|
|
MIGUEL GARRIDO
RAÚL MERNIES
-Nacional pintaba para campeón del Clausura y por los incidentes en el clásico tuvo que jugar una final con Río Branco, que también la ganó. ¿Qué le dijeron en el Cilindro esa noche?
-Llegamos al Cilindro y estaba un equipo de la radio 1600 que les comunicó a los jugadores que no entendía por qué se iba a jugar esa final, si todavía el fallo no había salido y le podían sacar más puntos a Nacional, además de los que se perdieron por la suspensión del clásico.
-Tras los incidentes se anularon los puntos, para los dos equipos, ¿verdad?
![]() |
![]() |
-Sí, el partido iba cero a cero, pero a nosotros nos privaron de ganar tres puntos. El parte policial dice claramente que los líos fueron afuera, en la hinchada de Peñarol y con 22 detenidos, por eso no estamos de acuerdo. Nos iban a poner una multa económica y lo íbamos a asumir, pero no quisieron jugar el "pico" del clásico y ahí viene el problema. Parece que hay un artículo, el 28, que dice que al no terminar el partido tendrían que sacarnos más puntos de este campeonato.
-En Sub 17 hubo un antecedente. ¿Qué sucedió en aquel caso?
-Ya nos habían hecho lo mismo. La barra de Peñarol entró a la cancha a pegarle a los jugadores y a los hinchas. Es ese caso, como nuestros jugadores se defendieron, el tribunal repartió la culpa y hubo una multa de 50 UR para cada uno, entendiendo que los dos teníamos el mismo porcentaje de culpa, cuando los que invadieron fueron los de Peñarol. Lo más cómico fue que dijeron que el partido debía continuarse. Nosotros no compartimos el fallo, pero lo acatamos. Pensamos que tomando este antecedente como referencia, ahora iba a ser igual. Es verdad que hubo tiros y eso agravaría más el tema, pero el parte policial habla de un equipo provocando problemas. Por eso nos sorprende que en esta segunda resolución que vendría ahora nos quitarían otros tres puntos, de los ya ganados, no sé si eso está contemplado en el reglamento. Sería más aceptable que fuera para el próximo torneo.
-¿Y Ud. se asesoró reglamentariamente con respecto a si es correcto o no que les saquen tres puntos ya ganados?
-Lo que pasa es que los reglamentos los estiran como quieren ellos. Están armados, pero los abogados los hamacan como quieren, para un lado o para el otro. Terminan castigando a los jugadores y eso es injusto porque es gente amateur que hace un gran esfuerzo todo un año, trabajando en sus áreas particulares y entrenando en la noche. Los jugadores no tiene que pagar el precio por culpa de una manga de animales que hacen los líos.
-Ante su afirmación de injusticia, ¿qué medidas piensa tomar?
-Nos retiramos de la Asociación Uruguaya de Fútbol. Tomé esa decisión como presidente, consulté a la comisión directiva y ellos apoyaron. Nacional no sigue jugando bajo este régimen. No solo por el tema de lo que sucedió todo este año con los neutrales, con la selección y hasta con lo de la Sub 20 que fue a Colombia. Hay premios que todavía no se han pagado y mientras los dirigentes viajan con 45 dólares de viáticos, los jugadores, verdaderos protagonistas de esta historia, solo tienen 20 dólares. Todas esas cosas se van sumando y el esfuerzo que uno hace se mancha con cosas chanchas. Llega un momento en que uno tiene que dar un paso al costado y que siga adelante esta gente, a la que le encanta hacer las cosas mal.
-¿Por qué siempre los problemas de los tribunales son con Nacional? ¿Es un tema personal con usted?
-Lo que pasa es que hay neutrales que no son neutrales. La palabra "neutral" les queda grande. Además, Nacional viene trabajando muy bien y venimos ganando en todas la categorías, tenemos el arco menos vencido, una racha de clásicos invictos importante, etc. Eso genera envidia. Además, las frustraciones del otro bando también las pagamos. Esta temporada fue muy mala para ellos.
-Y si le dicen que no se retire, que no les van a sacar puntos ganados sino que sería para el siguiente Torneo, ¿lo aceptaría o ya es radical y exige la renuncia de los neutrales?
-Como primera medida exijo la renuncia de los neutrales. Sé que hay una cantidad de equipos que también lo piensa, pero no sé si me apoyaran. Lo que sé es que Nacional está duro en ese sentido porque hasta estamos pagando lo que se ganó con el lío del partido entre Nacional y Villa Española, estos son coletazos de ese triunfo. Pero no voy a permitir que se metan con lo que los jugadores ganan en la cancha.
-¿Ya habló de esto con los jugadores?
-Sí, claro. Anoche (domingo) tuvimos una cena para festejar la obtención del campeonato y me plantearon que estaban de mi lado, pero que quieren jugar. Les expliqué que los entiendo, pero que hay que poner un parate. Hace años que pasan cosas raras en la AUF y si alguien no toma una medida drástica esto termina en un caos. Quizás sea yo el rehén de tomar esta medida, pero todos estamos dispuestos a pagar el precio de la justicia.
-¿El tema de Sánchez en la Selección tendrá algo que ver?
-Él llegó por mérito propio. Fue bicampeón en Sub 20, ganó en Sub 17, es tricampeón uruguayo, vicecampeón de América... Lo que puede haber es intereses del otro bando porque el técnico de la selección sea de Nacional.
Ovación digital
![]() | ![]() | « volver |
![]() |
En un país dividido por dos camisetas, donde lo mejor y lo peor se mide según lo que sucedió en las contiendas que se dan entre ...
Con el triunfo de Nacional en el clásico, Danubio perdió la punta del torneo y ya no depende de sí mismo. "Se dio el único ...
El triunfo clásico tuvo el inconfundible sabor a revancha. Nacional cortó una racha adversa por el Campeonato Uruguayo, dejó a ...
Veinte años no es nada, según reza la sentencia que la letra del tango "Volver" ha inmortalizado. Veintitrés años de vigencia ...
La sexta fecha del Torneo Apertura de la Liga Uruguaya comenzará esta noche y se jugará de forma completa con cuatro partidos ...