seguramente, la motivación no es la misma para jugar con Cerro que para un clásico. Pero no sé, los vi como entregados, con poca rebeldía, a pesar de que empataron el partido. No me parecieron muy enchufados. Peñarol, en cambio, viene remando de atrás con los dientes apretados. Lo veo mejor, pese a que empató con River Plate el otro día. Además, tengo amigos ahí y sé como está la cosa en Los Aromos", agregó Suárez.
El volante albiceleste es amigo de Julio Mozzo y de Darío Rodríguez. "Seguramente los voy a llamar antes del partido, sobre todo a Julio (Mozzo). Con él hablamos siempre, desde que nos conocimos en Central Español, en los buenos y también en los malos momentos. Nos damos para adelante. Ha pasado trances muy difíciles últimamente con lo de la pubalgia. ¡Ojalá que pueda jugar o al menos estar en el banco!", afirmó.
El volante negriazul, Carlos Macchi, supo defender la camiseta de Peñarol y sabe lo que significa jugar un clásico. "Siempre dan ganas de estar ahí. Es el partido que se espera todo el año. Aunque un equipo no esté peleando por el campeonato, le queda el clásico. Y este, es por puntos importantes y por alcanzar al que está arriba".
El arquero Martín Silva, que vuelve al arco violeta para el partido frente a Rampla, reconoció que le gustaría jugar un clásico. "Son partidos, que por la trascendencia y la historia que tienen, deben ser muy lindos de jugar".
"A mí me tocó jugar los clásicos de verano con Nacional y es algo totalmente, distinto", reflexionó por su parte Juan Pablo Rodríguez, capitán de Racing. "Todos están pendientes de lo que pasa en ese partido, aún si no son hinchas de los grandes", dijo Juan Pablo.
Al volante de Danubio Ribair Rodríguez, jugar un clásico no le quita el sueño y según dijo en los entrenamientos de su equipo en Jardines no se habla del partido entre los dos grandes. De todas formas, reconoció que: "debe ser lindo sí, como no. Sobre todo por el entorno, por todo lo que se vive en la semana, por el entusiasmo de la gente. Debe estar bueno, se me ocurre que es lo mismo que la semana previa a un partido de Uruguay por las Eliminatorias acá en Montevideo. Pero no pienso mucho en eso, estamos totalmente enfocados en Danubio, en el partido que tenemos que jugar frente a Liverpool y nada más".
ESTADÍSTICAS. Varios de los futbolistas consultados creen que las estadísticas, que favorecen a Peñarol que no pierde un clásico por el Campeonato Uruguayo desde el 2004, influirán en el partido del domingo. "Las estadísticas influyen, porque unos van a querer mantenerlas y los otros tienen la necesidad de cambiarlas. Este clásico tiene una cantidad de condimentos extra y me parece que la gente va a acompañar a pesar de los líos que ha habido últimamente", dijo Carlos Macchi.
El arquero de Defensor Sporting, Martín Silva, comparte con Macchi le idea de que las estadísticas sirven para motivar aún más a los equipos. "Son cosas que en otros partidos no se tienen en cuenta, pero en los clásicos sí. Para unos es una motivación seguir estando arriba y los otros tienen la de querer cortar la racha. Por otra parte, en esta oportunidad tiene el valor agregado de que los dos equipos aún están peleando por el campeonato", agregó Silva.
"En partidos así no importa la posición en la tabla de cada uno, y por eso mismo es difícil dar un favorito. De lo que sí estoy convencido es que la gente los va a acompañar. Al clásico van siempre, pase lo que pase", finalizó el arquero.
"Va a ser un clásico muy parejo porque Nacional va a jugar con las ansias de cambiar la historia reciente que no ha sido muy buena para ellos y Peñarol con las de tener que ganar para seguir peleando por el campeonato", analizó Juan Pablo Rodríguez. El volante aún tenía esperanzas de que cambiaran el horario del partido que Racing debe jugar con Juventud, para mirar el clásico por televisión.
"Creo que esta vez puede estar para cualquiera de los dos. Están muy parejos. Pienso que el que esté mejor parado en defensa es el que se va a quedar con el resultado. Aunque también me parece que puede darse de ida y vuelta porque a Peñarol, por ejemplo, no le sirve otra cosa que ganar. De lo que sí estoy seguro es que se va a jugar con mucha emoción y que la gente va a acompañar como siempre", afirmó Ribair.
"Creo que va a ser parejo y cargado de errores y distracciones. Y, contrariamente a lo que suele suceder en los clásicos, va a ser un partido abierto porque los dos se juegan muchas cosas. En ese sentido, a Nacional le puede servir también el empate para seguir con chance de pelear el campeonato, en cambio Peñarol si pierde queda afuera de esa lucha, por eso en algún momento va a tener que salir a buscar el partido", dijo Juan Pablo Rodríguez.
"Futbolísticamente, ninguno de los dos equipos llega en su mejor momento, pero siempre, como se ha demostrado clásico tras clásico, la importancia del partido hace que los futbolistas jueguen de otra manera y se motiven mucho más que en cualquier otro encuentro. No son pocos los jugadores que muestran en los clásicos niveles muy por encima de los vienen demostrando domingo a domingo", analizó el arquero violeta.
"Es un clásico parejo, como ha sido en los últimos años. No importa quien viene más arriba o más abajo, es un clásico y punto. No vienen jugando de la mejor manera, ni Peñarol ni Nacional han conseguido desplegar un buen juego, pero es un partido especial. Uno ya tiene años en estas cosas y sabe que es un partido diferente y, por lo tanto, es muy difícil pronosticar un resultado", dijo Carlos Macchi.
Si me hubiesen preguntado a cuál veía mejor para el clásico durante el parate, hubiera contestado que a Peñarol. Pero después de haberlos enfrentado el fin de semana pasado, ya no pienso lo mismo porque no los vi tan bien", dijo Juan Manuel Ortiz, delantero de River Plate.
"Contra nosotros no anduvieron bien y si tuviera que jugarme por alguno veo mejor a Nacional. Además, está un poquito más arriba", agregó el "Pelo" que no sólo defendió a Peñarol, sino que supo compartir una gira con los tricolores.
"En realidad ninguno de los dos viene jugando bien, Nacional tampoco, lo que pasa es que como venía ganando se disimulaba un poco más", afirmó Ortiz. "Y ahora les llegó la hora de la verdad porque los clásicos, como se juegan siempre en las últimas fechas del campeonato, son definitorios. Esta vez va a pasar lo mismo. El partido clásico va a marcar si siguen con aspiraciones de alcanzar el título o si se quedan por el camino. El que pierda, más si es Peñarol, se despide del campeonato", reflexionó el futbolista.
"Obvio que me gustaría estar ahí, ¿a quién no? Un clásico es divino de jugar. Estar en un equipo grande es la aspiración de cualquier jugador, al menos en lo que tiene que ver con el medio local, y el clásico es el partido más importante del año", reconoció el delantero darsenero.
"El entorno, la gente, lo que se puede llegar a definir, la expectativa de los hinchas y de los periodistas, todo lo hace un partido muy especial que a cualquiera le gustaría jugar", finalizó.
Ovación digital
![]() | ![]() | « volver |
![]() |