Montevideo:  soleado l Temp: 29ºC Ampliar pronóstico
Inicio   l    Edición Impresa   l   Ediciones anteriores   l   Mi registro   l   Contacto
Miércoles 21.01.2009, 16:40 hs l Montevideo, Uruguay
Información Multideportivo Especiales Multimedia Participación Opinion El País Digital Shopping Clasificados
Vota por esta noticia:
Desinteresa/No aporta Común/Importa poco  Interesante  Muy Interesante  Excelente/Gran aporte
  Total de votos:
Desinteresa/NoComún/ImportaInteresanteMuyExcelente/Gran 0 votos
Comentarios: 0  | escuchar nota |  | achicar texto |  | agrandar texto |  | enviar nota |  | imprimir nota |
Descargar Archivo Audio MP3 x
Mas Fútbol

Minas La transformación de un partido de fútbol en una gran fiesta

Entre fuegos artificiales y cañonazos, obras sociales

MINAS | FERNANDO BONHOMME

La selección de Lavalleja que está participando en la 6ª Copa Nacional de OFI, Copa El País, tiene una organización de última generación y el entorno de la misma fue creado, salvando las distancias, al mejor estilo europeo.

Por consecuencia, el fútbol está vinculado directamente con lo social, ya que en cada partido que juegan de locales los minuanos, el estadio Juan Antonio Lavalleja es el centro de una gran fiesta con enorme colorido y con la presencia de 5.000 espectadores, fuegos artificiales y salva de cañones.

Los "culpables" de esa transformación son Bernardo De Barbieri, Raúl Alonso y Gerardo Cano, integrantes de la empresa Cobatir Group, que gira en el rubro de alimentos y tiene a su cargo la organización de las selecciones serranas de mayores y Sub 18. Además, los tres socios jugaron al fútbol defendiendo a la selección y ahora, retirados como futbolistas, tuvieron la idea de aportar algo por el fútbol minuano.

La idea básica fue dotar a los jugadores de mejores condiciones para afrontar la Copa El País de selecciones. Adecuar las condiciones de entrenamiento, mejorar el cuerpo técnico, la alimentación de los jugadores y las retribuciones, son algunos de los pilares que sostienen el proyecto. El costo estimado de la selección en la Copa de OFI es de US$ 60.000. Los futbolistas al finalizar el campeonato, incluyendo sueldos y premios, cobrarán $ 336.000 y el cuerpo técnico, $ 300.000. Los gastos de preparación de la selección ascendieron a $ 100.000. A su vez, la Liga de Fútbol Minuana recibirá $ 70.000 al finalizar el campeonato. Del costo de las entradas, el 10% es para la Comisión Administradora del Estadio Municipal, además y otro 7% es por impuestos municipales. Mientras que por servicios 222 se paga por partido $ 5.000.

De los réditos económicos se hacen obras sociales, en el primer partido, fueron $ 5.000 a la Institución Vida Plena y 20 pelotas para la Liga de Fútbol Infantil.

Ovación digital

 ¿Encontraste algún error? Comentar esta noticia« volver  
Compartir:
No salgas a la calle sin saber de qué se habla...
ASISTENCIA AL USUARIO 903 1986
CLASIFICADOS 400 2141 - 131 | SHOPPING EL PAIS 903 1986
REDACCION IMPRESA 902 0115 | REDACCION DIGITAL 902 0115 int 440 | PUBLICIDAD IMPRESA 902 3061 | PUBLICIDAD DIGITAL 900 2338
Zelmar Michelini 1287, piso 4, CP.11100, Montevideo, Uruguay | Copyright © EL PAIS S.A. 1918-2008