|
|
La selección juvenil uruguaya logró una merecida victoria en su debut por el Sudamericano Sub 20, al imponerse por 2-0 a Bolivia con tantos del volante Nicolás Lodeiro.
Los celestes impusieron el ritmo del partido y fueron los que generaron las mayores jugadas de ataque, aunque por momentos, producto del cansancio generado por la humedad y el calor reinante en Puerto Ordaz, cedieron la pelota y el terreno a los bolivianos. Esto, ocasionó algunos riesgos, especialmente en dos acciones en las que bien el conjunto verde pudo vulnerar el arco de Nicola Pérez.
El equipo de Diego Aguirre empezó muy bien el juego. Dándole velocidad a sus avances, dinámica al juego en la mitad del terreno y llegando con mucha gente sobre la última zona rival.
Esa actitud, le permitió ser el primer protagonista del encuentro, con dos llegadas que bien pudieron facilitarle la apertura del marcador. Pero ni Nicolás Lodeiro ni Tabaré Viudez tuvieron fortuna en la definición.
![]() |
![]() |
Bolivia, por contrapartida, no se quedó replegado en su última zona y también sacudió a la defensa uruguaya. Es más un buen zurdazo de Galindo obligó al arquero Pérez a lanzarse hacia su derecha para rechazar el balón. La pelota terminó pegando en el caño y luego fue despejada por el zaguero Sebastián Coates.
Después de esa acción, Uruguay siguió siendo el dominador del partido. Y en base a una buena proyección de Gunino por izquierda, de Aguirregaray por derecha, más el control absoluto del cotejo de Lodeiro, comenzó a instalarse decididamente en campo adversario.
Empero, los celestes no pudieron mantener el mismo vértigo en las incursiones en la cancha de Bolivia y el juego decayó ostensiblemente.
En ese marco se siguió hasta que otra vez Lodeiro encendió los motores, ayudado por Jonathan Charquero, quien se movió muy bien para abrir espacios o ceder estupendas habilitaciones.
Sin embargo, el propio Charquero y Abel Hernández fallaron muchísimo en la definición de las jugadas, perdiendo en el mano a mano contra el arquero Arancibia.
Lo peor es que Uruguay pudo irse en ventaja sin problemas antes del pitazo final del primer tiempo, porque una de las jugadas más claras llegó sobre los 43 minutos, cuando Charquero quiso cruzar el remate y en lugar de eso le puso la pelota en las manos a Arancibia.
La segunda mitad, en tanto, arrancó muy mal. Una terrible equivocación en la salida le dejó a Peña la gran oportunidad de darle a los del altiplano la apertura del partido.
Sin embargo, se equivocó mucho más que los delanteros uruguayos y el empate siguió reinando en Venezuela.
Pero Viudez y Aguirregaray prendieron los motores por la derecha del ataque celeste y la estupenda jugada terminó con un pase cruzado que Hernández no pudo recoger en el centro del área, pero que Lodeiro atrapó por la izquierda para conectar el balón y mandarlo al fondo de la red. El 1-0, merecido por la diferencia que se había dado, le dio tranquilidad a los celestes.
Los nervios llegaron recién cuando las piernas empezaron a flaquear y cuando se le dio a Bolivia el control del balón.
Recién se pudo respirar cuando Lodeiro de derecha metió un zapatazo infernal. La pelota murió en el ángulo y Uruguay se aseguró la victoria.
Es más el tanteador pudo ampliarse si Hernández, de imprecisa noche a la hora de definir, no desperdiciaba la última jugada del partido.
Pese a ello, no debe desconocerse que hasta ahora todos los equipos acusaron la temperatura reinante en Venezuela y que siempre es mejor arrancar ganando.
Anoche, al cierre de esta edición, se medían por el mismo grupo de los celestes los combinados de Brasil y Paraguay, mientras que Chile tenía fecha libre. Los celestes volverán a jugar mañana.
6 De los once titulares de Uruguay juegan en Nacional y Peñarol. Un generoso aporte de los dos grandes.
32 Grados hubo a la hora del partido entre celestes y bolivianos. Clima caliente, sin dudas.
Varios empresarios y representantes se dieron cita en el Campeonato Sudamericano ya desde el arranque del torneo. Muchas de las figuras (sobre todo del Río de la Plata siguen despertando el interés con destino europeo. El zaguero Sebastián Coates no sólo impresionó por su buen juego y personalidad sino por su estatura. Es el más alto del campeonato con 1.96. Su altura y su juego llamaron la atención en el estadio "Cachamay" de la ciudad de Puerto Ordaz. El espigado defensa que milita en las inferiores de Nacional, estuvo bajo la lupa en el debut celeste ante los bolivianos. ¿Cuánto subirá la cotización de los futbolistas en el Sudamericano?
Canales de televisión, radios y diarios ocuparon gran parte de sus espacios en los futbolistas que militan en el Viejo Continente. En ese sentido, los que más aparecieron en los medios fueron los argentinos pero no se quedaron atrás Jonathan Urretavizcaya y Tabaré Viudez, el primero militando en el Benfica portugués y el segundo, integrando el plantel del Milan de Italia. El ex River Plate no fue titular pero sí lo fue el ex violeta. Por otro lado, Matías Aguirregaray (capitán de Uruguay y dueño de la casaca número 7) está a un paso de enrolarse al fútbol italiano. Seguramente, en Junio ya pase a integrar la legión de extranjeros de la celeste. Cosas del fútbol uruguayo.
Ovación digital
![]() | ![]() | « volver |
![]() |
El consejo directivo de Peñarol resolvió dejar en manos del técnico Julio Ribas la decisión sobre la situación del goleador ...
¡Pobre "Chris" Namus!, podría exclamarse, si no fuera por la espectacular noticia que recibió de parte de los empresarios ...
Después de siete años, Julio Ribas volvió a Los Aromos. Ayer por la mañana concurrió a la concentración aurinegra donde mantuvo ...